Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Resumen del Libro

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

A partir de la preocupación que la Universidad comparte con muchos expertos en la materia −académicos, miembros del sector salud y la sociedad colombiana− respecto a la crisis estructural del actual sistema general de salud y seguridad social, ha invitado a plantear sus reflexiones sobre los alcances de la salud como derecho fundamental, así como la reivindicación del rol del Estado y la defensa de lo público, en el marco de un tema prioritario en la agenda institucional y gubernamental de nuestro país. De tal forma, para dar continuidad a la labor de contribución de la Universidad del Rosario a los grandes debates nacionales, se ha diseñado esta publicación que recoge diferentes posturas sobre la situación del sistema de salud en Colombia y en la que se intenta construir, desde la academia, una propuesta con diversas sugerencias que conlleven a reflexionar y aportar elementos de cara a una solución a la crisis que afronta nuestra Nación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Trujillo García, Carlos Holmes
  • Torres Villarreal, María Lucía
  • Jaramillo Martínez, Guillermo Alfonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Libro Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Este libro presenta diez investigaciones inéditas sobre procesos, prácticas y narrativas que dan cuenta de transiciones territoriales de exguerrilleros, vinculadas a su reincorporación colectiva en la Serranía del Perijá durante el periodo de implemetación temprana del acuerdo de paz (2017-2019). Desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y políticas, se cotejan perspectivas teóricas con evidencias empíricas que contribuyen a un entendimiento de las complejas condiciones y dinámicas del proceso de reincorporación en el país y, especificamente, en los antiguos...

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Diario filosófico 1950-1973

Libro Diario filosófico 1950-1973

Trascripción y el comentario de los 29 cuadernos en los que Arendt fue anotando, entre 1950 y 1973, sus reflexiones acerca de los temas más recurrentes de su filosofía. No se trata de un diario íntimo, sino de una suerte de diario de trabajo en el que ella guardaba, no sólo lo pensado sino también apuntes para cursos y conferencias, aforismos, poemas, citas y extractos más o menos largos de las lecturas que le acompañaron durante 23 años y que le sirvieron para entender mejor la realidad de un siglo de guerras, revoluciones y sistemas totalitarios.

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Libro Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas