Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cartas copernicanas (Anotada)

Resumen del Libro

Libro Cartas copernicanas (Anotada)

La Carta a la señora Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana (título original: Lettera a Madama Cristina di Lorena granduchessa di Toscana) es un carta escrita por el astrónomo, científico e intelectual Renacentista Galileo Galilei, en la que trata el problema de la religión y la ciencia. Por ello mismo se trata de un material sobre crítica textual, con valor literario e incluso teológico (aunque no para la época en que se redactó). La misma está dirigida a uno de los protectores de Galileo, la duquesa Cristina de Lorena, a cuyo ducado pertenecía Pisa, de donde era oriundo el propio Galileo.En estas cartas, Galileo Galilei hace una defensa ante las acusaciones imputadas por quienes según él no actuan conforme a la verdad de fe y la ciencia, sino bajo los conceptos de heregía la ceguera de la subjetividad y vanos argumentos y que ponen en tela de juicio tanto su fe como su reputación, cerrandose a la verdad de los nuevos acontecimientos, especialmente ante los progresos revelados por la ciencia, la matemática y la astronomía.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Galileo Galilei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Galileo Galilei

Galileo Galilei, nacido el 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia, es uno de los científicos más influyentes de la historia. Su vida y obra marcaron el inicio de la revolución científica, y su enfoque empírico sentó las bases del método científico moderno. Hijo de un músico, Galileo mostró desde joven un gran interés por la ciencia y las matemáticas.

En 1581, se matriculó en la Universidad de Pisa para estudiar medicina, pero pronto se inclinó hacia la matemática y la filosofía. En 1589, fue nombrado profesor de matemáticas en la misma universidad, donde comenzó a realizar experimentos sobre el movimiento y la caída de los cuerpos. Galileo desafiaba las creencias aristotélicas predominantes, que sostenían que los objetos caían a diferentes velocidades dependiendo de su peso.

Una de sus contribuciones más significativas fue la formulación de la ley de la caída de los cuerpos. A través de experimentos, Galileo demostró que, en ausencia de resistencia del aire, todos los objetos caen a la misma velocidad, independientemente de su masa. Este descubrimiento fue crucial para el desarrollo posterior de la física.

En 1609, Galileo construyó un telescopio mejorado que le permitió observar el cielo de una manera nunca antes vista. Sus observaciones lo llevaron a realizar importantes descubrimientos astronómicos, tales como:

  • Las lunas de Júpiter, que demostrarían que no todos los cuerpos celestes orbitan la Tierra.
  • Las fases de Venus, que proporcionaron evidencias a favor del modelo heliocéntrico propuesto por Copérnico.
  • Las montañas y cráteres de la Luna, que desafiaban la concepción de que los cuerpos celestes eran perfectos e inmutables.

En 1610, Galileo publicó Sidereus Nuncius (El mensajero de las estrellas), un trabajo que describía estos descubrimientos y lo estableció como una figura prominente en la comunidad científica. Sin embargo, sus ideas desafiaron el dogma religioso de la época, que sostenía la visión geocéntrica del universo. Esto lo llevó a conflictos con la Iglesia Católica.

A pesar de sus contribuciones a la ciencia, el apoyo a la teoría heliocéntrica le acarreó problemas. En 1616, la Inquisición le advirtió que no promoviera el heliocentrismo. Sin embargo, en 1632, Galileo publicó Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo (Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo), en el cual defendía abiertamente el modelo heliocéntrico. Esto resultó en su juicio en 1633, donde fue encontrado culpable de herejía y obligado a retractarse de sus ideas.

Tras el juicio, Galileo fue condenado a arresto domiciliario, donde continuó trabajando en sus estudios. Durante este tiempo, escribió su obra más influyente, Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno a due nuove scienze (Discurso y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias), que se centra en la mecánica y la resistencia de materiales. Este trabajo es considerado un pilar de la física moderna.

Galileo murió el 8 de enero de 1642 en Arcetri, cerca de Florencia. Su legado perdura: no solo debido a sus descubrimientos científicos, sino también por su defensa de la observación y el método científico. A lo largo de los siglos, su vida ha sido objeto de estudio y admiración, y su lucha por la verdad científica se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la censura y el autoritarismo. Su impacto en la ciencia y la filosofía sigue presente en la educación y el pensamiento crítico de la actualidad.

En resumen, Galileo Galilei no solo revolucionó la astronomía y la física, sino que también cambió la forma en que entendemos el mundo y el universo. Su trabajo sentó las bases para los avances científicos que seguirían en los siglos venideros, consolidándolo como uno de los padres de la ciencia moderna.

Libros relacionados de Ciencia

Geografía política

Libro Geografía política

La subdisciplina de Geografía Política ha registrado una notable evolución, en línea con los avances de la ciencia geográfica y de la propia ciencia política. Hoy ya no aparece limitada al estudio del poder y de los rasgos del estado, ni tampoco se ciñe a la particular visión de la geopolítica de la etapa de entreguerras. En este sentido se han renovado y ampliado sus contenidos e intereses en los últimos años. Su actual concepto disciplinar se ha hecho, pues, más global y recurre al estudio de la interacción existente entre las actuaciones de las instituciones políticas y el...

Arquímedes, el del teorema

Libro Arquímedes, el del teorema

Detrás de cada gran descubrimiento científico, cada teoría, cada hallazgo, hay un hombre o una mujer de carne y hueso. Seres humanos que amaron y odiaron, que vivieron terribles dramas personales o divertidas historias de felicidad. Se arruinaron, ganaron premios, perdieron hijos y crearon familias numerosas. La historia de la ciencia puede explicarse a partir de sus historias personales. Porque adentrarse en la fascinante peripecia de estos sabios es la mejor manera de aprender los conceptos científicos que nos legaron y que cambiaron el mundo. Este libro pretende enseñar ciencia, pero...

Evolución para todos

Libro Evolución para todos

En 1859, Charles Darwin asombro al mundo con una teoria que ha hecho historia: la evolucion por seleccion natural. Este libro constituye una guia de gran utilidad para conocer paso a paso las ideas de Darwin, durante tantos anos consideradas como peligrosas. Adoptando una nueva perspectiva, la obra analiza los conceptos de seleccion natural y gen egoista, a menudo malinterpretados. Sirviendose de los ultimos hallazgos de la genetica, la ecologia y el comportamiento animal --ademas de beber en las fuentes de autores consagrados en el campo de la ciencia, como Richard Dawkins y Steve Pinker--,...

Física, 1

Libro Física, 1

Physics I: The Gymnasium of the Mind provides undergraduate students with a valuable opportunity to acquire the knowledge and the abilities that are evaluated in the PISA project (Program for International Student Assessment) and will be indispensable in later professional and personal life. The objective of this book is to use carefully analyzed and selected phenomena and adequately designed didactic activities to enable students to become involved and discover that they can learn physics, and with the knowledge and abilities learned, allow them to grow intellectually, emotionally, and...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas