Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Abrazos y rechazos

Resumen del Libro

Libro Abrazos y rechazos

Este libro es una forma de entrenamiento en nuevas pr cticas, que respeten la distancia inscrita entre escritor y lector en la llamada escritura particularista. Busca, por un lado, dar nombre a algunas figuras de discontinuidad de esa escritura Para as contribuir a una ret rica del particularismo que aprecie las ingeniosas maniobras desplegadas Para marcar la diferencia cultural y, por otro, desarrollar un programa de entrenamiento en la modestia y el respeto que hacen posible el di logo entre experiencias asim tricas y discontinuas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : cómo leer en clave menor

Cantidad de páginas 378

Autor:

  • Doris Sommer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Doris Sommer

Doris Sommer es una destacada académica, crítica literaria y profesora estadounidense, conocida principalmente por su trabajo en literatura hispanoamericana y el estudio de la literatura en contextos socioculturales. Nacida en 1944, su obra ha hecho importantes contribuciones al entendimiento de las dinámicas literarias y su interrelación con aspectos sociales y políticos en América Latina.

Sommer se graduó en la Universidad de Nueva York y luego obtuvo su doctorado en Harvard, donde comenzó a forjar su prestigiosa carrera académica. Desde entonces, ha dedicado su vida al estudio y la enseñanza de la literatura, así como a la investigación sobre la forma en que la narrativa literaria puede influir en la sociedad. Actualmente, es profesora en la Universidad de Harvard, donde imparte cursos sobre literatura latinoamericana y teoría crítica.

Uno de sus enfoques más influyentes ha sido el análisis de cómo la cultura literaria puede ser un vehículo para la reforma social. En su libro “Bilingual Games: Some Literary Investigations”, Sommer examina las formas en que las narrativas en diferentes idiomas pueden participar en un diálogo sobre identidad, cultura y poder. Este enfoque la ha llevado a explorar las implicaciones políticas de la literatura, especialmente en cómo los textos pueden actuar como agentes de cambio social.

Además de su trabajo académico, Doris Sommer es reconocida por su compromiso con la educación y el acceso a la literatura en comunidades desatendidas. Ha estado involucrada en diversas iniciativas que buscan promover la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos, destacando su creencia en la literatura como un motor para el cambio y la colaboración social.

En su investigación, Sommer ha abordado a autores esenciales de la literatura latinoamericana, desde figuras clásicas hasta contemporáneas. Su análisis del trabajo de escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Sor Juana Inés de la Cruz ha aportado una nueva perspectiva que resalta la importancia del contexto social en el que estas obras fueron creadas. Este enfoque ha inspirado a nuevos críticos y académicos a observar la literatura no solo como una forma artística, sino también como un reflejo y motor de las realidades sociales.

Además de su labor académica, Doris Sommer ha sido una voz activa en la discusión sobre los derechos humanos y la justicia social. Sus trabajos han abordado temas como la igualdad de género y la representación de las minorías en la literatura, argumentando que la literatura puede explorar y desafiar las narrativas hegemónicas que a menudo dominan el discurso cultural.

La influencia de Doris Sommer en el ámbito literario y académico es indiscutible. Su capacidad para conectar la literatura con la vida social contemporánea ha enriquecido el campo de estudios literarios, haciendo de su obra una referencia esencial para quienes buscan entender la complejidad de la cultura hispanoamericana. Con un enfoque que mezcla la crítica literaria con el activismo social, Sommer continúa siendo una figura clave que inspira a estudiantes y académicos a explorar la profunda interconexión entre la literatura y el contexto en que se produce.

En conclusión, la contribución de Doris Sommer al estudio de la literatura va más allá de la mera crítica; su trabajo destaca la importancia de entender la literatura como un fenómeno social y cultural que tiene el poder de transformar individuos y comunidades. A través de sus publicaciones, su enseñanza y su activismo, Sommer ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios literarios y en la promoción de la justicia social.

Libros relacionados de Arte

NFT Arte y Coleccionables

Libro NFT Arte y Coleccionables

¿Está buscando aprender cómo sacar provecho de la revolución NFT? ¿Acaba de enterarse de las NFT? ¿Quieres unirte a la locura como artista, jugador o músico? ¿Le resulta difícil encontrar toda la información en el mismo lugar o simplemente es completamente confuso? Si esto te suena, ¡sigue leyendo! NFT Arte y Coleccionables para Principiantes ofrece, información completa sobre esta reciente tendencia rentable. Esta guía habla sobre qué son las NFT y también proporciona una breve historia de su aparición. Después de conocer las NFT, también encontrará información sobre los...

Actas de los VIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Libro Actas de los VIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Se abordan cuatro temas monográficos del Patrimonio histórico en esta publicación: La función de los museos, bibliotecas y archivos: su nuevo papel en el umbral del siglo XXI; Criterios de intervención en arqueología en las Comunidades Autónomas; La conservación y restauración del patrimonio mueble: el porvenir del pasado; y Rehabilitación y nuevos usos de edificios históricos.

Cómo se fabrican las noticias

Libro Cómo se fabrican las noticias

Este libro estudia, analiza y propone líneas de actuación para establecer la agenda temática de un medio de comunicación. Se trata de seleccionar noticias en función del interés de la gran masa, y no de reducidas elites financieras o sociales, pero esto no se cultiva demasiado ahora. Decidir qué entra y qué no es tarea digna de profesionales de reconocida solvencia e independencia, que no han de dudar en decidir sobre el temario aún por encima de presiones y amenazas.

Campo abierto

Libro Campo abierto

“Campo abierto” es la historia de un pequeño conejo que ha acompañado a su padre a correr por el campo, como suele suceder una vez a la semana, pese al constante miedo de que aparezca el zorro. Esta vez, sin embargo, Nick, el pequeño conejo se queda rezagado y no se atreve a continuar solo hasta su madriguera. Escondido entre la hierba, espera a que sea noche cerrada para cruzar el campo abierto y evitar ser visto y devorado por el zorro. En su soledad, en su miedo, confía que, finalmente vendrá su padre a buscarlo. Pero no será el padre quien venga en su ayuda. Una bella historia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas