Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Baelo

Resumen del Libro

Libro Baelo

Este libro conmemora 100 años de excavaciones arqueológicas en la ciudad antigua de Baelo (Cádiz) a través de 100 fotografías, comentadas por arqueólogos que participaron en dichas excavaciones hasta la actualidad. Supone la valorización del archivo de imágenes de la Casa de Velázquez, fruto de un proyecto junto con la Universidad Autónoma de Madrid que permite, por un lado, profundizar en el conocimiento y desarrollo de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento, no siempre publicadas y dadas a conocer tan sólo por informes administrativos; y por otro, desde la perspectiva de una arqueología más social, dar a conocer e ilustrar la historia generada por el propio yacimiento en su última centuria.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 100 años de arqueología, 100 imágenes para la memoria

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Ángel Muñoz Vicente
  • Gabriela Polak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Muñoz Vicente

Ángel Muñoz Vicente es un destacado autor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la investigación social y la educación. Con una carrera que abarca varias décadas, Muñoz Vicente ha contribuido significativamente al estudio de la sociología educativa, promoviendo una visión crítica y reflexiva sobre los sistemas educativos contemporáneos.

Nacido en España, Muñoz Vicente mostró desde joven un interés profundo por la educación y las ciencias sociales. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en Sociología y, posteriormente, un doctorado en Educación, lo que le permitió combinar su pasión por la enseñanza con su deseo de comprender mejor las dinámicas sociales que influyen en el aprendizaje.

En su trayectoria profesional, Muñoz Vicente ha ocupado diversos cargos en instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la educación, la política educativa y la sociología. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la inclusión de metodologías participativas que buscan involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, fomentando un ambiente crítico y analítico.

Además de su labor docente, Muñoz Vicente ha sido un prolífico investigador. Ha publicado numerosas obras y artículos en revistas especializadas, abordando temas que van desde la inclusión educativa hasta las políticas de desarrollo educativo en contextos diversos. Su investigación se ha enfocado en la necesidad de transformar los sistemas educativos para que sean más equitativos y accesibles a todas las personas, independientemente de su contexto socioeconómico.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran trabajos que analizan las metodologías de enseñanza y su impacto en el rendimiento académico, así como estudios sobre la relación entre educación y desarrollo social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su obra resuene tanto en el ámbito académico como en el sector educativo, donde sus ideas son vistas como valiosas recomendaciones para la mejora de las prácticas y políticas educativas.

Muñoz Vicente también ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con profesionales de la educación, investigadores y estudiantes. Su compromiso con la mejora de la educación ha sido reconocido por diversas organizaciones y instituciones, que han valorado su contribución al campo de la educación.

En resumen, Ángel Muñoz Vicente es un referente en el ámbito de la educación y la sociología, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la forma en que se entiende y se mejora el proceso educativo. A través de su labor académica y su investigación, ha inspirado a generaciones de educadores y estudiantes a adoptar enfoques más críticos y reflexivos en el aprendizaje, promoviendo una educación más inclusiva y equitativa.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Libro ¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí: lo sucedido en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) al amparo del ejercicio de deliberación denominado Buen Ciudadano Ibero da fe de ello. ¿En qué momento la situación se salió de control?, ¿fue la incapacidad de Enrique Peña Nieto para manejar a un público frente al que no estaba acostumbrado a pararse?, ¿debe revisarse la presunción de que las prácticas ciudadanas involucran posturas asépticas y ajenas a la conflictividad del día a día?, ¿los agravios acumulados se habrían hecho presentes cualquiera que...

Las conversaciones y los días

Libro Las conversaciones y los días

Este volumen del diario de campo etnográfico (1976) sobre Calasparra, Murcia, completa el primer diario (1971-1974), publicado en 2015. El diario reúne palabras, experiencias y esbozos de trayectorias de vida, de gente humilde sobre todo, la más común, que muestra sus condiciones de vida y perspectivas de futuro. Ofrece información también sobre la interrelación de dos modelos de organización social y cultural: uno centrado en el principio de jerarquía y los valores de la tradición; y el segundo, en el individuo, su iniciativa y valores como el mérito y su recompensa en forma de...

Nueva Agenda Regional

Libro Nueva Agenda Regional

Chile es un país con niveles inaceptables de desigualdad, donde las brechas entre los territorios son un componente muy importante del problema general. Preocupados especialmente por esta situación, este libro y el proyecto de investigación que lo origina, abordan tres proposiciones fundamentales: primero, que en el escenario político actual están dadas las condiciones para avanzar en superar la dimensión territorial de la desigualdad. Segundo, que la solución al problema no se va a encontrar en la proyección de la misma estrategia de regionalización y descentralización de las...

Cibersexismo

Libro Cibersexismo

"Internet no es para todo el mundo". Sobre esta premisa, la escritora británica Laurie Penny expone su experiencia y conocimiento sobre lo que significa ser mujer y participar activamente en la red. El acoso, la vigilancia y el machismo son los ejes que sostienen el cibersexismo en Internet, un espacio público donde mujeres y chicas jóvenes se enfrentan a la misoginia y la desigualdad. Este capítulo es un adelanto del libro de próxima aparición De esto no se habla, prologado por Remedios Zafra. Es además la primera traducción al castellano de la obra de Laurie Penny, galardonada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas