Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cómo piensan los profesores: el curioso mundo de la evaluación académica por dentro

Resumen del Libro

Libro Cómo piensan los profesores: el curioso mundo de la evaluación académica por dentro

La «excelencia» es el santo grial de la vida académica. Los académicos se esfuerzan por producir investigación que influya en la dirección de su campo. Las universidades compiten por mejorar su posición relativa. Los estudiantes buscan mentores que los inspiren. Pero si bien la excelencia se evoca en todas partes, hay poco consenso interdisciplinar sobre lo que significa y cómo se logra, en especial en el mundo de la investigación. En Cómo piensan los profesores, Michéle Lamont se adentra en el sistema de evaluación académica conocida como “revisión por pares”, en el que profesores de gran prestigio juzgan, por lo general de forma confidencial, el trabajo de otros. Mediante la observación de las deliberaciones para la concesión de becas y ayudas a la investigación y entrevistando a miembros de paneles multidisciplinares, la autora estudia este peculiar y poderoso mundo secreto y nos revela como los antropólogos, politólogos, estudiosos de la literatura, economistas,historiadores o filósofos no comparten las mismas normas. Los economistas prefieren modelos matemáticos, los historiadores prefieren diferentes tipos de evidencia y a los filósofos no les importa mucho si sólo otros filósofos los entienden. Pero cuando se juntan para evaluar, se espera de ellos que expliquen sus criterios, respeten la experiencia de los otros y eviten admirar sólo el trabajo que se asemeje al suyo propio. Ellos deben decidir si la investigación es original e importante, ambiciosa o simplista, oportuna o simplemente de moda. La capacidad para analizar la complejidad y reconocer la calidad a fin de llegar a las decisiones más justas no es algo meramente racional y mecánico es también emocional, cognitivo y social.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Lamont, Michèle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de Lamont, Michèle

Michèle Lamont es una destacada socióloga y académica estadounidense, conocida por su trabajo en el campo de la sociología cultural y sus contribuciones al estudio de la desigualdad social, la identidad y el sentido de pertenencia. Nació en París, Francia, en 1952, y se trasladó a Estados Unidos en la década de 1980. Su trayectoria académica ha estado marcada por un enfoque interdisciplinario que combina la sociología, la antropología y los estudios culturales.

Lamont se graduó en sociología por la Universidad de París y más tarde obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Harvard. Su formación académica en estas instituciones la proporcionó una sólida base teórica y metodológica que ha utilizado a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido influyente en la manera en que se comprende la cultura y la desigualdad social, especialmente en contextos multiculturales.

Una de las obras más influyentes de Lamont es "Cultural Territories: Boundaries and Bridges", en la que explora cómo las diferencias culturales influyen en las dinámicas de poder y las relaciones sociales. En este libro, argumenta que las fronteras culturales no solo dividen, sino que también pueden actuar como puentes que facilitan el entendimiento entre diferentes grupos sociales. Su análisis profundo de la cultura y su impacto en la sociedad ha llegado a resonar en diversos campos, desde la sociología hasta los estudios de género y raza.

Lamont ha llevado a cabo investigaciones de campo en diversos contextos, incluyendo comunidades inmigrantes y barrios de diversas clases sociales, lo que le ha permitido captar la complejidad de las identidades en el mundo contemporáneo. Su enfoque etnográfico y su interés en la narrativa social han sido herramientas clave para desentrañar cómo las personas construyen sus identidades en relación con las estructuras de poder que las rodean.

Además de su labor académica, Lamont ha estado involucrada en diversas iniciativas para promover la investigación sobre la desigualdad social y cultural. Ha sido una defensora de políticas públicas que aborden las disparidades y ha colaborado con múltiples organizaciones y centros de investigación. Su compromiso con el desarrollo social y la justicia ha reforzado su reputación como una intelectual comprometida con los problemas contemporáneos.

En su ejercicio como profesora y conferenciante, Lamont ha sido reconocida por su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de sociólogos. Ha ocupado importantes cargos en universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de Princeton, donde ha guiado investigaciones y programas académicos que abogan por un enfoque inclusivo y crítico en el estudio de la cultura y la sociedad.

La obra de Michèle Lamont ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su enfoque innovador hacia el estudio de la cultura y la desigualdad ha generado un amplio debate en el ámbito académico y ha dejado un impacto duradero en la sociología contemporánea. A través de sus publicaciones, conferencias y proyectos de investigación, continúa contribuyendo significativamente al entendimiento de las complejidades sociales en el mundo actual.

En resumen, Michèle Lamont es una figura clave en la sociología moderna, cuyo trabajo no solo ha enriquecido el análisis de la cultura y la desigualdad, sino que también ha promovido un entendimiento más profundo de las dinámicas sociales que afectan a comunidades de diversas procedencias. Su legado académico y su compromiso con la justicia social hacen de ella una voz respetada y escuchada en el ámbito de las ciencias sociales.

Libros relacionados de Educación

Negociación del currículum

Libro Negociación del currículum

El contenido de la presente obra va destinado a profesionales e investigadores de la educación. Recoge la tradición cultivada en la cultura política y lo aplica al principio de negociación, como esquema explicativo de los intercambios en el aula y como principio de procedimiento ético para el desarrollo de la práctica. Superando el paradigma centrado en el profesor o el centrado en el alumno, se propone comprender la actividad didáctica desde la negociación del curriculum reconociendo que se negocia el poder (roles, normas, autoridad), las tareas o condiciones del trabajo escolar, y...

Pomelo crece

Libro Pomelo crece

Crecer no es tarea fácil para un niño. Y menos para un elefantito de huerta como Pomelo. Las preguntas brotan como fresas y las respuestas se esconden como patatas. Miedos y descubrimientos se entretejen en esta maravillosa aventura de hacerse mayor.

Factores que influyen en la culminación del trabajo de grado de los estudiantes de la maestria en educación física

Libro Factores que influyen en la culminación del trabajo de grado de los estudiantes de la maestria en educación física

Trabajo de Investigación del año 2018 en eltema Pedagogía - Sistemas educativos, políticas educativas, Universidad Central de Venezuela (EDUCACION), Materia: ADMINISTRACION, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación tiene por objeto analizar los factores que influyen en la culminación del Trabajo de Grado de los estudiantes de la Maestría en Educación Física Mención Administración del Deporte de la UPEL-IPC ya que el estudiante se enfrenta ante la realización de una investigación en la cual debe demostrar conocimientos relacionados con el postgrado cursado y muchas...

Competencia en autonomía e iniciativa personal

Libro Competencia en autonomía e iniciativa personal

Ser capaz de convertirse en dueño de sí mismo y conducir de forma reflexiva y responsable la propia vida, ser capaz de protagonizar propuestas y proyectos de diversa índole y alcance, ser capaz de autonomía e iniciativa y a la vez cooperar con los demás sin aislarse en un individualismo insolidario, son las principales tareas formativas que pretende la competencia que se aborda en esta obra. El libro comienza presentando los conceptos de autonomía e iniciativa, viendo cómo se concretan en el currículum y mostrando los procesos mediante los cuales se aprenden dichas competencias. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas