Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Buenas palabras, malas palabras

Resumen del Libro

Libro Buenas palabras, malas palabras

Hemos recogido en este libro las conferen-cias y charlas que esta prestigiosa teorica de la literatura infantil ha dado en distin-tos lugares del mundo en los ultimos anos. Estos textos reunidos configuran su postura frente a temas que han enfrentado muchos cambios y cuya discusion esta abierta.Ella expresa claramente sus ideas, que son innovadoras y estimulantes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 132

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Maria Machado

Ana María Machado es una destacada escritora, narradora y poeta brasileña, nacida el 24 de junio de 1939 en Rio de Janeiro. A lo largo de su vida, ha creado un vasto legado literario que abarca tanto la literatura infantil como la narrativa para adultos, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la literatura brasileña contemporánea.

Desde joven, Ana María mostró una gran inclinación por la escritura y la literatura. Estudió en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo, donde se graduó en Comunicación Social. Su carrera como escritora comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha publicado más de 100 libros, muchos de los cuales han sido reconocidos y premiados, tanto en Brasil como a nivel internacional.

Machado es especialmente conocida por su contribución a la literatura infantil, donde se destaca por su capacidad para tratar temas complejos de manera accesible y entretenida para los más jóvenes. Sus obras tienden a explorar la identidad, la cultura brasileña y el respeto por la diversidad cultural. Entre sus libros más famosos se encuentran "A bruxa que era boa" y "O livro das emoções", los cuales han sido traducidos a varios idiomas y han recibido numerosos premios, incluidos el Prêmio Jabuti y el Prêmio Sesc.

  • Premios y Reconocimientos
  • Premio Jabuti
  • Premio Sesc
  • Premio de Literatura Infantil de Brasil

Aparte de su carrera como escritora, Ana María Machado ha trabajado como profesora y editora, y ha estado involucrada activamente en la promoción de la lectura y la literatura en Brasil. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido notable, participando en conferencias y talleres, así como en iniciativas destinadas a fomentar el amor por la lectura en las generaciones más jóvenes.

En su obra, Machado utiliza una prosa sencilla pero profunda, que invita a la reflexión sobre diversos aspectos de la vida y la condición humana. Su estilo es fácilmente reconocible y ha influido en muchos escritores brasileños contemporáneos. Además, Ana María Machado es conocida por su compromiso con temas sociales y políticos, abordando cuestiones como la igualdad de género, los derechos humanos y la justicia social en sus escritos.

Legado

El legado de Ana María Machado en la literatura brasileña es indiscutible. Ella no solo ha contribuido a la formación de una cultura literaria rica y variada en Brasil, sino que también ha sido una voz activa en la lucha por los derechos de los niños y la promoción de la lectura. Sus libros han inspirado a generaciones de jóvenes lectores, y su trabajo continúa teniendo un impacto significativo en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ana María Machado ha demostrado que la literatura puede ser una poderosa herramienta para el cambio social y la educación. Su pasión por la escritura y su dedicación a la promoción de la literatura han dejado una huella indeleble en el panorama cultural de Brasil y en la vida de miles de lectores en todo el mundo.

Más ebooks de Ana Maria Machado

Palabra de honor

Libro Palabra de honor

Palabra de honor es la historia de una saga familiar, narrada con el estilo inconfundible de una gran autora. El tío Adelino se marchó de la aldea a los muelles de Lisboa, y de allí al ancho mar. Tras su estela, el niño José decidió seguir el rumbo que le dictaba el corazón: cruzar el océano e intentar fortuna en Brasil. Con los años se convirtió en el viejo Almada, el patriarca, un hombre de palabra, la tesela de un mosaico inmenso que fue ensamblándose de generación en generación, al otro lado del Atlántico.

MMM Que Rico Esta!

Libro MMM Que Rico Esta!

Enrique and Isabel love to be at their grandmothers house. She prepares them the most delicious meals and desserts, and takes them on a tour through foods, storytelling, and nursery rhymes. The author has chosen the relaxed, caring setting of Grandmas house to delve into fantasy: a safe place where children can play, make believe, and enjoy the sound of words.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Einstein

Libro Einstein

Rosario Castellanos (1925-1974) hace una muy personal incursión en Mujer que sabe latín... en el debatido y siempre actual tema del feminismo. En este campo, Castellanos es una polemista que combate con las armas del ingenio y de la ironía a través de una prosa que resplandece de sentido.

Lope de Vega en la invención de España

Libro Lope de Vega en la invención de España

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII.

Hallazgo y traducción de poesía chilena

Libro Hallazgo y traducción de poesía chilena

Hallazgo y traduccion de poesia chilena es una coleccion de escrituras que traza mas de cincuenta anos de la carrera de Dave Oliphant, aficionado y traductor de la gran tradicion de la poesia de Chile. De los veinte articulos, ensayos, resenas e introducciones en esta coleccion, tres estudios comparativos sobre Vicente Huidobro y Nicanor Parra, Parra y Miguel de Cervantes, y Enrique Lihn y Federico Garcia Lorca representan novedosas aproximaciones a las obras de estos maestros literarios. Otras piezas ofrecen un refrescante analisis de la poesia de generaciones posteriores y un tema como el...

Alcancía, 1933. Fábula, 1934

Libro Alcancía, 1933. Fábula, 1934

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas