Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Chile, un caso de desarrollo frustrado

Resumen del Libro

Libro Chile, un caso de desarrollo frustrado

La consideración de los factores económicos no ha ocupado hasta hoy el lugar que merece en la literatura histórica latinoamericana. El destacado economista Aníbal Pinto propone en esta obra un análisis sistemático de los principales hechos y tendencias de nuestra evolución económica. Su estudio discierne los trazos y elementos causales de una trayectoria que, siendo particular, se aproxima mucho a lo que los economistas podrían llamar el “modelo de crecimiento hacia afuera”, peculiar en Latinoamérica y en otros países subdesarrollados durante el siglo XIX y gran parte del XX. Es posible distinguir dos grandes tesis que emergen del ensayo. Una es que durante cien años –desde 1830 a 1930– Chile dispuso de las condiciones favorables del modelo clásico y liberal de crecimiento y que, sin embargo, a pesar de su progreso, no consiguió liberarse de las limitaciones de una estructura subdesarrollada, subordinada al comercio exterior y a la monoexportación, e impotente para desenvolver en forma armónica sus sectores productivos. La otra idea básica es que el desarrollo chileno ha agudizado la contradicción entre su lento avance y su pronunciado progreso en el plano político y de relaciones sociales. Una de las manifestaciones más claras de este desequilibrio es el viejo proceso inflacionario que, aparte de otros factores, se atribuye a un virtual “empate social”, determinado por el equilibrio de fuerzas de los tres grupos en que se estratifica la comunidad chilena en las últimas décadas. En esta tercera edición de Chile, un caso de desarrollo frustrado –que un amplio sector de lectores y los especialistas requerían– se incluyen nuevos ensayos del autor, que enriquecen y actualizan su contenido: “Desarrollo económico y relaciones sociales en Chile” y “Estructura social e implicancias políticas”.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 434

Autor:

  • Aníbal Pinto Santa Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de Aníbal Pinto Santa Cruz

Aníbal Pinto Santa Cruz fue un destacado político y abogado chileno, conocido principalmente por haber ocupado la presidencia de Chile entre 1876 y 1881. Nacido el 29 de abril de 1825, en la ciudad de Valparaíso, Pinto se convirtió en una figura emblemática de la historia política de su país durante la segunda mitad del siglo XIX.

Pinto provenía de una familia con tradiciones políticas; su padre, Manuel Pinto Rodríguez, tuvo una activa participación en la revolución de 1810. Esta herencia familiar lo llevó a interesarse desde joven en el ámbito público y en la formación de un estado moderno en Chile. Pinto se graduó como abogado en 1846, y su carrera profesional se inició pronto en el ámbito de la política.

En 1852, Pinto se unió al Partido Liberal, donde pronto se destacó como un líder carismático y un firme defensor de las reformas políticas y sociales que buscaban modernizar Chile. Su carrera política comenzó a ascender rápidamente, ocupando puestos como diputado y senador. Su visión liberal lo llevó, en diversas ocasiones, a enfrentarse con el gobierno de Manuel Montt, lo que incrementó su notoriedad en el ámbito político.

Su ascenso a la presidencia se produjo en un contexto de inestabilidad política y social. En 1876, Pinto asumió la presidencia en un momento en que Chile enfrentaba tensiones internas y externas, especialmente con los conflictos territoriales en el sur del país. Durante su mandato, Pinto buscó promover el desarrollo económico y la modernización de la infraestructura nacional, lo que incluyó la construcción de ferrocarriles y el fomento de la industria.

Una de las políticas más significativas de su gobierno fue la promoción de la educación pública, la cual consideraba esencial para el progreso de la nación. Pinto implementó reformas educativas que buscaban incrementar la alfabetización y el acceso a la educación para todos los chilenos, un objetivo que estaba alineado con su visión liberal.

No obstante, su presidencia no estuvo exenta de dificultades. Su gobierno enfrentó oposición tanto de sectores conservadores como de movimientos populares que exigían mayores derechos y mejores condiciones de vida. Las tensiones culminaron en una crisis política hacia 1881, a lo que se sumaron problemas de salud personal y una creciente insatisfacción social. En este contexto, Pinto decidió renunciar a la presidencia el 18 de enero de 1881, un acto que marcó el final de su mandato.

Tras dejar la presidencia, Pinto se retiró de la vida política activa, aunque continuó influyendo en la política nacional desde la sombra. Se dedicó a la escritura y a la reflexión sobre los procesos políticos de su país. Su legado se ha mantenido en la historia de Chile, siendo recordado como uno de los presidentes que luchó por una nación más democrática y moderna.

Aníbal Pinto Santa Cruz falleció el 9 de junio de 1884, y su vida es recordada no solo por su paso por la presidencia, sino también por su contribución a la educación y a la modernización de Chile durante una época de cambios significativos.

En resumen, la figura de Aníbal Pinto es fundamental para comprender el contexto político y social de Chile en el siglo XIX. Su visión progresista y su compromiso con el desarrollo de la nación lo convierten en un personaje clave en la historia de su país.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Guías HBR: Mejora tu escritura en el trabajo

Libro Guías HBR: Mejora tu escritura en el trabajo

Cuando el tiempo apremia, puedes pensar que escribir bien es un lujo. Pero ésta es una habilidad que debes desarrollar para tener éxito. Si tus correos electrónicos, propuestas y otros importantes documentos empresariales no logran persuadir a la gente, perderás tiempo, dinero e influencia. Esta guía te proporcionará las herramientas necesarias para expresar tus ideas de forma clara y convincente, de manera que tus clientes, socios y todas las partes interesadas las apoyen. Podrás superar el bloqueo del escritor, captar y mantener la atención de tu destinatario, motivar al lector para ...

Realismo crítico y Economía civil en España e Italia. Una perspectiva histórica

Libro Realismo crítico y Economía civil en España e Italia. Una perspectiva histórica

En este libro se estudia en perspectiva histórica el tema del comportamiento económico del ser humano, con el objetivo de recuperar la tradición del realismo crítico, para dar una visión alternativa de la teoría económica, que, partiendo de un análisis antropológico del comportamiento humanista, se propone retomar el antiguo binomio entre ética y economía, donde el interés individual y el colectivo sean complementarios y no entren en conflicto. ¿Qué planteamientos se han sucedido a lo largo de los siglos para conseguir el fin ambicioso de la felicidad y el bien supremo de...

AGENDA PENAL FEDERAL 2018

Libro AGENDA PENAL FEDERAL 2018

AGENDA PENAL FEDERAL: La mejor recopilación de leyes en materia Penal Federal. Contenido: 1. Normas Constitucionales en Materia Penal. 2. Código Penal Federal. 3. Código Nacional de Procedimientos Penales. 4. Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. 5. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 6. Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 7. Reglas de Carácter General a que se Refiere la Ley Federal para la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas