Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Breve historia de Cosa Nostra

Resumen del Libro

Libro Breve historia de Cosa Nostra

Narcotráfico, extorsión, prostitución, productos falsificados y control de mercados: La violenta historia de los antecesores de El Padrino y sus relaciones con la política, la Iglesia y la masonería. Desde los gabelotti y el período fascista hasta el auge de los Corleonesi de Leggio y Riina y la globalización del crimen organizado. Conozca la historia de la Cosa Nostra, su estructura, sus rituales y códigos y su actividad criminal. Revise sus orígenes, los gabellotti del siglo XIX, el sacco de Palermo, el ascenso al poder protegida por Democrazia Cristiana, la irrupción en el negocio de la droga, el ascenso de los implacables corleonesi y su guerra al Estado, el papel de los Banqueros de Dios, la historia de las cosche del sur, las de Catania y las del norte de Italia. Con Breve historia de la Cosa Nostra, asistirá en primera fila a las principales luchas de poder entre las poderosas cosche: la guerra de los Solares, la Mattanza, el enfrentamiento contra la Stidda o las violentas luchas en Catania, todo ello explicado con sumo detalle. De la mano de Fernando Bermejo, recorrerá las principales rutas de la droga como la French Connection o la Pizza Connection y será testigo de la decadencia de los traficantes sicilianos ante la pujanza de otras organizaciones. Adéntrese en Cosa Nostra Srl, el emporio económico extendido por varios continentes y cuyos negocios producen beneficios de unos diez mil millones de euros anuales. Conozca a los verdaderos ancestros de El Padrino y su implacable subcultura criminal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Fernando Bermejo Marcos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

80 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

Libro La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

La presente obra se inserta en la creciente ola de estudios sobre historia eclesiástica. Las contribuciones aquí contenidas abarcan temáticas concernientes a partir del siglo XVI, pues en este periodo las iglesias cristianas han tenido un altísimo impacto en el devenir de los pueblos y sus repercusiones se perciben hasta el día de hoy.

¿Primer? Inventario de los objetos del Museo Politécnico (Hoy Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte)

Libro ¿Primer? Inventario de los objetos del Museo Politécnico (Hoy Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte)

Título: “¿Primer? Inventario de los objetos del Museo Politécnico (Hoy Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte)“. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista del Archivo Fotográfico de Córdoba. Año: setiembre de 2011. (Este trabajo de investigación fue realizado por un pedido personal de la Encargada del museo Graciela Rausch. El motivo era la falta de un primer inventario que nunca, hasta ese momento, se pudo conseguir).

El Reichskonkordat de 1933. La consideración del concordato entre el anticlericalismo nacionalsocialista y el "arma de defensa" vaticana

Libro El Reichskonkordat de 1933. La consideración del concordato entre el anticlericalismo nacionalsocialista y el arma de defensa vaticana

Seminar paper del año 2020 en eltema Historia Europa - Alemania - Nazismo, Segunda Guerra Mundial, Nota: 1,0, Universidad de Zaragoza (Facultad de Filosofía y Letras), Materia: Laicismo y anticlericalismo en la España contemporánea, Idioma: Español, Resumen: El Reichskonkordat de 1933 entre la Santa Sede y la Alemania nazi es sin duda uno de los concordatos más controvertidos en toda la historia de la Iglesia católica. Desde su firma, muchos historiadores, teólogos, periodistas o políticos lo han descrito de maneras muy distintas. Algunos han elogiado al secretario papal Eugenio...

La definición del terrorismo desde una perspectiva sistémica

Libro La definición del terrorismo desde una perspectiva sistémica

El que para unos es un terrorista, para otros es un luchador por la libertad. Este es el --aparentemente irresoluble-- dilema con el que empiezan o acaban las discusiones sobre lo que es el terrorismo. Sorprendentemente, esta situación de indefinición no ha impedido que se haya abierto la «cacería global del terrorista», en la que cualquier ciudadano ha sido reducido a la categoría de terrorista en potencia. ¿Cuál es la diferencia entre el activismo político y el terrorismo? ¿Cómo se distingue una asociación, una congregación religiosa o una ONG de una organización terrorista?...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas