Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Astucia

Resumen del Libro

Libro Astucia

Publicada en la imprenta del propio Inclán entre 1865 y 1866, Astucia es una de las mejores novelas de aventuras que se han escrito en español. Carlos González Peña dijo que "jamás antes de Inclán, en la novela mexicana, se conoció el arte de cautivar con el juego de la acción y de la pasión desbordada". Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : el jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama : novela histórica de costumbres mexicanas con episodios originales, escrita por Luis G. Inclán en vista de auténticas apuntaciones del protagonista

Cantidad de páginas 1280

Autor:

  • Luis Gonzaga Inclán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Gonzaga Inclán

Luis Gonzaga Inclán fue un destacado escritor, poeta y periodista mexicano, conocido por su prolífica producción literaria y su compromiso social. Nació el 13 de marzo de 1889 en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, y falleció el 12 de noviembre de 1976 en la Ciudad de México. Su vida y obra están profundamente marcadas por el contexto histórico y social de su tiempo, lo que se refleja en sus escritos.

Desde joven, Inclán mostró una gran inclinación por la literatura y el arte. Al trasladarse a la Ciudad de México, se integró en círculos intelectuales y literarios que le permitieron desarrollar su talento. Participó activamente en la vida cultural del país y se convirtió en una figura emblemática de la literatura mexicana de su época.

Una de las características más notables de su obra es su compromiso con las causas sociales. Inclán fue un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas y de los trabajadores. Sus escritos a menudo abordan temas de justicia social, opresión y la lucha por la dignidad humana. A través de su literatura, buscó dar voz a aquellos que habían sido silenciados por la historia y la sociedad.

Inclán también fue un experimentador de diversas formas literarias. Su producción abarca desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La espina” y “Las sombras”, en las que explora las complejidades de la existencia humana y las contradicciones de la sociedad mexicana. Asimismo, su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero profundo, que conecta con el lector a un nivel emocional.

En su faceta como periodista, Inclán colaboró en diversas publicaciones, donde plasmó sus inquietudes y reflexiones sobre la realidad social y política de México. Sus artículos se destacaban por su agudeza crítica y su capacidad para analizar los problemas del país. También fue un ferviente defensor de la Revolución Mexicana y sus ideales, lo que lo llevó a participar en movimientos políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Luis Gonzaga Inclán recibió varios reconocimientos por su contribución a la literatura y su compromiso social. Su legado perdura en las generaciones posteriores de escritores e intelectuales que encuentran inspiración en su obra. Además, su vida y su trabajo son un recordatorio de la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión en la sociedad.

En resumen, Luis Gonzaga Inclán es una figura fundamental en la literatura mexicana, cuya obra trasciende el tiempo y sigue resonando en la actualidad. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la escritura lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender la historia y la cultura de México. Su legado continúa vivo en las nuevas generaciones que se inspiran en su vida y obra.

Libros relacionados de Historia

Historia General De Filipinas Desde El Descubrimiento De Dichas Islas Hasta Nuestras Días;

Libro Historia General De Filipinas Desde El Descubrimiento De Dichas Islas Hasta Nuestras Días;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

Libro Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

En Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de México encontra-mos un ejercicio de microhistoria. La obra indaga la génesis de los merca-dos capitalinos modernos. El comercio tradicional novohispano que combina-ba los «cajones» de espanoles y los «puestos» de indfgenas y castas, se trasformô hasta consolidar, durante el siglo XVIII, très mercados especializa-dos: Alcaiceria, Baratillo y bastimentos. Nada mâs ajeno a los mercados virrei-nales que la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda; en cambio, aparecen una serie de vînculos esta-mentales y relaciones informales ...

Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Libro Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Si hay un drama humano íntimamente ligado a la guerra y la muerte, es el exilio al que siempre se ve arrojado el exiliado en contra de su voluntad, nunca voluntariamente. Nadie abandona por simple espíritu de aventura, de conocimiento o de descubrimiento, su país o su familia o a sus más próximos allegados sino impelido por razones políticas o económicas bien concretas y forzado por una situación tan destructiva y traumática como una guerra civil y sus inmediatas consecuencias. La vida humana en una situación límite siempre es una fuente inagotable de conocimiento, que nos fuerza a ...

Fenicios, griegos y cartagineses en Occidente

Libro Fenicios, griegos y cartagineses en Occidente

Se recogen en el presente volumen una serie de trabajos ya publicados, actualizados y completados en su contenido. Todos tratan sobre las tres grandes colonizaciones, fenicia, griega y cartaginesa, anteriores a la llegada de los romanos a la Península Ib

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas