Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Resumen del Libro

Libro Análisis de políticas agropecuarias en Argentina 2007-2016

Este informe analiza la política agrícola argentina, particularmente lo relacionado al nivel de apoyo brindado a los productores y consumidores. A manera de contexto, el informe comienza con un resumen del desarrollo que ha tenido la política agrícola en las últimas décadas, así como también el desempeño observado en el sector agrícola. El análisis de los datos disponibles también muestra que están ocurriendo cambios significativos en aspectos tales como el tamaño de la finca y la relación entre producción, provisión de insumos y el sector que procesa los productos. Durante los primeros nueve años de este período (2007-2015), las políticas agrícolas generaron impuestos significativos a la exportación de las principales actividades del sector. En números absolutos, en el período 2007-2016, el total de transferencias de los productores tuvo un promedio anual de alrededor de US$12 miles de millones. Estas transferencias representan alrededor de un 30 por ciento del total de ingresos brutos de los agricultores. Los granos y la carne bovina recibieron el mayor apoyo (negativo) en comparación con la producción de leche y la producción avícola y porcina. El informe también analiza el apoyo proporcionado por el sector público a los productores bajo la figura de financiamiento para la investigación agrícola, infraestructura y otros tipos de inversión en “bienes públicos”. Durante el período analizado, estas transferencias alcanzaron alrededor de US$500 millones anuales o aproximadamente 5 por ciento del total de transferencias (gravámenes a la exportación de productos agrícolas) realizadas desde los productores hacia los consumidores bajo la forma de ingresos tributarios.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • Daniel Lema
  • Marcos Gallacher
  • Juan José Egas Yerovi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

LAS DINÁMICAS DE COMPETICIÓN EN EL MAGREB Y SU INFLUENCIA EN LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

Libro LAS DINÁMICAS DE COMPETICIÓN EN EL MAGREB Y SU INFLUENCIA EN LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

El presente volumen se estructura en torno a tres capítulos, preservando la misma organización seleccionada para las Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) de la UNED. El primero de ellos contiene tres reflexiones que se centran en las dinámicas de competición en el marco del vecindario meridional de España; el segundo se encuentra constituido por tres estudios que profundizan en los intereses que posee España en dicha región; mientras que el último de ellos cuenta con cinco textos que analizan cuestiones relacionadas con la...

Las regiones ante la globalización

Libro Las regiones ante la globalización

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven...

Informe sobre desarrollo humano

Libro Informe sobre desarrollo humano

El informe sobre Desarrollo Humano Michoacán 2007 es la segunda publicación estatal inspirada en los informes nacionales que desde el año 2002 ha elaborado el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México. Este informe enfatiza la importancia de conceptualizar al desarrollo en el ámbito estatal como algo que va más allá del simple crecimiento económico. Para el PNUD, el desarrollo implica la condición en que se encuentran las libertades de las personas y el proceso de ampliación de las posibilidades que ellas tienen para elegir entre distintas opciones de vida.

Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal

Libro Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal

¿Cómo se puede explicar la fascinación que muchos sintieron con el macrismo? ¿Cuándo te diste cuenta de que eras peronista? ¿Te agarraste a piñas por política? ¿Hay que mantener la relación con el Fondo Monetario? ¿Cuánto de la política económica de Macri fue planeado y cuánto fue un error? ¿Cómo se aborda la cuestión de la corrupción? ¿No hizo mal el kirchnerismo en pelearse con el campo? ¿Qué nivel de reforma política requieren tus ideas económicas? ¿A quién le sirve la grieta? ¿Qué hay que hacer para que la Argentina sea alguna vez un "país normal"? ¿Sos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas