Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Administración de empresas

Resumen del Libro

Libro Administración de empresas

La presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos se dedican, básicamente, a reproducir reglas y describir instrumentos de la administración, constituyendo interesantes manuales para la resolución práctica de los problemas concretos que se presentan en una empresa; otros, tratan de ahondar principalmente en los supuestos sociológicos, filosóficos, psicológicos, etcétera, del fenómeno administrativo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : teoría y práctica

Cantidad de páginas 189

Autor:

  • Agustín Reyes Ponce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

46 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Reyes Ponce

Agustín Reyes Ponce (1888-1952) fue un destacado escritor y político mexicano, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura y su compromiso con la educación y la cultura en México. Nació en la ciudad de León, Guanajuato, en el seno de una familia de clase media que fomentó su interés por la lectura desde una edad temprana.

Reyes Ponce estudió en la Universidad de Guanajuato, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en el estudio de la filosofía, la historia y la literatura. Su formación académica tuvo un impacto significativo en su obra literaria, que se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad mexicana y los desafíos sociales de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Agustín Reyes Ponce se destacó como un prolífico autor, escribiendo ensayos, cuentos y novelas. Su prosa se distingue por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Uno de sus libros más notables es “La nueva narrativa mexicana”, donde explora las corrientes literarias de su tiempo y ofrece una crítica aguda a la realidad social del México posrevolucionario.

Además de su labor como escritor, Reyes Ponce también se comprometió con la educación en México. Fue director de varias instituciones educativas y participó activamente en la promoción de la educación laica y gratuita, un pilar del proyecto educativo post-revolucionario en el país. Su labor en este ámbito no pasó desapercibida, y se le reconoce por su contribución a la formación de nuevas generaciones de mexicanos.

La vida de Reyes Ponce no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, se enfrentó a la censura y a la crítica, tanto de sus contemporáneos como de autoridades políticas. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia social lo mantuvo firme en sus convicciones, y continuó escribiendo y luchando por sus ideales hasta su muerte en 1952.

Hoy en día, Agustín Reyes Ponce es recordado como uno de los escritores más importantes de su época, y su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores en México. Su obra, que combina la literatura con un compromiso social profundo, muestra la importancia de la cultura como vehículo de cambio y reflexión en la sociedad.

En conclusión, la vida y obra de Agustín Reyes Ponce son un testimonio del poder de la literatura como medio de expresión y de transformación social. Su dedicación a la educación y su participación en la vida cultural de México lo consolidan como una figura clave en la historia de la literatura y la educación en el país.

Libros relacionados de Educación

Experiencias docentes universitarias

Libro Experiencias docentes universitarias

En la primera parte del libro, se presentan temas objeto de reflexión por parte de tres profesores universitarios que exponen sus perspectivas sobre aspectos de interés para la comunidad docente. En el primer capítulo se hace visible el interés por el carácter histórico de la construcción de la subjetividad de los profesores y las profesoras que ejercen su profesión en la universidad. Un aspecto central de este carácter histórico de la subjetividad docente es el apremio por la profesionalización, que, claramente, no es el resultado espontáneo del paso del tiempo, sino de la...

El proyecto de vida

Libro El proyecto de vida

Esta obra constituye una propuesta innovadora que alienta a enfrentar los retos de mejorar la educación dentro de las aulas y elevar las posibilidades de éxito de nuestros egresados mediante la aplicación de conocimientos y técnicas de última generación basadas en la superación del individuo a fin de lograr la superación del colectivo confomado por estudiantes y docentes.

La amargura del triunfo

Libro La amargura del triunfo

Esta novela es un retrato prototípico del ascenso y desengaño de un torero, con claves y un transfondo muy originales debido a las manos, de sobra autorizadas, de las que procede. Con claros elementos autobiográficos y de la fijación de Sánchez Mejías con la figura de Joselito el Gallo, este texto alumbra de manera muy significativa el intenso mundo intelectual en que vivía inmerso el torero, en el que hasta ahora era conocido como promotor y autor teatral, y desde ahora también como novelista. La amargura del triunfo es la única novela que escribió Ignacio Sánchez Mejías, de la...

Educación matemática y buenas prácticas

Libro Educación matemática y buenas prácticas

Para comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cómo crear y gestionar entornos de aula motivadores para profesorado y alumnado. Experiencias relativas a la práctica; a los valores y emociones; a los cambios; a las nuevas tecnologías, etc.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas