Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cartas copernicanas (Anotada)

Resumen del Libro

Libro Cartas copernicanas (Anotada)

La Carta a la señora Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana (título original: Lettera a Madama Cristina di Lorena granduchessa di Toscana) es un carta escrita por el astrónomo, científico e intelectual Renacentista Galileo Galilei, en la que trata el problema de la religión y la ciencia. Por ello mismo se trata de un material sobre crítica textual, con valor literario e incluso teológico (aunque no para la época en que se redactó). La misma está dirigida a uno de los protectores de Galileo, la duquesa Cristina de Lorena, a cuyo ducado pertenecía Pisa, de donde era oriundo el propio Galileo.En estas cartas, Galileo Galilei hace una defensa ante las acusaciones imputadas por quienes según él no actuan conforme a la verdad de fe y la ciencia, sino bajo los conceptos de heregía la ceguera de la subjetividad y vanos argumentos y que ponen en tela de juicio tanto su fe como su reputación, cerrandose a la verdad de los nuevos acontecimientos, especialmente ante los progresos revelados por la ciencia, la matemática y la astronomía.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Galileo Galilei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Galileo Galilei

Galileo Galilei, nacido el 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia, es uno de los científicos más influyentes de la historia. Su vida y obra marcaron el inicio de la revolución científica, y su enfoque empírico sentó las bases del método científico moderno. Hijo de un músico, Galileo mostró desde joven un gran interés por la ciencia y las matemáticas.

En 1581, se matriculó en la Universidad de Pisa para estudiar medicina, pero pronto se inclinó hacia la matemática y la filosofía. En 1589, fue nombrado profesor de matemáticas en la misma universidad, donde comenzó a realizar experimentos sobre el movimiento y la caída de los cuerpos. Galileo desafiaba las creencias aristotélicas predominantes, que sostenían que los objetos caían a diferentes velocidades dependiendo de su peso.

Una de sus contribuciones más significativas fue la formulación de la ley de la caída de los cuerpos. A través de experimentos, Galileo demostró que, en ausencia de resistencia del aire, todos los objetos caen a la misma velocidad, independientemente de su masa. Este descubrimiento fue crucial para el desarrollo posterior de la física.

En 1609, Galileo construyó un telescopio mejorado que le permitió observar el cielo de una manera nunca antes vista. Sus observaciones lo llevaron a realizar importantes descubrimientos astronómicos, tales como:

  • Las lunas de Júpiter, que demostrarían que no todos los cuerpos celestes orbitan la Tierra.
  • Las fases de Venus, que proporcionaron evidencias a favor del modelo heliocéntrico propuesto por Copérnico.
  • Las montañas y cráteres de la Luna, que desafiaban la concepción de que los cuerpos celestes eran perfectos e inmutables.

En 1610, Galileo publicó Sidereus Nuncius (El mensajero de las estrellas), un trabajo que describía estos descubrimientos y lo estableció como una figura prominente en la comunidad científica. Sin embargo, sus ideas desafiaron el dogma religioso de la época, que sostenía la visión geocéntrica del universo. Esto lo llevó a conflictos con la Iglesia Católica.

A pesar de sus contribuciones a la ciencia, el apoyo a la teoría heliocéntrica le acarreó problemas. En 1616, la Inquisición le advirtió que no promoviera el heliocentrismo. Sin embargo, en 1632, Galileo publicó Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo (Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo), en el cual defendía abiertamente el modelo heliocéntrico. Esto resultó en su juicio en 1633, donde fue encontrado culpable de herejía y obligado a retractarse de sus ideas.

Tras el juicio, Galileo fue condenado a arresto domiciliario, donde continuó trabajando en sus estudios. Durante este tiempo, escribió su obra más influyente, Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno a due nuove scienze (Discurso y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias), que se centra en la mecánica y la resistencia de materiales. Este trabajo es considerado un pilar de la física moderna.

Galileo murió el 8 de enero de 1642 en Arcetri, cerca de Florencia. Su legado perdura: no solo debido a sus descubrimientos científicos, sino también por su defensa de la observación y el método científico. A lo largo de los siglos, su vida ha sido objeto de estudio y admiración, y su lucha por la verdad científica se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la censura y el autoritarismo. Su impacto en la ciencia y la filosofía sigue presente en la educación y el pensamiento crítico de la actualidad.

En resumen, Galileo Galilei no solo revolucionó la astronomía y la física, sino que también cambió la forma en que entendemos el mundo y el universo. Su trabajo sentó las bases para los avances científicos que seguirían en los siglos venideros, consolidándolo como uno de los padres de la ciencia moderna.

Libros relacionados de Ciencia

Compendio Electromagnetismo y Óptica

Libro Compendio Electromagnetismo y Óptica

Este material didáctico es uno de cuatro ebook enfocado para los alumnos que cursan la materia de electromagnetismo y óptica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) en la carrera de tronco común, la recopilación de material está enfocado principalmente de los libros propuesto del programa de estudio.

La ecuación de Dios

Libro La ecuación de Dios

La búsqueda del santo grial de la ciencia por el reputado físico teórico Michio Kaku. Cuando Newton formuló la ley de la gravedad, unificó las reglas que rigen los cielos y la Tierra. Hoy el mayor desafío de la física es encontrar una síntesis de las dos grandes teorías, basadas en principios matemáticos diferentes: la de la relatividad y la cuántica. Combinarlas sería el mayor logro de la ciencia, una profunda fusión de todas las fuerzas de la naturaleza en una hermosa y magnífica ecuación que nos permitiría comprender los misterios más profundos del universo: ¿qué...

¿Por Dónde Empieza El Cuerpo Humano?

Libro ¿Por Dónde Empieza El Cuerpo Humano?

Este libro tiene como objetivo interrogarse sobre la visión del analista en la cura y lo que hay, desde su punto de vista, de su propia capacidad de regresión en la escucha del paciente. Disimetría sin duda; de lo que se deduce que el valor acordado a la regresión alucinatoria transferencial depende de las condiciones de recepción y de construcción de las que el analista dispone en su propia regresión. Estas cuestiones se abren necesariamente al análisis del analista y a su formación en su práctica analítica.

Cartas de Darwin 1825-1859

Libro Cartas de Darwin 1825-1859

Charles Darwin stands as a towering figure in the history of science, who changed the direction of modern thought in establishing the basis of evolutionary biology. These letters offer a fascinating window onto his daily experience, scientific observations, personal concerns and friendships, affording a unique glimpse of Darwin as both naturalist and family man. From his early years at Edinburgh University up to the publication of The Origin of Species in 1859, the letters in this volume chart the most exciting years of Darwin's life, including the voyage of the Beagle and the subsequent...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas