Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Casa Pélope

Resumen del Libro

Libro Casa Pélope

Deporte, esforzada inquietud, sana actividad de movilidad de aparatos locomotores. Al final la mente descansa en un contenedor para vivir y, más adelante, triunfar en cada prueba convocada. Hace siglos Pélope, hijo del rey Tántalo, debatía, discutía y competía en carreras de caballos. En su conversa época tuvo tiempo de sentir la inmensa alegría del sabor de la victoria, de conocer a Niké. El trabajo que se presenta a continuación fue dibujado por mis alumnos Juan Francisco Abad Navarro y Elisa Martínez Aso siguiendo instrucciones según mis diseños y dirección en la concurrencia tenida en la universidad. La investigación parte de la hipótesis de buscar cobijos de estancia-trabajo (gimnasio) a los deportistas olímpicos, evidentemente después de múltiples ensayos y siempre utilizando el método deductivo para lograr la tesis palpable de que la casa o la agrupación de casas funciona. La riqueza de espacios para que los deportistas entrenen y vivan resulta ágil y divertida; la poca dimensión del contenedor desarrollado en dos plantas más cubierta hace que la búsqueda del aprovechamiento de superficies haya sido el objetivo fundamental de esta investigación, de este reto logrado. Estoy seguro de que Pélope hubiera ganado algunas carreras que perdió por no disponer de una casa como la proyectada.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 108

Autor:

  • José Manuel Santa Cruz Chao

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

97 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arquitectura

50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

Libro 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

¿Cuál es la diferencia entre una columna dórica y una jónica? ¿Cuál es la función de un arbotante? ¿Cuáles son los principios rectores de la arquitectura moderna? ¿En qué se diferencia la restauración de la conservación?Si alguna vez ha querido conocer las respuestas a estas preguntas--o se ha preguntado cuándo un edifi cio es sólo un edifi cio y cuándo es una obra de arte--, 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura es la introducción perfecta al mundo de la arquitectura.

EDIFICIOS DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA HISTORIA DE LAS TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS

Libro EDIFICIOS DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA HISTORIA DE LAS TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS

Esta obra elabora una visión de la Arquitectura del mundo antiguo occidental desde un enfoque específico: el estudio de los diferentes modelos de edificios que surgen como respuesta al desarrollo de los primeros grandes estados. El análisis y la evolución de estas edificaciones, su validez como espacio destinado a cumplir delimitadas funciones o su incapacidad para ello y, por tanto, su reducida implantación son aspectos a los que esta obra presta especial atención, sin olvidar las diferentes tipologías de ciudad, en las que estos modelos aparecen, tan novedades, creativas y...

Hacia un urbanismo alternativo

Libro Hacia un urbanismo alternativo

Este número de la revista Arquitectonics sobre Un urbanismo alternativo se inscribe en una necesidad ineludible de encontrar nuevas maneras de urbanizar la tierra menos agresivas con la naturaleza, con la cultura y con la propia humanidad en general. He escrito ya un segundo volumen de Las formas del tiempo para iniciar esta profunda reflexión sobre el nuevo urbanismo que aquí numerosos profesores intentan describir. En este artículo aporto algunas ideas sobre las arquitecturas dialógicas como escenarios de vida social, un camino que debería estar en la base de cualquier visión...

El espacio domestico: la mujer y la casa

Libro El espacio domestico: la mujer y la casa

La arquitectura es un delirio de poder, un desvarío del deseo de organizar la vida de los otros, que se vincula a la producción industrial-mercantil y a la justificación posterior de su pertinencia. Pero los edificios pueden entenderse sin arquitectura, como cajas que contienen escenarios tipificados para que en su interior se puedan reproducir comportamientos colectivizados. Este enfoque, permite acercarse a las viviendas como laberintos ritualizadores que basan su organización en la distribución de papeles activos entre los miembros de los grupos que los tienen que ocupar. El presente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas