Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo entrenar la capacidad mental y la creatividad

Resumen del Libro

Libro Cómo entrenar la capacidad mental y la creatividad

¿Conocemos todas las posibilidades de nuestra inteligencia y creatividad? ¿Por qué no podemos usarlas libremente? Esta obra formula nuevos principios e ideas sobre el entrenamiento de los sentidos y del pensamiento para liberar y ampliar todas nuestras facultades. El autor analiza las principales capacidades del ser humano: el lenguaje, la imaginación, el sentido espacial y temporal, el tacto, el paladar, el olfato, el oído, los movimientos corporales, los pensamientos y las emociones. Para cada una de ellas sugiere ejercicios que permiten llegar al dominio integral de estas capacidades. Todos los ejercicios requieren muy pocos recursos materiales y se pueden praticar como juegos en grupos o a solas. La estrategias propuestas permiten conocernos mejor, disfrutar plenamente de nuestra sensibilidad, inteligencia y creatividad y vivir así más intensamente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La teoría de las inteligencias liberadoras

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Celso A. Antunes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Celso A. Antunes

Celso A. Antunes es un destacado pedagogo, escritor y conferencista brasileño, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la educación y su enfoque innovador hacia el aprendizaje. Nacido en Brasil, Antunes ha dedicado gran parte de su vida profesional a mejorar los métodos de enseñanza y a promover el desarrollo integral de los estudiantes.

Antunes es autor de numerosas obras que abordan temas como la metodología de la enseñanza, la psicología educativa y el desarrollo de habilidades en los estudiantes. A través de sus libros, ha buscado inspirar tanto a educadores como a padres, proporcionando herramientas y estrategias para mejorar la educación en diferentes contextos.

Una de las contribuciones más significativas de Celso A. Antunes en el campo de la educación es su énfasis en la importancia del aprendizaje significativo y la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza a las características y necesidades de cada estudiante. Sostiene que la educación debe ser un proceso dinámico que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración entre los alumnos.

  • Antunes ha llevado a cabo diversas investigaciones en el campo de la educación, enfocándose en el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.
  • Ha trabajado en la formación de docentes, ofreciendo talleres y cursos que abordan las mejores prácticas en el aula.
  • Sus textos suelen incluir ejemplos prácticos y actividades que los educadores pueden implementar directamente en sus clases.

Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos que han sido adoptados como referencia en muchas instituciones educativas. Antunes ha escrito sobre la importancia de fomentar la autoestima en los estudiantes y cómo esto puede influir positivamente en su rendimiento académico. Asimismo, ha explorado el papel de la emoción en el aprendizaje, argumentando que el interés y la motivación son factores clave para el éxito educativo.

Además de su labor como autor, Celso A. Antunes ha sido un activo conferencista en eventos educativos tanto en Brasil como en el extranjero. A través de sus charlas, transmite su pasión por la educación y su compromiso con la transformación de las prácticas educativas. Su estilo de comunicación es altamente valorado por ser accesible y por conectar con la audiencia, lo que permite que sus mensajes resuenen y sean aplicados más allá del ámbito académico.

Antunes también se ha involucrado en proyectos sociales que buscan mejorar la calidad de la educación en comunidades vulnerables, reafirmando su creencia de que todos los niños y jóvenes tienen derecho a recibir una educación de calidad. Su enfoque se basa en la equidad y en la idea de que la educación es una herramienta poderosa para el cambio social.

En resumen, Celso A. Antunes es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha influido en la formación de generaciones de educadores y estudiantes. Su compromiso con la mejora de la educación y su capacidad para innovar en sus métodos de enseñanza lo convierten en una figura crucial en el desarrollo de nuevas estrategias educativas que respondan a las necesidades del mundo contemporáneo.

Libros relacionados de Educación

El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú

Libro El papel de la educación y el desarrollo de la ciudadanía intercultural en el Perú

La diversidad cultural del Perú definida por Arguedas como país de todas las sangres constituye la mayor riqueza nacional, el bastión de desarrollo, el potencial cultural invaluable, que deberá ser al mismo tiempo fuente y medio de configuración de un rostro singular por el que los demás nos reconozcan. La posibilidad de lograr un espíritu genuino y sólido, pende de los contenidos y métodos educativos y exige aquello que Carpentier (2008) proclamaba: “El hombre nacido, crecido, formado en nuestras proliferantes ciudades de concreto armado... tiene el deber ineludible de conocer a...

Los saberes de la guerra

Libro Los saberes de la guerra

Uno de los 1492 estudiantes consultados para este libro, en diferentes rincones de Colombia, respondió que la historia del conflicto armado debe ser enseñada porque "no podemos escapar de nuestra realidad". Además de abordar la política educativa frente a la historia de la guerra, explorar los modos en que es representada en los textos escolares, proponer nuevas aproximaciones teóricas sobre la transmisión de conocimiento y sugerir transformaciones pedagógicas concretas, este libro también se ocupa de las experiencias de los docentes y, sobre todo, de los saberes, las visiones y las...

Días de ira

Libro Días de ira

Con la precisión y la sensualidad del cuento, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como «la media distancia», un género único.

Líneas de fuego

Libro Líneas de fuego

Sobre el libro: Esta obra investiga la relación existente entre género e identidad nacional en la narrativa escrita por autores españoles durante la Guerra Civil (1936-1939). Usando como marco teórico los estudios que relacionan el género y la nación, se comparan textos de los sublevados (Ana María de Foronda, Concha Espina, María Rosa Urraca Pastor, Rafael García Serrano y Jacinto Miquelarena) y de los republicanos (Benjamín Jarnés, César Arconada, Ernestina de Champourcin, Antonio Sánchez Barbudo e Isidro Mendieta). En cada capítulo se analiza la construcción de la nación en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas