Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

América Latina. La construcción del orden 2

Resumen del Libro

Libro América Latina. La construcción del orden 2

Este libro analiza los procesos históricos desde una perspectiva política, indaga el pasado desde los imperativos del presente, de cara al futuro, y pretende contribuir a la recuperación de la práctica política por parte de las mujeres y los hombres explotados y dominados. Recuperar la política –confiscada por el neoliberalismo, es asumirla como voluntad organizada de una comunidad, orientada a la conservación o transformación de la sociedad, es decir, como ámbito de libertad por excelencia, desde el cual decidimos seguir viviendo como lo hacemos o luchar por cambiar las condiciones en las cuales existimos. En ese sentido, la política es un componente fundamental de todo proyecto emancipador. Y hoy, una estrategia genuinamente emancipadora debería perseguir la abolición de cualquier clase de dominación de unos hombres y mujeres sobre otros hombres y mujeres. América Latina. La construcción del orden, integrado por dos volúmenes, constituye una obra polifónica porque los autores están convencidos de que la pluralidad de voces –de distintas vertientes teóricas, puede ofrecer, sin ortodoxia alguna, una mayor capacidad explicativa de un largo, tortuoso y conflictivo proceso sociohistórico. La historia que construyen hoy las sociedades latinoamericanas requiere un avance y profundización en su conocimiento desde la pluralidad, necesaria para afirmar el camino de la integración, en particular la de los pueblos. En este sentido, el objetivo de esta obra es que, al concluir su lectura, los lectores sepan más sobre América Latina y, sobre todo, quieran saber más y pensar América Latina, buscando las claves necesarias para analizar la realidad pasada y presente, con vistas al futuro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1435

Autor:

  • Waldo Ansaldi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

97 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

Libro ¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

La pregunta que se formula en el título de este libro invita a reflexionar acerca del fracaso moral de los militares en el contexto contemporáneo, donde el uso de la fuerza es particularmente sensible por cuenta de las múltiples misiones que los ejércitos conducen, distintas a las operaciones propias de la guerra como históricamente la conocemos. La obra se estructuró en tres partes, una descripción de los ejércitos en la postmodernidad, un estudio del fenómeno estudiado que es la transgresión moral del soldado y un análisis de las repercusiones sociales e individuales de estas...

Guatemala After the Peace Accords

Libro Guatemala After the Peace Accords

The essays in this volume evaluate progress made in the implementation of the peace agreements in Guatemala and signal some of the key challenges for future political and institutional reform.

Casa Pueblo

Libro Casa Pueblo

As a community-based organization in the mountains of south-central Puerto Rico, Casa Pueblo implements alternatives to extractive capitalism that do not rely on governments or distant non-profits. In this book, Alexis Massol González, Casa Pueblo's founder, reflects on its extraordinary forty-year history of experiments with community self-governance. Massol-González received the prestigious Goldman Prize (popularly known as the Green Nobel) for the organization's initiatives to protect the environment, affirm cultural and human values, and create sustainable economic alternatives. This...

Las arquitecturas de la segunda Edad del Hierro en el territorio de la antigua Cantabria

Libro Las arquitecturas de la segunda Edad del Hierro en el territorio de la antigua Cantabria

A partir de la conferencia dada con motivo de la festividad de San Isidoro de Sevilla se elabora este libro que pretende efectuar un balance de las diferentes teorías y sus argumentaciones referidas a los restos de esta época (mayormente murallas y viviendas), prestando mayor atención a un campo poco tratado: los espacios domésticos. Con todo ello se desea contribuir al conocimiento del funcionamiento de la sociedad indígena, de su estructura social, económica, territorial y administrativa a partir de los datos proporcionados por las excavaciones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas