Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Centro y Contorno

Resumen del Libro

Libro Centro y Contorno

Conversación interior entre dos personajes llamados Ego y Dúbito que personifican la fuerza y la duda. Ego llama a Dúbito para hablar, pero antes de hacerlo le enseña un libro titulado "Centro y Contorno" que contiene pensamientos de su formación y evolución. El libro es una unión de diferentes recursos literarios: Aforismos, Ensayos y Poesía. En él se pueden reconocer estilos que usan autores como Nietzsche, Oscar Wilde, Montaigne y autores clásicos

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Pensamientos y Poesía

Cantidad de páginas 143

Autor:

  • Alfredo Cuervo Barrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Cuervo Barrero

Alfredo Cuervo Barrero es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, reconocido por su influencia en la literatura contemporánea de su país. Nacido en 1932 en la ciudad de Bogotá, Cuervo Barrero ha sido un prolífico autor que ha explorado una variedad de géneros literarios, desde la poesía hasta el ensayo, pasando por la narrativa y el periodismo.

A lo largo de su carrera, Cuervo Barrero ha producido una vasta obra literaria que refleja su aguda percepción de la realidad social y cultural de Colombia. Su escritura se caracteriza por un profundo compromiso con los problemas de su tiempo, lo que le ha permitido conectar con los lectores de diversas generaciones. Uno de sus aspectos más notables es su capacidad para combinar lo personal con lo universal, creando así un puente entre sus experiencias individuales y las vivencias colectivas de su pueblo.

Una de las características más destacadas de la obra de Alfredo Cuervo Barrero es su estilo poético, que se manifiesta en su uso del lenguaje y en la musicalidad de sus versos. A través de su poesía, el autor aborda temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de identidad. Sus poemas invitan a la reflexión y a la introspección, logrando que el lector se sumerja en un mundo de emociones y sensaciones.

Además de su labor como poeta, Alfredo Cuervo Barrero ha dejado una huella importante en el ámbito del ensayo literario. Ha escrito numerosos artículos y obras en las que se adentra en la crítica literaria, la historia y la cultura colombiana. Su enfoque analítico y su capacidad para articular ideas complejas han convertido sus ensayos en referencias valiosas para estudiosos y amantes de la literatura.

Cuervo Barrero también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con organizaciones que promueven la lectura y la escritura en Colombia. Su compromiso con la educación y el fomento de la literatura en las nuevas generaciones es un testimonio de su pasión por la palabra escrita.

La obra de Alfredo Cuervo Barrero ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, recibiendo varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, resonando en la voz de nuevas generaciones de escritores que buscan inspiración en su legado literario.

En resumen, Alfredo Cuervo Barrero es una figura fundamental de la literatura colombiana, cuyo estilo único y su enfoque crítico han dejado una marca indeleble en las letras de su país. Su capacidad para explorar la condición humana y su compromiso con la sociedad lo convierten en un referente para todos aquellos que buscan entender el mundo a través de la literatura.

Libros relacionados de Biografía

Vida de Dostoyevski por su hija

Libro Vida de Dostoyevski por su hija

Vida de Dostoyevski por su hija posee todas las virtudes que puede albergar la autoría de Aimée: cercanía, profundidad y conocimiento de primera mano. Incluso una posible -y aceptable- acusación de subjetivismo no haría sino cimentar aún más la relevancia de este retrato de Dostoyevski. No se trata de analizar de forma objetiva la vida del célebre autor, sino de conocerle como le conoció su hija, de estar tan cerca de él que uno pueda permitirse el lujo de comentar que le “ha tratado”. ¿Cómo era realmente la persona, más allá del escritor? ¿Cómo era su rutina? ¿Cómo...

Plata como cancha

Libro Plata como cancha

Una exhaustiva investigación periodística que revelan secretos, impunidad y fortuna del político peruano César Acuña Este no es un perfil oficial ni una biografía autorizada. Es más bien la exposición de un proceder, de una conducta. El periodista Christopher Acosta Alfaro escarba en la narrativa que el actual candidato a la presidencia del Perú, César Acuña, ha urdido durante años tanto política como comercialmente. Y demuestra que solo su fortuna ha sido capaz de crear un sistema que compensa atropellos y silencia agraviados. Valiéndose de una exhaustiva investigación que...

Todo lo sabe la tierra

Libro Todo lo sabe la tierra

Todo lo sabe la tierra es un diario de terapia que relata el encuentro de una mujer consigo misma en el comienzo de su madurez. El punto de partida es un episodio de su infancia, donde contempló un pájaro “iniciático” que le abrió las puertas de la percepción a una realidad distinta a lo que había construido su pensamiento infantil. Estas páginas relatan la parte de esa niña que ha pervivido en los trasfondos de la mente de la autora, desarrollando un discurso preñado de poesía y de psicología profunda en el sentido más esencialmente jungiano. Cruz Mañas Peñalver, poeta y...

Fantasmas literarios

Libro Fantasmas literarios

El mundo literario chileno de los años 50 a los 70 tras bambalinas a través de la mirada de un testigo privilegiado Hernán Valdés, el autor de Tejas Verdes, convoca a varias generaciones de literatos y sus mundos literarios -los fantasmas-, y nos conduce por una aventura novelesca en la que sus vidas, su cultura, ideas, pasiones y andanzas, aparecen ante nosotros en su inmediato acontecer, en su presente, en las décadas del 50, 60 y 70: pobreza, sueños y amoríos; grandezas y flaquezas en las vidas de Jorge Teillier, Teófilo Cid, Stella Díaz Varín, Enrique Lihn, Pablo Neruda, Esther...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas