Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Apuntes para siempre

Resumen del Libro

Libro Apuntes para siempre

30 años han pasado desde el día en que los tentáculos asesinos del Cartel de Medellín acabaron con la vida de uno de los más destacados periodistas del último siglo: Guillermo Cano.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Guillermo Cano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Cano

Guillermo Cano Isaza fue un destacado periodista y editor colombiano, conocido por su firme compromiso con la libertad de expresión y su tenaz lucha contra la violencia y la corrupción en Colombia. Nació el 29 de diciembre de 1926 en la ciudad de Bogotá. Su formación académica comenzó en la Universidad de los Andes, donde se destacó en sus estudios en la facultad de Derecho antes de dedicarse plenamente al periodismo.

A lo largo de su carrera, Cano se convirtió en director del periódico El Espectador, uno de los medios más influyentes del país. Desde esta plataforma, realizó una incisiva crítica a la situación política y social de Colombia, enfocándose particularmente en el narcotráfico, el paramilitarismo y las violaciones a los derechos humanos. Su trabajo lo llevó a ser un referente del periodismo valiente en un país marcado por la violencia y la polarización.

La labor de Guillermo Cano no estuvo exenta de riesgos. En una época en la que muchos periodistas y medios de comunicación enfrentaban amenazas y ataques, su postura firme en defensa de la verdad lo convirtió en un blanco para los grupos armados y el crimen organizado. Cano se destacó por su estilo directo y su rechazo a la autocensura, lo que le generó numerosos enemigos en el poder y la delincuencia organizada.

El asesinato de Guillermo Cano

El 17 de diciembre de 1986, Guillermo Cano fue asesinado frente a la sede de El Espectador en Bogotá, un acto que conmocionó a la nación y al mundo. Su muerte fue un claro mensaje de las consecuencias que enfrentaban aquellos que se atrevían a hablar y denunciar la corrupción y la violencia. Cano dejó un legado importante y su asesinato se consideró un hito en la historia de la lucha por la libertad de prensa en Colombia.

Su muerte provocó un amplio rechazo nacional e internacional, y llevó a una mayor sensibilización sobre la seguridad de los periodistas en el país. En homenaje a su valentía y dedicación, la Fundación Guillermo Cano Isaza fue creada con el propósito de promover la libertad de expresión y proteger a los comunicadores en riesgo en Colombia y América Latina.

Reconocimientos

A lo largo de los años, Guillermo Cano recibió múltiples reconocimientos póstumos, que honran su memoria como un defensor incansable de la verdad y la justicia. Entre estos se destacan:

  • El premio nacional de periodismo "Guillermo Cano" instituido por la Universidad de los Andes.
  • La creación del Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa que otorga la UNESCO.

La vida y obra de Guillermo Cano son un recordatorio del valor del periodismo en la construcción de una sociedad más justa y democrática. Su legado sigue inspirando a nuevos periodistas que continúan luchando por la verdad y la libertad de expresión en un contexto donde estos derechos todavía enfrentan grandes desafíos.

En conclusión, Guillermo Cano Isaza se erige como un símbolo de la resistencia ante las adversidades que enfrenta el periodismo en Colombia. Su vida y su trágica muerte evidencian la necesidad de proteger a quienes buscan informar y denunciar las injusticias, y su legado perdura en la memoria colectiva de un país que aún busca la paz y la reconciliación.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Marketing del vino

Libro Marketing del vino

Según el Observatorio Español del Mercado del Vino se ha producido un crecimiento de las exportaciones españolas de este producto. Sin embargo, en el mismo Observatorio se señala que el exceso de oferta disponible en el mercado ha hecho difícil construir marcas sólidas. En este sentido, resulta necesario para las empresas del sector el uso del marketing como una herramienta estratégica y operativa. Con esta filosofía se ha desarrollado este libro dirigido tanto a un público profesional como académico. En cuanto al público profesional, se trata de que el lector disponga de un manual ...

Marketing con redes sociales

Libro Marketing con redes sociales

El auge de las redes sociales se enmarca dentro de la revolución de lo que se ha dado en llamar Web 2.0: un nuevo paradigma de lo que debe ser Internet como un entorno colaborativo en el que empresas y usuarios se encuentran e interactúan. La Web corporativa como tal se diluye: la presencia online de la empresa pasa de estar centralizada en un único site para construirse a partir de la interacción entre el sitio corporativo y los perfiles de la empresa en distintas redes sociales: YouTube, Linkedin, Facebook, Twitter... Pero es necesario desarrollar un plan para monitorizar qué se está...

Emprender hasta los 90

Libro Emprender hasta los 90

Trabajar durante veinte o treinta años y disfrutar de todo ese esfuerzo luego de la jubilación ya no parece una opción atractiva. Tito Loizeau, reconocido emprendedor argentino, propone en Emprender hasta los 90 una novedosa alternativa: organizar la vida laboral para intercalar momentos de placer mientras seguimos con la rutina y las obligaciones. Trabajar durante veinte o treinta años para disfrutar de todo ese esfuerzo luego de la jubilación ya no parece resultar una opción atractiva. Tito Loizeau, reconocido emprendedor argentino, presenta una novedosa alternativa: organizar la vida ...

Más allá del desempeño

Libro Más allá del desempeño

Más allá del desempeño es una obra coral cuya filosofía es dar a conocer cuáles deben ser las prioridades de la empresa, y alcanzar un equilibrio entre el rendimiento de la empresa, el desempeño de los trabajadores y la salud corporativa de la misma. Demuestran cómo un exceso de lo uno sobre lo otro provoca una disfunción interna que acaba provocando el hundimiento de la empresa. El desempeño tiene que ver con lograr resultados económicos en el lugar y circunstancias actuales. La salud tiene que ver con la capacidad para hacerlo un año tras otro. Son dos conceptos diferentes....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas