Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Acompañantes terapéuticos actualización teórico-clínica

Resumen del Libro

Libro Acompañantes terapéuticos actualización teórico-clínica

“La caracterización que aquí se brinda del acompañante terapéutico permite entender su figura como la de quien, en el marco de una estrategia clínica, viene a ocupar, ante el paciente, el sitio de alguien y de algo que faltó. Hay una ausencia, pues, que el acompañante soporta y a la que, denunciándola al prestarle el cuerpo, ayuda a reconfigurar y a transformar en materia de trabajo. (...) Pero si bien, el acompañante terapéutico viene a ocupar un sitio vacante, carenciado, no es su posibilidad ni es su función aportar literalmente lo que en su momento no fue brindado. Lo perdido es irrecuperable. Pero lo que no puede ser recuperado, nos dicen las autoras, puede, en cambio, ser suplido. Donde no hay reposición puede haber recomposición.” Santiago Kovadloff Un nuevo enfoque teórico clínico, así como la vitalidad de muchas de las propuestas formuladas en la edición del año 1985, nos brindaron esta oportunidad de reescritura. Reescritura, porque éste es un nuevo libro. Lejos ya de una concepción épica del Acompañante Terapéutico, estamos convencidas de que se trata de una profesión que merece un reconocimiento teórico y académico diferente. Es en la «clínica del desvalimiento» donde se ejerce el acompañamiento terapéutico. La complejidad de las patologías del desamparo lo hicieron imprescindible. La inserción del AT constituye, tanto un recurso técnico- clínico como un posicionamiento ético frente al sufrimiento psíquico. El acompañamiento como experiencia intersubjetiva es, sobre todo, un devenir en movimiento y en interacción con un otro. Al acompañar, se crea en el vínculo con el paciente, un «espacio transicional», un espacio entre la desolación y la esperanza, entre la desconexión y la pertenencia, entre el pensar y el hacer. Entre el silencio estratégico y la palabra orientadora, discurre la experiencia de acompañar. Susana Mauer - Silvia Resnizky

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 102

Autor:

  • Susana Kuras De Mauer
  • Silvia Resnizky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Psicología

De los nombres del padre

Libro De los nombres del padre

¡Qué éxito el Nombre del Padre! Significa algo para todo el mundo. La pateternidad posee poca evidencia natural, es en primer lugar un hecho cultural. «El Nombre del Padre -señala Lacan- crea la función del padre.» Pero entonces ¿de dónde viene ese plural? No es pagano, está en la Biblia. Quien habla en la zarza ardiente dice sí misma que Él no tiene un único Nombre; entiéndase: el Padre no tiene Nombre propio. No es una figura, es una función . El Padre tiene tantos Nombres como soportes. ¿Su función? La función religiosa por excelencia: unir. ¿Qué? El significante y el...

Símbolos de transformación

Libro Símbolos de transformación

El pensamiento occidental está descubriendo el simbolismo. La psicología, el psicoanálisis, la etnología han atraído la atención del público estudioso sobre el símbolo como modo de conocimiento. Comprendemos hoy que el símbolo, el mito, pertenecen a la esencia de la vida humana, que los símbolos jamás desaparecen de la realidad psíquica, que el pensamiento simbólico es consustancial al hombre.

El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos

Libro El hombre Moisés y la religión monoteísta: tres ensayos

El hombre Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. Freud realiza en su ensayo un...

Memoria

Libro Memoria

La estructura del libro mantiene el enfoque estándar de seguir el flujo de información a través del sistema de memoria, empezando por las memorias sensoriales y avanzando hacia el análisis de la memoria a corto plazo y de trabajo, para pasar a considerar la memoria episódica que, a su vez, implica a la memoria semántica y a la acumulación de conocimiento. Pero su contenido proporciona también un análisis detallado de otros aspectos de la memoria, como es el caso de la memoria autobiográfica, la memoria prospectiva, el desarrollo de la memoria, el envejecimiento o la amnesia. Hay,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas