Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Contra la ética de la verdad

Resumen del Libro

Libro Contra la ética de la verdad

Contra la ética de la verdad significa a favor de una ética de la duda. Más allá de las apariencias, la duda no es en absoluto contraria a la verdad, sino que, en cierto sentido, implica su afirmación. Contiene por tanto un elogio de la verdad, pero de una verdad que debe ser siempre re-examinada y re-descubierta. A lo que es contraria la ética de la duda es a la verdad dogmática, que es aquella que quiere fijar las cosas de una vez por todas e imposibilitar o descalificar la crucial pregunta: «¿será realmente verdad?». Impedir la expresión de la duda es el acto más innatural, incluso aunque sea realizado en nombre de la «justicia natural» o de la «ley natural». La «naturaleza de las cosas», cuando es usada como arma contra la duda, se contradice a sí misma, dirigiéndose contra la «naturaleza del ser humano». La ética de la duda no significa en absoluto sustraerse a la llamada de lo verdadero, de lo justo, de lo bueno o de lo bello, sino justamente intentar responder a esta llamada en libertad y responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás. Los textos aquí recogidos son el producto de la reelaboración de algunos breves ensayos, publicados principalmente en la prensa italiana, o preparados como intervenciones en congresos. El orden seguido en la recopilación no es cronológico sino lógico, y puede ser idealmente presentado del siguiente modo: desde la relación Estado-Iglesia, ciudadanos y creyentes, hasta la ética laica, a través de las virtudes y dificultades de la democracia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Zagrebelsky

Gustavo Zagrebelsky es una figura prominente en el ámbito del derecho y la filosofía en Italia. Nacido el 1 de diciembre de 1938 en Génova, Zagrebelsky ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional al estudio del derecho constitucional, la jurisprudencia y la teoría del Estado. Su enfoque en la democracia y los derechos humanos ha dejado una huella significativa en el pensamiento jurídico contemporáneo.

Después de completar sus estudios en Derecho en la Universidad de Turín, comenzó su carrera docente, convirtiéndose en profesor de Derecho Constitucional. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas universidades tanto en Italia como en el extranjero, incluyendo la Universidad de Turín y la Universidad de Yale, donde su influencia se ha sentido en generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su nombramiento como Presidente de la Corte Constitucional Italiana, un cargo que ocupó desde 1990 hasta 2004. Durante su mandato, Zagrebelsky se distinguió por su defensa apasionada de los derechos fundamentales y su compromiso con una interpretación del derecho que priorizara la dignidad humana. Su labor en la Corte le permitió abordar cuestiones cruciales que afectan a la sociedad italiana, consolidando su reputación como un defensor del Estado de derecho.

Además de su trabajo en la Corte Constitucional, Zagrebelsky ha escrito numerosos libros y artículos que han contribuido significativamente al debate jurídico y filosófico. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La Costituzione in 30 domande” y “Il diritto mite”, donde explora la relación entre el derecho y la ética, así como el papel de la Constitución en la vida democrática. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público amplio, superando las barreras técnicas del lenguaje jurídico.

  • Compromiso social: A lo largo de su carrera, Zagrebelsky ha estado comprometido con causas sociales y políticas, defendiendo la importancia de un estado democrático y participativo.
  • Conferencias y seminarios: Como conferencista, ha participado en numerosos foros internacionales, donde ha expuesto sus ideas sobre la justicia social y los derechos humanos.
  • Influencia en el derecho europeo: Su pensamiento ha influido en el desarrollo del derecho no solo en Italia, sino también en el contexto europeo, al participar en debates sobre la integración y la protección de los derechos dentro de la Unión Europea.

Gustavo Zagrebelsky ha sido también un observador crítico de las transformaciones políticas y sociales de Italia, especialmente en los últimos años. En sus escritos, ha advertido sobre los peligros del populismo y la erosión de la democracia, instando a una reflexión profunda sobre los valores que sustentan la convivencia civil. Su postura ética y su análisis crítico lo han convertido en una voz respetada no solo en el ámbito académico, sino también en el panorama público italiano.

Con el paso de los años, su legado continúa creciendo. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Actualmente, sigue siendo una figura activa en el debate público y académico, contribuyendo con sus conocimientos y experiencia a la formación de nuevas generaciones de juristas y pensadores.

La obra y pensamiento de Gustavo Zagrebelsky son fundamentales para entender los desafíos contemporáneos que enfrenta el derecho y la democracia en Italia y en el mundo. Su compromiso con la justicia y la dignidad humana lo posiciona como uno de los referentes más destacados en la defensa de los valores democráticos en el siglo XXI.

Más ebooks de Gustavo Zagrebelsky

Libros relacionados de Educación

Accesibilidad, TIC y educación

Libro Accesibilidad, TIC y educación

El presente informe pretende hacer cercana la necesidad de la accesibilidad tanto al profesorado de los centros educativos como a gestores o coordinadores de TIC en educación. La obra intenta dar respuesta a algunos de los interrogantes que se plantean en los centros educativos cuando se incorporan las TIC teniendo presentes a todos los alumnos que en ellos se escolarizan, incluidos aquellos que presentan necesidades educativas especiales y/o necesitan apoyo educativo. El libro se desarrolla en siete capítulos: Las escuelas inclusivas, necesidades de apoyo educativo y uso de tecnologías...

Comunidades interculturales y democráticas

Libro Comunidades interculturales y democráticas

El libro aborda una educación intercultural progresista y crítica que no está en contra de la eficacia ni de la excelencia, pero que no quiere conseguirlas a costa de cualquier consecuencia negativa en la formación integral del alumno como ciudadano democrático y comunitario. Propone una educación intercultural como renovación cultural, como perspectiva de un nuevo humanismo, pero sobre todo como un esperanzador camino hacia la inclusión; más aún en estos momentos en los que, siendo verdad que la interculturalidad representa un cambio positivo y una riqueza para todos, la...

La dignidad humana

Libro La dignidad humana

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros" (Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos). "Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y del Estado de Derecho" (Preámbulo de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión). Esos dos textos son unos entre tantos ...

Biblioteca de educación: Historia de una institución

Libro Biblioteca de educación: Historia de una institución

Este libro el resultado de una investigación de los documentos de archivo sobre la Biblioteca de Educación en su centenario (1912-2012). El objetivo de la obra es otorgar el valor y reconocimiento de la institución histórica entendida como institución de servicio público, la visión de la evolución de los servicios y dar a conocer las colecciones que poseen un gran valor científico. La estructura del análisis divide el texto en cinco etapas: Origen y suspensión (1912-1940), Reorganización (1941-1967), Biblioteca y Servicio de Documentación (1968-1983), Biblioteca de Educación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas