Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cinturón de castidad

Resumen del Libro

Libro Cinturón de castidad

Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú aborda la historia de las mujeres que han remozado el rol tradicional femenino desde sus prácticas cotidianas, enfrentándose muchas veces no solo con la familia sino con los valores sociales de la época. Publicado por primera vez en 1979, este libro se ha constituido en un clásico pues la problemática en él descrita lejos de desaparecer a cobrado alarmante vigencia. Maruja Barrig analiza "cómo en las décadas de 1950 y 1960, desde las normas de la Iglesia y del Estado, se consolidaba sin pausa un modelo de mujer que pretendía contrarrestar las amenazas mundiales: del comunismo a la píldora anticonceptiva, del trabajo fuera de casa hasta la desestabilización de la familia y el desplome de la sociedad toda. Estas visiones apocalípticas se enarbolan aún en pleno siglo XXI, esta vez en reacción a la diversidad sexual, a la cada vez mayor ampliación de derechos de las minorías, a los feminismos y a una creciente resistencia de las mujeres a que su vida la comanden otros. En el vértice de esta reacción conservadora que niega a Darwin y levanta la Biblia está la mujer y el poder sobre su cuerpo, su sexualidad y la reproducción". Esta cuarta edición incluye un nuevo capítulo donde la autora sugiere que, para un grupo social, Lima sigue siendo una gran Casa Real, donde los habitantes de su élite se conocen o se emparentan, donde sus delincuentes son tratados benignamente como pecadores o personas desorientadas, y cuyo poder e influencia se mantienen intactos no importa quién esté en el comando del país; un país al cual se le vendió la ilusión de que con los estudios en institutos y universidades académicamente precarias y un par de centros comerciales con patio de comidas se avanzaba a la igualdad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La mujer de clase media en el Perú

Autor:

  • Maruja Barrig

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Maruja Barrig

Maruja Barrig es una destacada escritora, poeta y feminista peruana, conocida por su contribución a la literatura y su activismo social. Nació en Lima, Perú, en 1934 y desde joven mostró una inclinación por la literatura y las artes. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se especializó en literatura y ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Barrig ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la condición de la mujer y las realidades sociales del Perú. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su sinceridad y su habilidad para abordar temas complejos con un lenguaje accesible.

Además de su obra literaria, Maruja Barrig ha sido una voz activa en temas de derechos humanos y feminismo. Su trabajo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad de género en un contexto donde las mujeres han enfrentado históricamente diversas formas de discriminación. Barrig ha participado en numerosos foros y conferencias, compartiendo su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El viento en la cara" y "Las voces de la tierra", en las cuales explora no solo la experiencia femenina, sino también las injusticias que enfrentan diversas comunidades en el Perú. Barrig ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la literatura peruana y latinoamericana, recibiendo premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Maruja Barrig también ha desempeñado un papel importante como educadora, enseñando literatura y escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la autoexpresión y la creatividad como medios para empoderar a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes.

A lo largo de su vida, Barrig ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las mujeres. Su legado literario y su activismo continúan inspirando a escritores y activistas en Perú y en el resto del mundo, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

En resumen, Maruja Barrig es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para desafiar las normas sociales y abogar por un futuro más justo. Su obra sigue siendo relevante y necesaria, recordándonos la importancia de la literatura en la lucha por los derechos humanos.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Iniciación a la práctica sociológica

Libro Iniciación a la práctica sociológica

Una iniciación y también una crítica a la práctica sociológica. Como buenos alumnos de Pierre Bourdieu, estos cuatro distinguidos profesores de la Universidad de París formulan algunos criterios centrales para toda aplicación práctica de los principios de la sociología, pero al mismo tiempo, analizan la evolución de sus métodos e historizan virtudes y defectos. De hecho, es una puesta al día, en algunos aspectos centrales del famoso El oficio de sociólogo de Bourdieu, Chamboredon y Passeron.

Mujeres en cuestión

Libro Mujeres en cuestión

Durante el ano 2010 la Biblioteca Nacional realizo un concurso de becas de investigacion bajo el nombre "Flora Tristan," para proyectos que analizaran representaciones de lo femenino. En este libro compilamos cuatro de los trabajos resultantes de esas investigaciones. Trabajos que bucean en novelas y publicaciones -de muy diversa condicion- para rastrear los contornos de la definicion de lo femenino, de la condicion de la mujer y del imaginario que la rodea. El lector puede asomarse a estos textos en su especificidad, en lo que tienen de investigaciones precisas sobre un momento o una...

Argelia

Libro Argelia

Argelia en la vida intelectual de Bourdieu es de fundamental importancia. Reside en ese país de 1955 a 1960 y vive el proceso de liberación. Realiza múltiples rupturas y conversiones analíticas y disciplinarias. Conceptos clave de su sistema teórico.

Las representaciones sociales: Universidad, Género y Mercado Laboral

Libro Las representaciones sociales: Universidad, Género y Mercado Laboral

Entre los años 2017 y 2019, un grupo de docentes y estudiantes de Sociología hemos realizado algunos ejercicios de investigación acerca de la cultura política en los estudiantes de la FES Aragón. Partiendo de algunas ideas generales, previamente plasmadas por Almond y Verba, sobre las inconsistencias lógicas en el comportamiento político del mexicano, se fue abriendo el camino para profundizar del dato estadístico hacia la exploración de variables socioculturales sobre la ciudadanía y cultura política de los jóvenes y universitarios en el país.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas