Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paisajes para el pueblo

Resumen del Libro

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades; resaltan el respeto por los saberes técnicos involucrados en la sobrevivencia y sustentabilidad de paisajes diseñados; y transmiten la relevancia de los paisajes en el contexto urbano, tanto por su aporte al bienestar físico y psicológico de los habitantes, como por su capacidad de convertirse en símbolos de identidad colectiva.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayos de Frederick Law Olmsted

Cantidad de páginas 180

Autor:

  • Frederick Law Olmsted
  • Romy Hecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

78 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Law Olmsted

Frederick Law Olmsted (1822-1903) fue un influyente paisajista, periodista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los padres del diseño de parques en América. Nacido el 26 de abril de 1822 en Hartford, Connecticut, Olmsted mostró desde una edad temprana un profundo interés por la naturaleza y la planificación del paisaje. Su educación formal comenzó en el Centro de Estudios de Nueva Inglaterra y posteriormente continuó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, aunque nunca completó su formación académica formal.

Una de las contribuciones más significativas de Olmsted al urbanismo fue su diseño del Central Park en Nueva York, realizado en colaboración con el arquitecto y paisajista Calvert Vaux. El parque, inaugurado en 1858, fue un hito en la historia del diseño paisajístico y sirvió como inspiración para la creación de parques urbanos en todo el mundo. La idea detrás del Central Park era proporcionar un espacio verde accesible para todos los ciudadanos, promoviendo la salud física y mental, así como la cohesión social en una ciudad en rápida expansión.

Olmsted no se limitó a Central Park; también fue responsable de varios otros diseños de parques emblemáticos en Estados Unidos. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Parque Prospect en Brooklyn, el Parque del Capitán de San Francisco y el Parque de Buffalo. A lo largo de su carrera, trabajó en el diseño de más de 100 parques y jardines en diversas ciudades americanas, estableciendo un nuevo estándar en la planificación y diseño de espacios públicos.

A lo largo de su vida, Olmsted también fue un defensor del movimiento de conservación de la naturaleza. En la década de 1860, fue uno de los primeros en abogar por la preservación de los paisajes naturales y fue un ferviente opositor de la industrialización desenfrenada que amenazaba el medio ambiente. Su trabajo en el Parque Nacional de Yosemite y el Parque Nacional de Yellowstone demuestra su compromiso con la preservación de la belleza natural de América. Olmsted fue un firme partidario de la creación de parques nacionales y abogó por la protección de estos espacios para las generaciones futuras.

Además de sus contribuciones al paisajismo, Olmsted también fue un escritor prolífico. A través de sus ensayos y artículos, expresó sus ideas sobre la relación entre el entorno construido y la salud pública, así como la importancia de los espacios verdes en la vida urbana. En su libro Public Parks and the Enlargement of Towns, Olmsted argumenta que los parques son esenciales para el bienestar social y emocional de los ciudadanos, un concepto que aún resuena en la planificación urbana contemporánea.

En su vida personal, Olmsted enfrentó desafíos, incluyendo problemas de salud y la muerte de varios de sus hijos. Sin embargo, continuó trabajando hasta su muerte el 28 de agosto de 1903. Su legado perdura en la influencia que tuvo en el desarrollo del diseño paisajístico moderno y en la creación de espacios públicos que fomentan la conexión entre las personas y la naturaleza.

  • Contribuciones Clave:
    • Diseño de Central Park
    • Proyectos en diversos parques urbanos en EE.UU.
    • Defensa de la conservación de la naturaleza
    • Escritos sobre urbanismo y salud pública

La vida y obras de Frederick Law Olmsted resaltan la importancia de la planificación paisajística y la necesidad de espacios verdes en la vida urbana. Su visión y dedicación son recordadas y celebradas en la actualidad, siendo una fuente de inspiración para arquitectos paisajistas y urbanistas en todo el mundo.

Libros relacionados de Arquitectura

Archipiélagos

Libro Archipiélagos

Quizás la evidencia más tangible a raíz de la globalización ha sido la confusión en los límites que solían definir la identidad urbana y la rural. Su gradual erosión dio paso a la proliferación de los suburbios. Buenos Aires, con el avenimiento de reformas económicas desde los tempranos 90` atravesó transformaciones radicales. ¿Qué nuevas tipologías y figuraciones han emergido de ellas? ¿Cuáles son sus reglas y dinámicas? Y, sobre todo, ¿en qué se basan sus potenciales? Este libro documenta un proyecto de investigación en urbanismo que intenta retratar este escenario...

Casas internacional 170: Casas en Valencia

Libro Casas internacional 170: Casas en Valencia

Estrategias Contrapuestas La selección de trabajos aquí presentados ilustra un elenco de arquitectos jóvenes (-50) o muy jóvenes (-40) cuya obra –a veces, incluso, opera prima- muestra una calidad y madurez más que destacable. Se pretende mostrar obras realizadas recientemente, coincidiendo con una situación económica que ha dificultado, a muchos de ellos, que puedan poner en práctica sus conocimientos en la vida real. Es por esta razón, que esta "generación casi perdida" es la que se pretende poner en valor aquí. Una generación nueva, con una actitud distinta, pues en algunos...

CASAS INTERNACIONAL 185, Casa Country

Libro CASAS INTERNACIONAL 185, Casa Country

Materialidad. La utilización de los materiales nos permite dar textura y delimitar espacios, no solo apuntando a lo estético, sino a brindar una respuesta espacial de acuerdo a nuestros programas arquitectónicos. La técnica constructiva tiene que relacionarse previamente con el impacto climático y contribuir a la habitabilidad del hogar, satisfacer las necesidades y vincular los espacios interior-exterior. Crear territorio es estudiar el emplazamiento y la topografía para sacar el máximo provecho y apropiarse del lugar. Determinar los límites del espacio leído, vivido y comprendido....

Mario Botta/Spanish/English

Libro Mario Botta/Spanish/English

Mario Botta (1943 geboren) studierte in Venedig Architektur bei Carlo Scarpa und erffnete 1970 sein eigenes Bro in Lugano. Heute reicht seine Ttigkeit bis in die Vereinigten Staaten und den Fernen Osten. Weltberhmt geworden ist Mario Botta durch seine zahlreichen Villen im Tessin: khl-elegante Bauten, die, oft an exponierter Lage situiert, einen spannungsvollen Dialog mit der Landschaft aufnehmen. Es sind visuelle Gebilde von magischer Wirkung. Ebenso beachtet sind Bottas Kirchenbauten, ob es sich nun um kleine Kapellen in den Tessiner Bergen oder um die Kathedrale von Evry bei Paris handelt, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas