Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

Resumen del Libro

Libro Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de la técnica de la biofumigación en agricultura extensiva, especialmente utilizada en el control de nematodos parásitos de las plantas. Esta técnica se basa en la acción biocida de las sustancias volátiles, que resultan de la incorporación de la materia orgánica al suelo. Se pretende contribuir a mejorar las técnicas de cultivos hortícolas, con el fin de reducir el impacto de los pesticidas en la salud y el ambiente, al mismo tiempo que permitir una comercialización diferenciada de calidad, bajo la denominación de "Producción Integrada" o "Ecológica". Para todo ello se ha tomado como modelo el cultivo de zanahoria en Villena (Alicante). Las investigaciones se han centrado, fundamentalmente, en el estudio del efecto de la materia orgánica en el suelo, para conocer su intervención en el control de los organismos patógenos y su acción mejorante de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Todo ello con el fin de asesorar en los aspectos relacionados con la producción integrada y ecológica de cultivos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 670

Autor:

  • A. Bello
  • J.a. LÓpez PÉrez
  • A. GarcÍa Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de A. Bello

Andrés Bello, nacido el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, Venezuela, fue un prominente poeta, ensayista, filósofo, y educador, que desempeñó un papel crucial en el desarrollo intelectual y cultural de América Latina, particularmente en Chile, donde pasó gran parte de su vida. Su legado perdura no solo a través de sus obras literarias, sino también gracias a su influencia en la educación y la legislación.

Hijo de una familia de clase media, Bello mostró desde joven un gran interés por el conocimiento. A los 15 años, comenzó a estudiar en el Colegio Mayor de San Francisco, donde se destacó en diversas disciplinas. A pesar de las limitaciones económicas que enfrentó, su talento y dedicación lo llevaron a convertirse en un figura central de la cultura venezolana. Sin embargo, su vida cambió radicalmente con la llegada de la Guerra de Independencia de Venezuela. En 1810, decidió abandonar su país natal debido a la inestabilidad política y se trasladó a Londres, donde vivió por varios años y se relacionó con destacados intelectuales de la época.

En 1829, Bello se estableció en Chile, donde se convirtió en una figura fundamental en el ámbito cultural y educativo. Trabajó en la creación de instituciones educativas y promovió reformas educativas que modernizaron el sistema de enseñanza chileno. En 1842, fue nombrado rector del Instituto Nacional y también fundó la Universidad de Chile, contribuyendo significativamente a la educación superior en el país.

Además de su labor educativa, Bello fue un destacado poeta. Su obra “Las selvas erbosas” es un claro reflejo de su conexión con la naturaleza y su amor por el paisaje americano. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad y un estilo lírico que abarca temáticas como la identidad cultural y la belleza del entorno natural. Su poema "La agricultura de la zona tórrida" es considerado uno de los más influyentes en la literatura latinoamericana, donde combina observaciones sobre la agricultura con reflexiones filosóficas sobre la naturaleza y la humanidad.

Uno de los logros más significativos de Bello fue su trabajo en el campo de la gramática y la lingüística. En 1847, publicó su famosa "Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos", una obra innovadora que sentó las bases para el estudio del español en el continente. Este texto no solo reflejó su profundo conocimiento del idioma, sino que también buscó establecer una identidad lingüística propia para América Latina, diferenciándose de las normas impuestas por España.

A lo largo de su vida, Bello también se destacó como un pensador político y social, participando en debates sobre la identidad y el futuro de América Latina. Su visión de una América unida y educada fue un tema recurrente en sus ensayos y discursos, donde abogaba por la importancia de la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la región.

Andrés Bello falleció el 15 de octubre de 1865 en Santiago de Chile, dejando un legado imborrable en la literatura, la educación y la cultura en general. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente aún hoy en día en ámbitos académicos y literarios a lo largo de América Latina.

En resumen, la vida y obra de Andrés Bello representan un hito en la construcción de la identidad cultural latinoamericana. Su dedicación a la educación, la gramática y la literatura ha dejado una huella profunda que sigue inspirando a generaciones de escritores, educadores y pensadores en toda la región.

Libros relacionados de Educación

Hijos conectados

Libro Hijos conectados

¿Qué es Facebook? ¿Y tuenti? ¿Por qué no entiendo nada de este mundo digital que a mi hijo domina? Estas y otras cuestiones, se resolverán en estas páginas escritas de modo divulgativo. Consciente de la urgencia por educar a los hijos "constantemente" conectados a la red, el autor escribe este libro con la intención de ayudar a los padres en esta tarea. Fruto de su propia experiencia como padre y periodista, en estas líneas se abordan de manera eficiente las claves para educar en la era digital.

El derecho penal de menores a debate

Libro El derecho penal de menores a debate

Puede afirmarse que si la delincuencia en general es un fenómeno que genera un enorme interés social, en particular la delincuencia protagonizada por menores y jóvenes suscita, en atención a la edad y al grado de formación y madurez de aquéllos, una especial preocupación social e institucional. Las instituciones públicas competentes pretenden prevenir la delincuencia juvenil y sesgar "incipientes carreras delictivas" tratando de contribuir a que en el futuro descienda el número de adultos delincuentes mediante la aplicación de los recursos necesarios tendentes a lograr la...

Las escuelas que cambian el mundo

Libro Las escuelas que cambian el mundo

El nuevo libro de César Bona nos invita a conocer de primera mano algunos de los casos maravillosos que están teniendo lugar en el ámbito educativo español, excelentes ejemplos de que la educación de nuestros hijos, la forma de enseñarles, puede hacerse de otra manera y, lo mejor de todo: funciona. Hay escuelas en España que están cambiando la educación. Escuelas que no están en Finlandia ni en Suecia; unas son públicas, otras rurales y algunas incluso están masificadas. Todas ellas son «Escuelas Changemaker» y están preparadas para liderar una verdadera transformación...

Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte General. Temario y Test. Servicio Murciano de Salud.

Libro Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte General. Temario y Test. Servicio Murciano de Salud.

Este volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los contenidos de la Parte General, temas del 1 al 8, del Programa Oficial para el acceso a la categoría de Auxiliar Administrativo (Técnico Auxiliar no Sanitario) del Servicio Murciano de Salud. Elaborado por un equipo de autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, se complementa con baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de dichos temas, lo cual constituye un eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos. Ahora que ya dispones del mejor material para afrontar las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas