Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

Resumen del Libro

Libro CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

El volumen recoge las contribuciones presentadas al Simposio ?Cien años de Platero y yo (1914-2014)?, celebrado en noviembre de 2014 en Moguer, Huelva y La Rábida. Por tratarse de una obra que ha trascendido su carácter de texto literario para convertirse en fenómeno social, cultural y educativo de resonancia universal, los trabajos abordan un amplio repertorio de temas desde una gran variedad de perspectivas. El trasfondo histórico y biográfico de los personajes mencionados en la obra, el coleccionismo del que han sido objeto sus distintas ediciones; la presencia en la enseñanza y en la literatura infantil o su difusión y recepción en otras lenguas, son algunos de los temas que tratados en los distintos trabajos, que hay que añadir a los que abordan el estudio específicamente literario de Platero y yo desde un punto de vista estético o ideológico. Todos ellos dan fe, en definitiva, de la extraordinaria complejidad que subyace a la aparente sencillez de su prosa poética.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 1914-2014

Cantidad de páginas 474

Autor:

  • Navarro , Eloy
  • GonzÁlez , Soledad

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro , Eloy

Eloy Navarro es un escritor contemporáneo cuyos trabajos han explorado temas como la identidad, la memoria y la cultura en el contexto de la sociedad actual. A lo largo de su carrera, ha logrado destacar en el ámbito literario gracias a su estilo único y su capacidad para conectar con una amplia audiencia.

Nacido en una pequeña localidad, desde joven mostró interés por la literatura, dedicando muchas horas a la lectura de obras clásicas y contemporáneas. Esta pasión lo llevó a estudiar literatura en la universidad, donde se empapó de diferentes corrientes y estilos, lo que más tarde influiría en su escritura.

En sus primeras obras, Eloy comenzó a explorar la narrativa corta, logrando captar la atención de críticos y lectores por igual. Sus relatos se caracterizan por un enfoque introspectivo, donde los personajes enfrentan conflictos internos que reflejan las luchas de la vida moderna. A medida que su carrera avanzaba, decidió aventurarse en la novela, un formato que le permitió desarrollar tramas más complejas y profundas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Eloy Navarro es su habilidad para retratar la multiculturalidad de su entorno. A través de sus personajes, que a menudo son representaciones de diversas identidades, aborda las tensiones y armonías que surgen en un mundo cada vez más globalizado. Esto le ha valido reconocimiento en diversos círculos literarios, consolidando su lugar como un autor relevante en el panorama actual.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios literarios que destacan la calidad de su escritura y su contribución a la literatura contemporánea. Su enfoque en la narrativa no solo busca entretener, sino también provocar la reflexión y el diálogo entre los lectores sobre temas de actualidad.

Un aspecto que ha sido objeto de atención es su proceso creativo. Eloy ha compartido que se inspira en sus experiencias personales, así como en los acontecimientos del mundo que lo rodea. La observación de la vida cotidiana, los sueños y las interacciones humanas son fuentes recurrentes en sus obras, lo que añade una capa de autenticidad a su escritura.

A medida que el tiempo avanza, Eloy sigue experimentando con diferentes géneros y estilos, desafiándose a sí mismo y a sus lectores a explorar nuevos horizontes literarios. Su compromiso con la escritura y su pasión por contar historias lo convierten en una voz inconfundible dentro de la literatura actual.

En conclusión, Eloy Navarro es un autor cuya obra refleja tanto la diversidad de la experiencia humana como la complejidad de la vida en el siglo XXI. Su capacidad para conectar con su audiencia y su enfoque innovador en la narrativa aseguran que su legado literario perdurará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Myths in Crisis

Libro Myths in Crisis

This trilingual volume examines the extent to which myths are affected by the crises of the 20th and 21st centuries. It brings together four theoretical studies which analyse both the crisis of structure – implying the distortion or disappearance of myth – and the crisis of concepts and terminology that currently threaten the study of mythology. The largest section of the volume focuses on the crises that have affected ancient, medieval and modern literary myths from a global perspective, taking into account psychology, ethics, politics and contemporary meta-literature. The final section...

La invención social de la Iglesia en la Edad Media

Libro La invención social de la Iglesia en la Edad Media

En los años 800 se produce la transformación del concepto de Iglesia, desde un grupo de discípulos de Cristo, sin referencia territorial, a la Iglesia en el sentido de conjunto geopolítico e incluso arquitectónico. Dominique Iogna-Prat propone recuperar la historia de esta construcción polisémica de contenedor y contenido como un giro lexical programático. ¿Cómo definir el término "Iglesia" en la larga duración de la Historia? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo en la perspectiva de las ciencias sociales? El recorrido propuesto en este libro tiene por objetivo recuperar la historia de...

El primer milagro y otros cuentos navideños

Libro El primer milagro y otros cuentos navideños

“Cuento de nochebuena”, de Rubén Darío; “El primer milagro”, José Martínez Ruiz, “Azorín”; “El regalo de navidad”, de Grazia Deledda; “La pequeña cerillera”, de Hans Christian Andersen; “El Olentzero y la Navidad”, cuento tradicional vasco; “Vanka”, de Antón Chejov; “El cuarto rey de oriente”, leyenda popular alemana; “Canción de navidad”, de Charles Dickens; “El regalo de los magos”, de O. Henry; “Te regalo mi cumpleaños”, de Seve Calleja. En esta breve antología, complementada con un prólogo sobre la literatura navideña y un...

El arte de la novela en el post-boom latinoamericano

Libro El arte de la novela en el post-boom latinoamericano

Crecimos admirando el Boom. Sus autores nos deslumbraron y sus libros fueron leídos con gran interés en Latinoamérica, en los Estados Unidos y en los demás continentes. Aunque aquella sobras maestras de nuestra narrativa iluminaron el panorama literario de la lengua española, también es cierto que produjeron un efecto de eclipse sobre otra novelística escrita simultánea o posteriormente en esta región. Los narradores del Post-boom tuvieron, desde el inicio de sus carreras, enormes dificultades para legitimarse culturalmente. En este libro se indaga dicha problemática; se realiza una ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas