Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cartas de fe y de amistad

Resumen del Libro

Libro Cartas de fe y de amistad

Este libro recoge las cartas que Luigi Giussani envió a su amigo Angelo Majo entre 1944 y 1964. En ellas se percibe el amor del joven sacerdote milanés por Cristo y su pasión por comunicarlo a los hombres. Amor por Cristo y pasión por el destino temporal y eterno de los hombres, que conducirían al nacimiento de Comunión y Liberación. «La virtud de la amistad puede renacer en cualquier lugar, por todo el mundo, con su presentimiento de unidad, con su capacidad de escucha y su voluntad de entrega. Pero cuando lo hace en un terreno cristiano, esta virtud se enraíza sólida y abundantemente, eterna y abrazadora de todo. [...] Fuera de esta tierra bendita, la amistad permanece como ímpetu noble y triste, inquieto por la conciencia de su precariedad» (del epílogo del autor). «Esta es la enseñanza fundamental de las cartas de don Giussani que publicamos en este volumen; nos persuaden de que el hombre de hoy no necesita cosas nuevas, sino un modo nuevo de ver las cosas de siempre, y este modo nuevo es Jesucristo. Mi gratitud, llena de reconocimiento afectuoso, a don Giussani que sin descanso me lo ha recordado continuamente y, sobre todo, me ha dado testimonio de ello con su vida, con su fascinante y siempre juvenil entusiasmo» (Angelo Majo).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una correspondencia sacerdotal

Cantidad de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Giussani

Luigi Giussani fue un influyente sacerdote católico y educador italiano, nacido el 15 de octubre de 1922 en Desio, una pequeña localidad cerca de Milán. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe y la educación, lo que lo llevó a convertirse en una figura central en la renovación del pensamiento católico en el siglo XX. Giussani es conocido sobre todo por ser el fundador del movimiento Comunión y Liberación, que ha tenido un impacto significativo en la vida religiosa y cultural no solo en Italia, sino en todo el mundo.

Giussani creció en un entorno profundamente católico y, desde una edad temprana, mostró un interés por la vida espiritual y las preguntas existenciales. En 1939, ingresó al seminario diocesano de Milán, donde comenzó a estudiar teología. Su formación se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, pero continuó sus estudios y fue ordenado sacerdote en 1945. Tras su ordenación, se dedicó a la enseñanza en diversas escuelas, donde comenzó a desarrollar su método educativo basado en la comprensión y la experiencia personal de la fe.

En 1954, Giussani inició un camino de formación cristiana para jóvenes, lo que eventualmente llevaría a la creación de Comunión y Liberación. Este movimiento se centró en la propuesta de una educación que respondiera a las preguntas fundamentales sobre la vida y la fe, buscando una relación auténtica entre el individuo y Dios. Giussani creía que la religión no debía ser solo una serie de dogmas a seguir, sino una experiencia viva que implicara el encuentro personal con Jesús Cristo.

Durante los años 60 y 70, Comunión y Liberación creció rápidamente, atrayendo a jóvenes y adultos en busca de respuestas a las crisis culturales y espirituales de la época. Giussani hizo hincapié en la importancia de la experiencia personal de la fe, así como en la necesidad de un compromiso social y cultural que llevara a una transformación del entorno. Esta perspectiva lo llevó a involucrarse en el ámbito educativo y cultural, fundando varias iniciativas que promovían la integración de la fe en la vida cotidiana.

Además de su labor pastoral, Luigi Giussani fue un prolífico escritor, autor de varios libros que han influido en la teología contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentra El riesgo de ser, donde explora la naturaleza del ser humano y su relación con la trascendencia. También escribió La identidad, donde examina la relación entre la fe y la cultura moderna, buscando un puente entre ambas. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, convirtiéndose en un referente para muchos que buscaban una comprensión más profunda de la fe cristiana.

Giussani también fue un firme defensor del diálogo entre la fe y la razón. Creía que la educación espiritual no solo debía centrarse en la transmisión de conocimientos, sino en la formación de personas críticas que pudieran interactuar con el mundo contemporáneo. Esta visión lo llevó a establecer una serie de encuentros y conferencias para fomentar el debate y la reflexión sobre temas relevantes en la sociedad.

A lo largo de su vida, Giussani recibió numerosos reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito eclesiástico como en el educativo. Sin embargo, su mayor legado radica en la comunidad que formó a través de Comunión y Liberación. Bajo su liderazgo, el movimiento se extendió rápidamente a nivel internacional, creando grupos y comunidades en diversos países. Su enfoque en la evangelización y la vida comunitaria ha tenido un impacto duradero en la Iglesia contemporánea.

Luigi Giussani falleció el 22 de febrero de 2005 en Milán, dejando un legado de fe, educación y compromiso social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de creyentes y educadores, quienes encuentran en sus enseñanzas un camino hacia una vida más plena y significativa. La influencia de Giussani se puede observar no solo en el crecimiento de Comunión y Liberación, sino en el renovado interés por el diálogo entre la fe y la cultura en el mundo actual.

Su vida y obra son un testimonio de que la fe puede y debe ser una luz que guía en las complejidades del mundo moderno, ofreciendo respuestas a las preguntas más profundas del ser humano.

Más ebooks de Luigi Giussani

Los orígenes de la pretensión cristiana

Libro Los orígenes de la pretensión cristiana

Este libro se propone poner frente al lector lo que pretende ser la hipótesis cristiana. Con este objeto, después de haber indicado algunas de las actitudes más significativas que ha tenido la creatividad humana para entrar en relación con lo divino, el autor centra su atención en el cambio radical de método religioso determinado por Jesucristo, como hecho en la historia. Se nos pone, ante todo, en condiciones de comprender los términos de dicho cambio radical y de reconocer su carácter ineludible; tras lo cual el lector se descubre recorriendo paso a paso, siguiendo la experiencia de ...

Los orígenes de la pretensión cristiana

Libro Los orígenes de la pretensión cristiana

Este libro se propone poner frente al lector lo que pretende ser la hipótesis cristiana. Con este objeto, después de haber indicado algunas de las actitudes más significativas que ha tenido la creatividad humana para entrar en relación con lo divino, el autor centra su atención en el cambio radical de método religioso determinado por Jesucristo, como hecho en la historia. Se nos pone, ante todo, en condiciones de comprender los términos de dicho cambio radical y de reconocer su carácter ineludible; tras lo cual el lector se descubre recorriendo paso a paso, siguiendo la experiencia de ...

Crear huellas en la historia del mundo

Libro Crear huellas en la historia del mundo

La clave de bóveda del presente libro es el descubrimiento del sentido profundo del cristianismo como acontecimiento imprevisto e imprevisible: el anuncio de que el Misterio se ha hecho hombre en un lugar y un tiempo determinados. La modalidad elegida por Dios para entrar en relación con el hombre y salvarlo es un hecho histórico, un acontecimiento, y no un pensamiento o un vago sentimiento religioso. Este es el elemento en torno al que gira la reflexión sobre la experiencia humana presentada en estos textos, recopilados por sus autores alrededor de una serie de palabras-clave, ofreciendo ...

Libros relacionados de Religión

Henri de Lubac

Libro Henri de Lubac

Este libro, dedicado por el autor a Henri de Lubac en el 80 aniversario de su nacimiento, ofrece una visión de conjunto sobre la obra de uno de los indiscutibles maestros de la teología y de la espiritualidad del siglo XX. Los diversos temas aquí tratados no sólo están íntimamente vinculados entre sí, sino que parten todos de una única visión que es tan actual hoy como ayer: la necesidad de recuperar en su integridad un espíritu cuya misión es penetrar el mundo con la sal del Evangelio.

Jehová de los Ejércitos

Libro Jehová de los Ejércitos

Eleazar Barajas, el escritor de este libro, nos cuenta lo que encontró en la antigua lectura del libro del profeta Hageo y nos dice que es una lectura es alentadora. “Jehová de los ejércitos”, como llama a Dios el profeta Hageo, es un Ser que se preocupa por su pueblo; lo llama a una moralidad, lo invita a que escuche y haga Sus deseos y le muestra a Su pueblo amado que en todo tiempo, él siempre les ayudará en sus luchas y que al final de los tiempos, a cada uno de sus amados los exaltará como a ninguna otra persona o pueblo. La lectura de estos Cinco Mensajes Sobre el libro de...

Gramática griega: Sintaxis del Nuevo Testamento - Segunda edición con apéndice

Libro Gramática griega: Sintaxis del Nuevo Testamento - Segunda edición con apéndice

Muchos estudiantes de griego se frustran porque nunca aprenden cómo aplicar su conocimiento básico del griego a una interpretación del texto. Este libro ofrece un texto de referencia para los cursos de gramática griega del segundo año, y servirá de vínculo entere las formas de las palabras y sus diferentes usos dentro de contextos distintos. Estas diferencias casi siempre cambian el significado de la traducción e interpretación del teto griego del Nuevo Testamento.Este libro tan práctico:• Ayuda a conocer los contextos en que hay diferentes usos de las formas griegas.• Incluye...

La hermenéutica de los escritores bíblicos

Libro La hermenéutica de los escritores bíblicos

Los cristianos de hoy no pueden emplear una visión verdaderamente bíblica de la Biblia a menos que comprendan por qué los profetas y los apóstoles interpretaron las Escrituras de la manera en que lo hicieron. Con este fin, Abner Chou propone una "hermenéutica de obediencia", en la que los creyentes aprenden a interpretar las Escrituras de la manera en que lo hicieron los autores bíblicos, incluyendo la comprensión del uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas