Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Carta a un niño que nunca nació

Resumen del Libro

Libro Carta a un niño que nunca nació

Este libro es la historia de una mujer que rompe los esquemas tradicionales: la mujer esposa, la mujer guardiana de la casa y de la familia, la mujer madre por instinto. La protagonista, al darse cuenta de que está embarazada , se rebela, está atormentada por la duda de si es acertado dar la vida, si es acertado renunciar a su libertad para dar la vida. Este es un libro para todas las mujeres. Para todos aquellos que se enfrentan al dilema de dar la vida o negarla. Oriana Fallaci se dirige a quien no teme la duda, a quien se pregunta sin descanso el porqué. Profundamente humano porque se asienta en la duda y nació de la duda, este libro no quiere llegar a ninguna conclusión, es un mensaje lírico desgarrador, que al lector le parece desconcertante y que deja de parecérselo en la medida en que se adentra en la turbadora coherencia del texto. "SÓLO QUIEN SE DESTROZA EN LAS PREGUNTAS PARA OBTENER RESPUESTAS LOGRA AVANZAR."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Oriana Fallaci

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Oriana Fallaci

Oriana Fallaci nació el 29 de junio de 1929 en Florencia, Italia. Fue una destacada periodista, escritora y una figura emblemática del periodismo de guerra. Su vida estuvo marcada por experiencias intensas y un fuerte compromiso con abordar temáticas políticas y sociales, que la llevaron a convertirse en una de las voces más influyentes de su generación.

Desde una edad temprana, Oriana mostró interés por la escritura y el periodismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la resistencia italiana contra el fascismo, lo cual influyó profundamente en su perspectiva política y su trabajo posterior. Después de la guerra, comenzó su carrera como periodista, escribiendo para diversos periódicos y revistas italianas. Fue durante este tiempo que se destacó por su estilo audaz y su capacidad para entrevistar a personajes influyentes.

Fallaci alcanzó reconocimiento internacional en la década de 1970. Sus entrevistas con líderes mundiales, tales como Henry Kissinger, Yasser Arafat, y el Sha de Irán, la consagraron como una de las mejores periodistas de su tiempo. Su capacidad para confrontar a sus entrevistados y exponer la verdad detrás de los discursos políticos le valió tanto admiración como críticas.

Además de su trabajo periodístico, Oriana Fallaci es conocida por sus obras literarias. Algunos de sus libros más destacados incluyen "La rabia y el orgullo" y "El hombre"]] . En ellos, Fallaci reflexiona acerca de la identidad, la cultura y el conflicto, especialmente en el contexto del Islam y Occidente. Su estilo provocativo y su habilidad para abordar temas controvertidos le dieron notoriedad, pero también despertaron controversia y críticas por su postura a menudo considerada como islamófoba.

A lo largo de su vida, Fallaci recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura. Sin embargo, su enfoque directo y su disposición para hablar sin rodeos sobre cuestiones delicadas generaron debates sobre la libertad de expresión y sus límites.

En su vida personal, Fallaci fue siempre una mujer fuerte y decidida. Pasó gran parte de su vida en Nueva York, aunque nunca dejó de estar conectada con su Italia natal. A pesar de su éxito, también enfrentó momentos de soledad y tristeza, especialmente tras la muerte de su compañero de vida, el escritor y periodista americano Alex S. Shulman.

Fallaci falleció el 15 de septiembre de 2006, dejando un legado complejo y multifacético. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y debate, y su influencia en el periodismo contemporáneo es indiscutible. Su capacidad para desafiar las normas y abordar temas candentes sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas.

Su legado perdura no solo en sus libros, sino también en la manera en que aborda la verdad y la justicia en el mundo. Oriana Fallaci fue, sin duda, una gigante en su campo, cuya voz resonará mucho después de su partida.

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Diminutos

Libro Diminutos

Willyrex y sTaXx sufren una repentina transformación de origen desconocido. Ahora se han vuelto pequeños y, por tanto, están indefensos: casi cualquier cosa supone un peligro para ellos. Tras el desconcierto inicial y un primer susto, viajarán hasta una gran ciudad y, camufl ados en el bolsillo de un famoso periodista, vivirán una aventura extraordinaria en la que tendrán que emplearse a fondo para salir con buen pie. ¿Serán capaces Willy y sTaXx de detener la amenaza a la que se enfrentan? ¿Lograrán recuperar su tamaño? ¡No te lo pierdas!

Había una vez una niña con muchas cosas en la cabeza ( Hablando sola )

Libro Había una vez una niña con muchas cosas en la cabeza ( Hablando sola )

Diviértete expresando tu mundo interior, y comparándolo con el mío para que te des cuenta de lo mucho que tenemos en común, ¡o no! Éste es un libro que escribiremos juntas: aquí vas a dibujar sentimientos, expresar pensamientos y hacer garabatos que quizá no tengan sentido, pero ¡qué más da! Cada libreta que he tenido lleva algo único que la hace mía y ¡mía nada más! Te comparto estas hojas para que, acompañada por una taza de café en los días de lluvia escribas tu propia historia. Diviértete expresando tu mundo interior, y comparándolo con el mío para que te des cuenta...

El amor de mi muerte

Libro El amor de mi muerte

"Le prestamos tanta atención al “Amor de mi vida” que nos olvidamos de un amor más importante, uno del que no se habla, uno del que no se tiene certeza de su existencia hasta que llega la hora de partir de este mundo, ese amor que nos acompaña hasta el final de nuestros días, el que presencia nuestro último aliento, a quien dedicamos el último latido: El amor de nuestra muerte." El amor de mi muerte es el nombre que recibe el segundo poemario de Andrés Ixtepan. En él se reúne la poesía más romántica que ha escrito hasta ahora.

Yo también hago yoga

Libro Yo también hago yoga

Un cuento que introduce la práctica del yoga a niños y padres. El guerrero, la cobra, la montaña o la respiración de la estrella. El yoga es una práctica ideal para aliviar las tensiones diarias de los adultos, pero también las de los más pequeños de la casa. Sigue las recomendaciones de Vera y descubre cómo a través de la práctica del yoga en familia consigue estar más relajada y concentrada, tener una mejor relación con Mateo, su hermanito pequeño, y sus padres, disfrutar de las cosas y prepararse para los retos importantes de su día a día.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas