Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Amor líquido

Resumen del Libro

Libro Amor líquido

Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que genera; del amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral; y de los diversos proyectos para "deshumanizar" a los refugiados, a los marginados y a los pobres. En Amor líquido, Zygmunt Bauman, a través de una de las reflexiones más audaces y originales de nuestro tiempo, revela las injusticias y las angustias de la modernidad. Pero no es absolutamente pesimista, también expresa su esperanza en el hombre, convencido de que es posible superar los problemas que plantea la moderna sociedad líquida.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman nació el 19 de noviembre de 1925 en Poznań, Polonia, y falleció el 9 de enero de 2017 en Leeds, Reino Unido. Fue un sociólogo, filósofo y teórico cultural de renombre mundial, famoso por su análisis de la modernidad y su influencia en la vida contemporánea. Bauman se destacó por haber acuñado el término "modernidad líquida", el cual describe la naturaleza cambiante y efímera de las relaciones humanas y las estructuras sociales en el mundo moderno.

La vida de Bauman estuvo marcada por experiencias significativas que dieron forma a su pensamiento. Hijo de una familia judía, su infancia estuvo interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. En 1939, su familia se vio obligada a huir de Polonia debido a la invasión nazi, lo que llevó a Bauman a encontrar refugio en varios lugares antes de servir en el ejército polaco durante la guerra. Esta experiencia personal de desplazamiento y crisis influyó profundamente en su visión del mundo.

Después de la guerra, Bauman completó sus estudios en la Universidad de Varsovia, donde se graduó en sociología. Más tarde se convirtió en profesor en la misma institución y se involucró en la vida académica, publicando sus primeras obras que se centraban en la sociología y la teoría social. Sin embargo, sus opiniones críticas sobre el régimen comunista en Polonia lo llevaron a tener conflictos con el gobierno, lo que resultó en su exilio en 1968. Bauman se trasladó a Israel, donde continuó su carrera académica.

A lo largo de su vida, Bauman enseñó en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Leeds en el Reino Unido, donde se convirtió en profesor emérito. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, desde la identidad y la globalización hasta el consumismo y la ética en la modernidad. En su obra más influyente, "Modernidad líquida" (2000), Bauman argumenta que las estructuras sociales que antes eran más estables y permanentes se han vuelto flexibles y cambiantes, lo que afecta profundamente la vida cotidiana de las personas.

Una de las características distintivas de su trabajo es su capacidad para conectar la teoría sociológica con cuestiones contemporáneas. Bauman estaba particularmente interesado en cómo la modernidad líquida impacta las relaciones interpersonales, la identidad y la cultura. A menudo exploraba el concepto de "individualización", que se refiere a la tendencia de las personas a asumir la responsabilidad de sus propias vidas en un mundo donde las instituciones tradicionales pierden su poder y autoridad.

  • Otras obras notables de Bauman incluyen:
    • "Amor líquido" (2003)
    • "Tiempos líquidos" (2007)
    • "Vida de consumo" (2007)
  • Temas recurrentes en su trabajo:
    • La fugacidad de las relaciones humanas
    • El impacto de la globalización en las sociedades modernas
    • La ética en tiempos de incertidumbre

El trabajo de Bauman ha tenido un impacto duradero en el campo de la sociología y más allá. Su análisis crítico de la modernidad ha inspirado a generaciones de académicos y pensadores, y sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad, especialmente en un mundo cada vez más caracterizado por la diversidad, la conexión tecnológica y la inestabilidad social.

A lo largo de su vida, Zygmunt Bauman recibió numerosos premios y honores por sus contribuciones al pensamiento crítico y la sociología. Su legado intelectual perdura, y sus obras siguen siendo estudiadas y debatidas en todo el mundo, reafirmando su lugar como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y XXI.

Más ebooks de Zygmunt Bauman

La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones

Libro La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones

Zygmunt Bauman es una de las figuras clave del pensamiento social actual. Su obra abarca desde las cuestiones éticas hasta la cultura y la política. Nunca olvida que el pensamiento social debería ayudar a que hombres y mujeres dieran sentido a sus vidas y aspirasen a algo diferente. Sus libros y ensayos siempre se concentran en el aquí y ahora: violencia e indiferencia moral, globalización, consumismo, política, individualismo... Puede dirigir su mirada crítica tanto a toda panacea que se pretenda “sin alternativas” como al boom, tan de moda, de todos esos consejeros, asesores y...

La cultura como praxis

Libro La cultura como praxis

En este libro, uno de los principales teóricos sociales de la actualidad acomete el tema que más ha fascinado a los científicos sociales durante los últimos años: la cultura. Bauman pretende clasificar los significados de la cultura distinguiendo entre la cultura como concepto, la cultura como estructura y la cultura como praxis. Analiza, por consiguiente, las diferentes formas en que se utiliza en cada uno de dichos ámbitos. Enfrentado al enfoque relativista, Bauman recela de aquellos tratamientos que abordan la cultura en forma de reportajes. Para Bauman, se trata de un aspecto vivo y ...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Sistemas de información para arqueología

Libro Sistemas de información para arqueología

A detailed abstract work which aims to `develop a technology for the design and construction of information systems in cultural resources management'. The study is based on the review of over thirty software products which were specifically designed for cultural resources management. The author concludes that these products are typically inefficient and proposes new methodologies. Spanish text with an extensive English summary.

La salud sí tiene precio

Libro La salud sí tiene precio

A partir de la pandemia de covid-19 se hizo evidente que salud y economía están entrelazadas. Pero la naturaleza de ese vínculo se presta a confusión. ¿Quiere decir que el campo de la salud es un mercado regido por el mecanismo neutral de la oferta y la demanda? ¿Que los precios de los medicamentos y tratamientos se corresponden virtuosamente con los costos de producción y no hay posiciones monopólicas en la industria farmacéutica? ¿Que simplemente hay que asegurar el uso óptimo de los recursos para atender las enfermedades, evaluar la eficiencia de los servicios sanitarios y...

Agrupémonos todas

Libro Agrupémonos todas

Una crónica de las pioneras en la lucha por la igualdad de la mujer en España. Hace poco más de un siglo un catedrático de la Universidad Central de Madrid espetó a María Elena Maseras, la primera universitaria española: «¡No quiero doctores con faldas!». Hace treinta años un miembro del tribunal que la examinaba exclamó ante la embajadora María Rosa Boceta: «¡Mientras yo esté en este tribunal no habrá en España una mujer diplomática!». Éstas y otras frases semejantes ponen en evidencia un pensamiento no solo arraigado socialmente sino protegido legalmente en nuestro...

Vida 3.0

Libro Vida 3.0

¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? Bienvenidos a la conversación más importante de nuestro tiempo. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? ¿Es posible que las máquinas nos dejen fuera de juego, remplazando a los humanos en el mercado laboral e incluso en otros ámbitos? ¿La inteligencia artificial proveerá mejoras sin precedente a nuestras vidas o nos dará más poder del que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas