Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Resumen del Libro

Libro Caracterización bioquímica y microbiológica de un suelo de pradera de «dactylis glomerata» y «medicago sativa» bajo diferentes proporciones de siembra

Soil is a pivotal component of the environment and the maintenance of soil quality is critical for ensuring the sustainability of the environment and the biosphere. The use of fertilizers has increased at a faster rate than global food production. Modern agriculture is dependent on phosphorus derived from phosphate rock, which is a non-renewable resource. It is needed to improve P acquisition efficiency for both low input and intensive agroecosystems. However, few studies have focused on cereal-legume interactions with regard to soil P. The objective of this work was to study the effects of grass-legume mixtures and phosphorus fertilization on soil biochemical and microbiological properties. A field experiment including mono-cropping and intercropping of alfalfa and orchard grass at different densities and at two levels of phosphorus fertilization. Soil microbial biomass and the relative abundance of saprophytic fungi and actinobacteria were the microbial parameters most affected by seasonality. The structure of the soil microbial community also changed over years and seasons. Soil basal respiration potential rates, nitrogen mineralization rates, and activities glucosidase and phosphatase were higher in spring and the arylsulphatase activity in summer than in the rest of seasons. The type of plant cover affected both the soil microbial and biochemical parameters. Soil microbial biomass and the relative abundance of mycorrhizal fungi increased with the predominance of orchard grass, while those of saprophytic fungi, actinobacteria and Gram positive and Gram negative bacteria did it with the predominance of alfalfa. In relation to the structure of the soil microbial community, monocrops of orchard grass were very different to the rest of plant cover treatments. Nitrogen mineralization rates were higher in those plant cover treatments with predominance of alfalfa. The soils with high phosphorus fertilization had consistently the lowest levels of arylsulfatase activity.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 364

Autor:

  • Marisol Medina Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

20 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencia

El nacimiento de los sistemas planetarios

Libro El nacimiento de los sistemas planetarios

En su discurso de ingreso, la doctora Estela Susana Lizano Soberón expone brevemente su trayectoria académica, así como los retos que tuvo que enfrentar durante su formación por el desarrollo incipiente que tenía en ese momento la astronomía en México. También señala su participación en dos instituciones fundamentales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el Instituto de Astronomía (IA) y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA). El cuerpo de la lección inaugural está dedicado al nacimiento de las estrellas, el nacimiento de los sistemas...

Los Simpson y las matemáticas

Libro Los Simpson y las matemáticas

Aunque muchos han tratado de encontrar enseñanzas filosóficas, psicológicas o incluso literarias en Los Simpson, lo cierto es que si hay una disciplina por la que sus guionistas sientes devoción, esa es las matemáticas. Ya en su episodio piloto, Bart, el genio, aparece una sutil broma sobre ecuaciones diferenciales. Los conceptos más sencillos hasta complejas paradojas, la serie ha recorrido en sus más de veinte años en antena, todas las ramas de las matemáticas. Los Simpson y las matemáticas es un libro para amantes de la disciplina, para seguidores de la serie, y, muy...

Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Libro Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Ésta es una obra divulgativa, sintética pero a la vez rigurosa, que permite conocer los más de 3500 táxones (especies y subespecies) hasta hoy conocidos en la flora vascular de la Comunidad Valenciana. Va dirigida especialmente a estudiantes y profesionales de la Botánica, pero también pretende resultar útil a todo tipo de aficionados que deseen conocer el extenso patrimonio vegetal valenciano. ATENCIÓN, NO ES UNA GUÍA FOTOGRÁFICA. Para la determinación de las especies se han elaborado una serie de claves discriminatorias dicotómicas, a las que acompañan 2140 ilustraciones en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas