Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Amores tóxicos, futuros imposibles:

Resumen del Libro

Libro Amores tóxicos, futuros imposibles:

EL VIVIR FEMINISTA COMO FORMA DE RESISTENCIA... Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas. Tomando en cuenta las urgencias del momento en el que vivimos, este ensayo está articulado como una bisagra que entrelaza una serie de diálogos imprescindibles con amigas imaginarias y reales. Las reflexiones tienen la preocupación común de esbozar debates urgentes que conciernen el estado del “ser mujer” en los albores de la segunda década del siglo XXI. Incorporo voces de otras mujeres en un intento urgente para resistir el presente en su compañía, en un mundo en el que una “voz de mujer” existe en cuerpos interpelados para ocupar posiciones importantes a trabajar en fábricas, unirse al ejército, pero cuyos cuerpos son sistemáticamente vulnerados por la violencia de género y por la doble carga impuesta para ejercer trabajo productivo y reproductivo. Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas. «En este libro caleidoscópico y sustancioso -lleno de ideas provocadoras y de reflexiones propositivas, de punzantes preguntas, de citas felices y tremendas- Irmgard Emmelhainz se atreve a ir con y a contracorriente de sus pares: en su abordaje interseccional, comprometido con el futuro de las especies y de la tierra, no hay asunto del que se reste ni lema que no analice usando el afecto como poderosa herramienta política.» -Lina meruane «Los textos hilan, desde una escritura fragmentada, un complejo ensayo donde al tomarse lo político de manera personal lo levanta como un problema colectivo. Se enfrenta con las condiciones tóxicas del sistema mundo, capitalismo, patriarcado, racismo, colonialismo, crisis ecológicas. Insiste en el amor como un puente entre inconmensurabilidades que generen hoyos, aperturas, posibilidades, rasgaduras.» -Helena chávez mac gregor «Irmgard testimonia con valor y documenta con inteligencia aspectos cruciales de los dilemas que hoy enfrentan muchísimas mujeres. Su libro da cuenta, desde una perspectiva global y de clase poco común, de varias de las tensiones políticas que preocupan a los feminismos actuales.» -Marta lamas «Desde nuestra actualidad en vías del colapso, con su pluma politizada, hábil y filosa, Emmelhainz teje vínculos resistentes entre el arte, el activismo, los feminismos, los cuerpos/territorios insurrectos, la maternidad, colectividades cuir, y tanto más para hacer del acto de pensar no un martillo para acabar con la diferencia, sino un dedo que acaricia las heridas de la vulnerabilidad compartida.» -Gabriela jauregui

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El vivir feminista como forma de resistencia

Cantidad de páginas 271

Autor:

  • Irmgard Emmelhainz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

En defensa del error

Libro En defensa del error

«Una disertación divertida y filosófica sobre por qué el error es nuestro rasgo más humano, valiente y atractivo». The New York Times «Un manifiesto nuevo y brillante que nos alienta a reconciliarnos con nuestros propios errores». The Independent Con una elocuencia y un humor extraordinarios, la periodista Kathryn Schulz investiga en En defensa del error, los motivos de que nos resulte tan gratificante estar en lo cierto y tan irritante equivocarnos, y cómo esta actitud erosiona nuestras relaciones, bien con familiares, compañeros de trabajo, vecinos e incluso otros países. Al...

Tratado de geografía humana

Libro Tratado de geografía humana

La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella...

Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

Libro Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el...

Pensando a Chile. Una visión esencial sobre nuestra identidad

Libro Pensando a Chile. Una visión esencial sobre nuestra identidad

La inconfundible pluma de Gabriela Mistral se nos presenta como una voz que recuerda y proyecta, de manera atemporal y como los grandes genios de la historia, una intención de identidad nacional. Algo que nos aúna a todos y nos ayuda a reconocernos en el otro, para mejorar nuestra posibilidad de construir juntos un futuro. Pensando a Chile es literalmente una contribución para pensar el país hoy. Una recopilación útil y con altura de mira para reflexionar dónde estamos situados y para dónde vamos. Cada uno de sus textos, cartas, recados y poemas nos permiten reconocer y reconocernos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas