Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Baúl de juegos internacional

Resumen del Libro

Libro Baúl de juegos internacional

El juego es una necesidad primaria en el ser humano y especialmente en la niñez, porque constituye una actividad esencial para su desarrollo. Este libro, resultado de múltiples investigaciones e intervenciones realizadas por los autores con niños vulnerables, refugiados, víctimas de la guerra o de catástrofes en distintos lugares del mundo, presenta una selección de juegos y juguetes que se constituyen en una herramienta esencial para cuidadores y padres de familia. Está dividido en tres partes: la primera contiene “El baúl de juegos internacional”, que consta de 100 juegos y juguetes para la intervención psicosocial; la segunda presenta el manual con el curso sobre el juego y la regla, y el tercero, un cuaderno de fichas.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El proceso de restaurar la actividad lúdica de los niños en situaciones de crisis

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Valls, Philippe
  • Dagnino, Nicole
  • Palacio Sañudo, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

32 Valoraciones Totales


Biografía de Valls, Philippe

Philippe Valls es un político y administrador francés nacido el 13 de agosto de 1962 en Barcelona, España. Aunque creció en un contexto de migración, su vida y carrera se desarrollaron en Francia, donde se convirtió en una figura prominente dentro del Partido Socialista (PS) francés.

Valls se trasladó a Francia a la edad de 2 años y fue educado en la región de Île-de-France. Desde joven mostró interés en la política, lo que lo llevó a unirse al Partido Socialista en 1980. A lo largo de su carrera, Valls ha ocupado varios cargos políticos importantes que han marcado su trayectoria y han influido en la política francesa contemporánea.

Una de las etapas más significativas en la carrera de Valls fue su mandato como alcalde de la ciudad de Évry, cargo que ocupó desde 2001 hasta 2012. Durante sus años como alcalde, implementó diversas políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar la inclusión social en una ciudad que enfrentaba desafíos socioeconómicos diversos.

En 2012, Valls fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de Francia, representando al departamento de Essonne. Su período en la Asamblea fue caracterizado por su acercamiento pragmático a asuntos sociales y económicos, buscando siempre un equilibrio entre la justicia social y la gestión responsable de los recursos públicos. Fue un defensor de políticas progresistas, pero también mostró disposición a colaborar con la oposición cuando el interés público lo requería.

La popularidad de Valls creció considerablemente y, en abril de 2014, fue nombrado Ministro del Interior en el gobierno de Manuel Valls, función que mantuvo hasta 2016. En este rol, se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo el manejo de la seguridad nacional, especialmente en un contexto marcado por atentados terroristas en Francia. Su enfoque se centró en fortalecer las fuerzas de seguridad y aumentar los presupuestos para la vigilancia y la prevención del terrorismo.

Como Ministro del Interior, Philippe Valls fue una figura polémica. Por un lado, sus estrategias de seguridad lo convirtieron en un referente para aquellos que defendían una política de mano dura contra el terrorismo. Por otro lado, sus críticos argumentaron que sus medidas a menudo llevaban a la estigmatización de ciertos grupos sociales, generando tensiones en una sociedad ya fragmentada por la diversidad cultural y étnica.

Su mandato también se vio marcado por su compromiso con el respeto a los derechos humanos. A pesar de la presión política y social, Valls insistió en que cualquier medida de seguridad debía hacerse dentro del marco del respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este enfoque dual de seguridad y derechos humanos es un aspecto que muchos analistas han destacado como central en su carrera política.

Tras sus años como Ministro del Interior, Valls fue nombrado primer ministro de Francia en agosto de 2014, un cargo que ocupó hasta diciembre de 2016. Su tiempo como primer ministro estuvo marcado por varias reformas económicas y sociales, incluyendo la promulgación de la ley El Khomri, que buscaba flexibilizar el mercado laboral. Esta ley fue muy criticada y generó masivas protestas en todo el país, aunque Valls defendió que era necesaria para revitalizar la economía francesa y fomentar el empleo.

Después de su mandato como primer ministro, Philippe Valls se retiró de la política activa, pero su legado sigue siendo objeto de debate en Francia. Muchos lo ven como un líder pragmático que supo adaptarse a las realidades cambiantes de la política contemporánea. Sin embargo, su enfoque en temas de seguridad y su habilidad para navegar por las aguas turbulentas de la política francesa moderna lo convierten en una figura divisiva.

En resumen, Philippe Valls ha sido una de las figuras más influyentes en la política francesa de la última década. Su carrera refleja los dilemas y desafíos que enfrenta la política en un mundo marcado por la globalización, el terrorismo y el cambio social. A medida que Francia navega por estos problemas complejos, el legado de su liderazgo servirá como referencia para futuros políticos que intenten encontrar un equilibrio entre la seguridad y la justicia social.

Libros relacionados de Psicología

Comportamientos suicidas

Libro Comportamientos suicidas

Este libro actualiza el conocimiento sobre los comportamientos autolesivos con fines suicidas, en relación con la frecuencia, las posibles causas biológicas, psicológicas, sociales, culturales y políticas; es decir, aborda el suicidio desde una visión amplia, no reduccionista, y considera la complejidad del fenómeno.La fuente de la información son las investigaciones científicas más recientes —preferiblemente, revisiones sistemáticas y metaanálisis—, ante el acervo de datos disponibles en relación con el tema del suicidio. Incluye temas novedosos como los comportamientos...

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

El poder de nuestras mentes subconscientes es fuerte. Muchas personas no saben qué hacer con esas fuerzas misteriosas, por lo que en esta guía, puede explorar más qué significan y de dónde provienen. Además, estas cosas están conectadas a la inteligencia emocional, una disciplina y calidad que se ha destacado con mayor frecuencia desde hace poco. ¿Y qué hay de convertirse en un alma libre? Qué significa eso? ¿Cómo sucede eso? ¿Y cómo sabes que eres uno? El poder del pensamiento positivo está ciertamente relacionado con este concepto, y usted se familiarizará más con los dos y ...

Anatomía emocional

Libro Anatomía emocional

La vida construye las formas" así comienza ANATOMÍA EMOCIONAL, una investigación original sobre las conexiones entre la anatomía y el sentimiento. Keleman describe la configuración de un individuo como una interacción dinámica entre la histoira emocional personal y la configuración genética, un proceso continuo en el que las emociones, pensamientos y expresiones están incorporados. La estructura, nuestra forma personal, es lo que ordena los acontecimientos de nuestra existencia cotidiana. Sin anatomía, las emociones no existirían. Los sentimientos son el pegamento que mantiene...

Transiciones de la familia

Libro Transiciones de la familia

Los teóricos de la familia podrán estudiar en este volumen diversas maneras de conceptualizar las dimensiones del proceso de cambio familiar a partir de diferentes modelos que van desde los abordajes sistémicos hasta aquellos de raíz psicodinámica. Todos los capítulos son trabajos originales de sobresalientes especialistas, téoricos, clínicos, investigadores y formadores. El plan general del libro se trazó con la intención de presentar una variedad de orientaciones y enfoques -intergeneracional, estructural, sistémico y simbólico-experiencial- y de proponer una combinación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas