Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Arqueología lingüística

Resumen del Libro

Libro Arqueología lingüística

"The author uncovers and reconstructs the Taino Arawak system of communication. Areas covered include phonetics, phonology, morphosyntax, and lexicon, not to mention important considerations regarding onomastics and toponymy."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : estudios modernos dirigidos al rescate y reconstrucción del arahuaco taíno

Cantidad de páginas 145

Autor:

  • Manuel Alvarez Nazario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Alvarez Nazario

Manuel Álvarez Nazario es un destacado poeta, ensayista y profesor puertorriqueño, nacido el 31 de diciembre de 1939 en San Juan, Puerto Rico. Su vida y obra han dejado una huella significativa en la literatura puertorriqueña y en el ámbito cultural de Latinoamérica. Álvarez Nazario es reconocido por su enfoque innovador y su capacidad para articular una visión poética que refleja tanto la identidad puertorriqueña como la experiencia universal del ser humano.

Desde temprana edad, Álvarez Nazario mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la lengua española. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación académica en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría. Este periodo de su vida marcó un giro importante en su perspectiva, ya que se familiarizó con diversas corrientes literarias y filosóficas que influirían en su producción artística posterior.

La carrera literaria de Álvarez Nazario comienza en la década de 1960, con la publicación de su primer libro de poesía “El retorno”, el cual fue bien recibido por la crítica y el público. Su estilo poético se caracteriza por un lenguaje preciso y una musicalidad que evocan imágenes vívidas. A lo largo de los años, ha publicado numerosos poemarios, entre los que destacan “La tierra y el hombre” y “La casa de la memoria”, los cuales exploran temas como la identidad, la memoria, la naturaleza y el amor.

Además de su labor como poeta, Álvarez Nazario ha sido un prolífico ensayista. Ha escrito extensamente sobre la poesía puertorriqueña y latinoamericana, ofreciendo análisis profundos que han contribuido a la comprensión y valoración de la literatura de la región. Su ensayo “La poesía puertorriqueña en el siglo XX” se considera un texto fundamental para el estudio de la evolución de la poesía en Puerto Rico, abordando las diversas corrientes y voces que han emergido a lo largo del tiempo.

A lo largo de su vida, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos destacan el Premio de Poesía Ricardo Palma y el Premio de Literatura José Luis Ceballos, que reafirman su posición como uno de los exponentes más importantes de la literatura puertorriqueña contemporánea.

La docencia ha sido otra faceta importante en la vida de Álvarez Nazario. Como profesor universitario, ha impartido clases de literatura y escritura creativa en varias instituciones educativas, incluyendo la misma Universidad de Puerto Rico. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes, inspirándolos a explorar su propia voz literaria.

Manuel Álvarez Nazario no solo ha enriquecido la literatura con su obra, sino que también ha sido un ferviente defensor de la cultura puertorriqueña. A través de su escritura y su labor académica, ha contribuido a la construcción de una identidad cultural que honra la diversidad y la riqueza de la experiencia puertorriqueña. Su legado perdura en las generaciones de escritores y lectores que continúan explorando las complejidades de la identidad, el amor y la memoria a través de la poesía.

En la actualidad, Manuel Álvarez Nazario sigue activo en el ámbito literario y académico, participando en conferencias y talleres literarios, y continuando su labor de promoción de la literatura puertorriqueña. Su compromiso con la creación y la enseñanza lo convierte en una figura fundamental en el panorama cultural de Puerto Rico y más allá.

Libros relacionados de Crítica Literaria

El idiota superviviente

Libro El idiota superviviente

El idiota - protagoista de este libro - es el sujeto alternativo que sobrevive a la crisis de la antropología, la disolución del sujeto o la así llamada "muerte del hombre" que fué declarada por los filósofos estructuralistas franceses.

Autobiografía de papel

Libro Autobiografía de papel

Como complemento a su libro Autobiografía sin vida, en Autobiografía de papel, Félix de Azúa nos muestra las necesarias reflexiones sobre la condición de escritor, la política y la sociedad. Tras varias décadas de intensa dedicación al oficio de la literatura, Félix de Azúa vuelve la mirada a las ruinas del siglo pasado para narrar su experiencia a través de los géneros, una peculiar autobiografía donde no importa tanto el sujeto como el caso. Con implacable lucidez, a lo largo de unas páginas vibrantes, llenas de iluminaciones, Azúa revisita sus distintas edades literarias,...

Nos vemos en Ítaca

Libro Nos vemos en Ítaca

«Las cosas no siempre son lo que parecen y en ocasiones saber demasiado no hace que la vida sea mejor.» Amanda se queda a la vez sin novio y sin trabajo y decide ir a un pueblo perdido en busca de la herencia de su tía Irene, de la que sabe muy poco. Unas cartas antiguas le mostrarán quien fue de verdad su tía a la vez que cambiarán su propia vida de manera inesperada.

Rumbo a Marte

Libro Rumbo a Marte

Siete mariposas enamoradas de su imagen. Seis horas y una invasión de ratones. Cinco aves mágicas. Cuatro joyas y un príncipe que hace el gorila. Tres perros que luchan contra sus miedos. Dos peces que sueñan con su libertad. Uno, un pequeño elefante blanco que disfruta con ser diferente y... ¡Cero!, y un ratoncito de campo muy especial. Fernando Alonso retoma la estructura de " El misterioso influjo de la barquillera " , y sustituye la manivela de la barquillera por la cuenta atrás del lanzamiento de un cohete, que será el detonante de estas narraciones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas