Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Casas internacional 165: Souto de Moura

Resumen del Libro

Libro Casas internacional 165: Souto de Moura

en la visita a mis casas, también constato ciertas ventajas y desventajas. No digo que no sean elegantes, o que las personas se sientan a disgusto en ellas, pero pienso que, por ejemplo, carecen de algo que he descubriendo con el tiempo y que al principio de ejercer la profesión me resultaba casi imposible percibir. A ese algo llamo la confortabilidad, no en el sentido inglés del término Comfort o en el de decoración, sino entendido como capacidad o disponibilidad de los usuarios de la casa para poder experimentar diferentes situaciones en relación a la luz, al campo, a diferentes puntos de vista, al paisaje (paisaje exterior e interior), y a los cambios de color. (...) Entonces conseguí admitir, o intenté introducir, la idea de que la casa o el edificio tienen que ver más con una cierta naturalidad de acción que reside en el interior de las personas. Existe un equilibrio de energías que viene de dentro. El programa, así como los volúmenes y el material, son los adecuados. Cuando se alcanza esta adecuación, entonces surge la elegancia, nunca a priori

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 72

Autor:

  • Souto De Moura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Souto De Moura

Alberto Souto de Moura es un arquitecto portugués que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura contemporánea. Nacido el 25 de julio de 1952 en Oporto, Portugal, Souto de Moura ha sido reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para integrar la arquitectura en el paisaje urbano y natural.

Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, donde se graduó en 1980. Su formación se ha visto influenciada por su mentor, Álvaro Siza Vieira, un renombrado arquitecto portugués y ganador del Premio Pritzker. Este vínculo formativo ha sido fundamental en el desarrollo del estilo arquitectónico distintivo de Souto de Moura.

A lo largo de su carrera, Souto de Moura ha trabajado en una variedad de proyectos, tanto a gran como a pequeña escala, que abarcan desde viviendas unifamiliares hasta importantes obras públicas. Su arquitectura se caracteriza por un profundo respeto por el contexto, donde la relación entre el espacio construido y el entorno natural es primordial.

Una de sus obras más emblemáticas es el Estadio Municipal de Braga, inaugurado en 2003. Este estadio, diseñado para la Eurocopa de 2004, es famoso por su audaz diseño, que incluye una parte de la estructura enclavada en la roca, lo que le confiere una apariencia única y dramática. Este proyecto no solo refleja su maestría en el diseño arquitectónico, sino también su capacidad de innovar y adaptarse a las características del terreno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pritzker en 2011.
  • Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2010.

Además del Estadio de Braga, Souto de Moura ha realizado numerosas obras importantes, como la Casa en el Parque (1998) y el Museo de Artes de Braga (2000). Cada una de estas obras demuestra su habilidad para combinar funcionalidad y estética, además de una atención meticulosa a los detalles y materiales. Utiliza frecuentemente concreto, ladrillo y piedra, favoreciendo el uso de materiales locales para crear un sentido de pertenencia al lugar.

El enfoque de Souto de Moura hacia la arquitectura se basa en la idea de que los edificios deben dialogar con su entorno. Su trabajo a menudo refleja una búsqueda de equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que le ha permitido crear espacios que son a la vez contemporáneos y atemporales. Esta aproximación le ha valido el reconocimiento internacional, y su trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones en museos de todo el mundo.

En 2004, Souto de Moura fue nombrado profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oporto, donde ha compartido sus conocimientos e inspiraciones con las nuevas generaciones de arquitectos. Su influencia se siente no solo a través de sus obras, sino también en la forma en que ha guiado y motivado a jóvenes diseñadores.

En resumen, Alberto Souto de Moura es un arquitecto que ha sabido conciliar la modernidad con el respeto por el contexto y la tradición. Reconocido por sus contribuciones a la arquitectura contemporánea, su legado perdura en cada una de sus obras, que no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también ofrecen reflexiones profundas sobre la relación entre la arquitectura y su entorno.

Libros relacionados de Arquitectura

Experiencias pedagógicas creativas 2

Libro Experiencias pedagógicas creativas 2

La investigación proyectual es una epistemología del proyecto que se presenta como una matriz vacía de contenido, cuyos elementos estructurantes además de poder ser llenados diferenciadamente dan lugar a ser repensados en su significado. Es decir, existen dos niveles de aproximación operativa a la IP como herramienta proyectual los cuáles pueden operar en paralelo o en serie, pero de una u otra manera, ambos son sometidos al escrutinio de un investigador proyectual formado. Uno de los niveles habla del contenido y cómo este se despliega según las variables e indicadores que...

Lugares urbanos y estrategias

Libro Lugares urbanos y estrategias

Este libro está dividido en dos partes, incluye en su primera el desarrollo de un marco o enfoque conceptual de la ciudad y sus lugares; en la segunda, experiencias concretas de intervenciones proyectivas y de gestión del autor, precedidas en cada programa u operación de las consideraciones personales que el problema-tema le indujeron, vale decir el marco de ideas motrices de sus procesos de lectura de la realidad, imaginantes de ella como situación creativa nueva e inédita. Estos textos, alguno fenomenológico, otro histórico, alguno antropológico, otro pictórico, otro sincrético,...

La Arquitectura

Libro La Arquitectura

Desde la fecha de su primera edición en París en 1804, el tratado de arquitectura de Claude Nicolas Ledoux sigue siendo una obra de referencia. Estableciendo una compleja relación entre texto e imagen, literatura y arquitectura, el autor logró hacer de su tratado una verdadera autobiografía arquitectónica que ilustra, al mismo tiempo, ese profundo cambio producido entre la arquitectura del antiguo régimen y las necesidades funcionales, tecnológicas y sociales que la Revolución industrial estaba ya imprimiendo. La edición que ahora presentamos -primera en castellano- con inclusión...

El espacio domestico: la mujer y la casa

Libro El espacio domestico: la mujer y la casa

La arquitectura es un delirio de poder, un desvarío del deseo de organizar la vida de los otros, que se vincula a la producción industrial-mercantil y a la justificación posterior de su pertinencia. Pero los edificios pueden entenderse sin arquitectura, como cajas que contienen escenarios tipificados para que en su interior se puedan reproducir comportamientos colectivizados. Este enfoque, permite acercarse a las viviendas como laberintos ritualizadores que basan su organización en la distribución de papeles activos entre los miembros de los grupos que los tienen que ocupar. El presente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas