Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Conde Cero no 02/03 Trilogía de Sprawl

Resumen del Libro

Libro Conde Cero no 02/03 Trilogía de Sprawl

Enviaron un sabueso explosivo en busca de Turner por Nueva Delhi, cargado con sus feromonas y el color de su pelo. Las zaibatsu Biolaboratorios Maas y Hosaka se enfrentan por la dominación mundial, mientras mercenarios como Turner o vaqueros del ciberespacio como el Conde Cero no son más que peones de un juego que escapa a su comprensión: útiles, pero prescindibles en última instancia. Cuando Turner despierta en México con un nuevo cuerpo y junto a una mujer bonita, sus jefes corporativos le dejan recuperarse durante un tiempo para luego reactivar su memoria y hacer que lleve a cabo una misión aún más peligrosa que la que estuvo a punto de matarlo. El diseñador jefe de Biolaboratorios Maas dice que quiere desertar a Hosaka, y el trabajo de Turner es que lo consiga sano y salvo. Conde Cero es un contrabandista de datos del extrarradio, y no está preparado para lo que le ocurre cuando la deserción del diseñador hace estallar una guerra en el ciberespacio. Se ve rodeado por dioses vudú de la red y ángeles de los programas, y su única esperanza es que las megacorporaciones y los superricos estén muy ocupados en el mundo virtual, tanto como para no percatarse del pirata informático novato con ese equipo del mercado negro que intenta sobrevivir a toda costa...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • William Gibson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de William Gibson

William Gibson es un autor de ciencia ficción canadiense, conocido por ser uno de los pioneros del subgénero cibernético, que fusiona la tecnología avanzada con el imaginario futurista. Nació el 17 de marzo de 1948 en Conway, Carolina del Sur, Estados Unidos. La familia de Gibson se mudó a Toronto, Canadá, cuando él tenía 14 años, lo que influyó en su perspectiva cultural y literaria.

A lo largo de su infancia, Gibson mostró un gran interés por la literatura y la cultura pop, y comenzó a escribir relatos de ciencia ficción a una edad temprana. A finales de la década de 1970, comenzó a contribuir a revistas de ciencia ficción, ganando reconocimiento en el ámbito literario. Su obra más influyente, Neuromante (1984), se considera un hito en la ciencia ficción. Esta novela no solo popularizó el término "ciberespacio", sino que también estableció un nuevo estándar para las narrativas de tecnología y sus implicaciones sociales.

En Neuromante, Gibson introduce a Case, un "cowboy" de datos que es contratado para realizar un hackeo en un mundo donde la tecnología de la información es omnipresente. La obra combina elementos de la cultura hacker con una exploración de la inteligencia artificial y las realidades virtuales, conceptos que seguirían siendo relevantes en el siglo XXI. Por su parte, Neuromante ganó múltiples premios, incluidos el Hugo, el Nebula y el Philip K. Dick, consolidando a Gibson como uno de los autores más destacados de la ciencia ficción moderna.

Gibson continuó explorando el ciberespacio y la tecnología en novels posteriores, como Count Zero (1986) y Monalisa Overdrive (1988), que, junto con Neuromante, conforman la "Trilogía del Sprawl". Estas obras profundizan en temas como la identidad, la corporatización, y los límites de la realidad en un mundo dominado por la tecnología.

En la década de 1990, Gibson se aventuró en nuevos territorios narrativos. Publicó Virtual Light en 1993, que inicia la trilogía de Bridge, en la que se exploran las implicaciones sociales y políticas del futuro. La obra presenta un mundo postapocalíptico en el que la realidad virtual y el mundo físico interactúan de maneras complejas e inesperadas.

Uno de los aspectos distintivos de la escritura de Gibson es su capacidad para anticipar y reflejar la evolución de la tecnología en la sociedad. Sus relatos a menudo incluyen predicciones sobre Internet, la realidad virtual y las redes sociales, lo que le ha valido un lugar como un visionario contemporáneo. Su novela Pattern Recognition (2003) se centra en una especialista en marketing que busca desentrañar el misterio detrás de una serie de vídeos en línea, un relato que presagió la explosión de las redes sociales y la cultura viral.

A lo largo de su carrera, Gibson ha sido reconocido no solo por su innovación en el terreno de la ciencia ficción, sino también por su estilo literario único, que combina prosa poética con descripciones vívidas. Su influencia se puede ver en numerosas obras de literatura, cine y videojuegos, y ha inspirado a una generación de escritores que han seguido sus pasos en la exploración de la tecnología y la humanidad.

En la actualidad, Gibson continúa siendo un autor activo, publicando novelas y ensayos que abordan la relación entre la tecnología y la experiencia humana. Su obra invita a los lectores a reflexionar sobre el futuro de la sociedad y el papel de la tecnología en nuestras vidas, dejando una huella perdurable en el mundo de la literatura y más allá.

Libros relacionados de Ficción

El error

Libro El error

Premio Formentor 2021 La nueva novela de César Aira, uno de los autores argentinos de referencia. En esta novela, las anécdotas se encadenan unas con otras formando un laberinto narrativo. Las aventuras del bandolero protagonista de una saga literaria que causa furor entre las presidiarias; la historia del crimen, huida y captura de una mujer que mató a su marido y que estuvo a punto de librarse de la perpetua; la existencia azarosa de un escultor que lo perdió todo y que sirvió de inspiración a una mujer en el peor momento de su vida; las disputas cotidianas de una pareja y la...

Los Villa o la historia de un amor eólico

Libro Los Villa o la historia de un amor eólico

En esta obra que nos presenta Jorge Iván, la historia es contada por cuatro narradores en cuatro momentos distintos, cada uno con su estilo y sus limitaciones. Se trata de la presentación de ese evento que llamamos Los Villa desde diferentes puntos de vista y contextos. Sin darnos cuenta, esa historia familiar que comienza contada como si se tratara de una transcripción de notas de un diario, se va convirtiendo en la historia de un pueblo, en una historia de viajes, en un intercambio epistolar de una sola vía. El `yo' se va mezclando con el `nosotros' y con el `ellos' hasta hacerse...

Beso

Libro Beso

A veces morir con la verdad es mejor que vivir con una mentira. Después que un accidente automovilístico pone a Shauna McAllister en coma y borra seis meses de su memoria, ella regresa al hogar de su niñez para recuperarse, pero su llegada estuvo llena de confusión. Su padre distante, un senador postulando a la Casa Blanca, y su madrastra abusiva culpan a Shauna por la tragedia, la cual ha dejado a su amado hermano con el cerebro severamente dañado. Apoyándose en Wayne Spade, un amante olvidado pero esperanzado que se queda a su lado, Shauna trata de entender bien lo que sucedió esa...

Ve y pon un centinela

Libro Ve y pon un centinela

Estamos ante uno de los grandes acontecimientos literarios de los últimos tiempos: la publicación de la primera novela de Harper Lee, la admirada autora del bestseller ganador del Premio Pulitzer Matar a un ruiseñor. El libro fue escrito a mediados de los años 50, y fue el primer manuscrito que Harper Lee presentó a sus editores antes de Matar a un ruiseñor. Este manuscrito se dio por perdido hasta que fue descubierto a finales de 2014. Ve y pon un centinela nos presenta a muchos de los personajes de Matar a un ruiseñor, aunque unos veinte años más tarde. Jean Louise Finch...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas