Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Copos de espuma

Resumen del Libro

Libro Copos de espuma

«Copos de espuma» (1923) es una recopilación de cuentos que José María Vargas Vila publicó en la revista «Hispanoamérica». Los relatos reunidos son: «¡Tarde!», «¡En el mar!», «¡Bajo los árboles!», «Vengado», «Emboscada», «¡Inolvidable!», «Superstición», «Pasionales», «Claudio», «Libertino», «Invernal», «¡Soñador!» y «Rosa mística». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de José María Vargas Vilas

José María Vargas Vilas (1865-1922) fue un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su estilo innovador y su contribución a la literatura de su país. Nació en la ciudad de Salta, en el noroeste de Argentina, y desde joven mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica en el campo de la ingeniería no le impidió dedicarse a la escritura, un campo que se convertiría en su verdadera pasión.

A lo largo de su carrera, Vargas Vilas se destacó especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Escribió una amplia variedad de obras que reflejan su profunda comprensión de la cultura argentina y su amor por la lengua española. Su estilo literario se caracterizó por una prosa rica y elaborada, con un uso cuidadoso de la métrica y la rima que realzaba la musicalidad de sus versos.

Uno de sus trabajos más conocidos es “Los que no aman”, una novela que explora temas de amor, desamor y la complejidad de las relaciones humanas. A través de personajes bien desarrollados, Vargas Vilas ofrece una mirada profunda a las emociones humanas, capturando las contradicciones y los matices que definen la experiencia amorosa. Su enfoque psicológico y emocional fue pionero en la literatura argentina de la época.

Además de su labor narrativa, también fue un apasionado defensor de la literatura argentina. Vargas Vilas participó activamente en debates literarios y culturales de su tiempo, abogando por un mayor reconocimiento de los escritores locales en el contexto internacional. Su compromiso con la cultura argentina se refleja en su obra y en su dedicación a la promoción de la literatura en su país.

A lo largo de su vida, José María Vargas Vilas publicó numerosos libros y artículos, consolidándose como una figura influyente en el panorama literario de Argentina. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y ha inspirado a generaciones de escritores que han seguido sus pasos. Aunque su vida fue relativamente corta, su legado perdura en la literatura argentina, siendo recordado como un autor que exploró la condición humana con sensibilidad y profundidad.

En resumen, el impacto de José María Vargas Vilas en la literatura argentina es innegable. Su habilidad para capturar las complejidades de las emociones humanas y su compromiso con la promoción de la cultura local lo posicionan como un referente importante en la historia de la literatura. A través de su obra, continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, asegurando su lugar en el canon literario argentino.

Más ebooks de José María Vargas Vilas

Aura o las violetas

Libro Aura o las violetas

Esta es la primera novela de José María Vargas Vila, que se convirtió posteriormente en la primera película colombiana. Dos jóvenes vecinos, el narrador de la historia y Aura, están enamorados, pero las circunstancias materiales obligan a Aura a contraer matrimonio con un rico acreedor. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en...

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Libro Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

«Odisea romántica» (1927) recoge la crónica de viaje que José María Vargas Vila redactó en 1924 durante su gira por Latinoamérica, durante la cual pronunció una serie de conferencias en diferentes países del continente, que luego agruparía bajo el título «Polen lírico». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la...

El camino del triunfo

Libro El camino del triunfo

«El camino del triunfo» (1908) es una novela de José María Vargas Vila. Juliano Hermida tiene una sensibilidad de poeta y está enamorado de su joven maestro; al mismo tiempo, es un escéptico y desprecia la vida, aun así, acaba ordenándose sacerdote debido a su precaria situación familiar. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical,...

Libros relacionados de Ficción

Exilio en Berbería

Libro Exilio en Berbería

Tras haber perdido su reino y ser expulsado de Granada en 1492, al amparo de los acuerdos de capitulación firmados con los cristianos, a Boabdil se le permite continuar como sultán de un pequeño territorio en las Alpujarras. Sin embargo, un año después es obligado a abandonar su nuevo reino, presionado por los Reyes Católicos. Parte entonces hacia Berbería acompañado de sus más fieles súbitos y de los cadáveres de su esposa, Moraima, y de su hijo, misteriosamente fallecidos en Andarax durante ese último año. Su intención es darles sepultura en Mondújar. Una vez en Fez, su...

Los hombres que dispersó la danza

Libro Los hombres que dispersó la danza

Utilizando un amplio acervo de datos, citas, textos y ensayos de autores del siglo pasado y, por supuesto, considerando fundamentalmente lo expresado por Freud, el autor analiza los ideales erticos y la conducta sexual de la clase media victoriana.

Días disparejos

Libro Días disparejos

Días disparejos: Antología del cuento venezolano producto del Taller Corrección Perpetuum Con inmenso placer y satisfacción presentamos la segunda antología del Taller Corrección Perpetuum. Estamos orgullosos de iluminar el panorama literario con escritores formados en nuestro taller y cuyo proceso continúa. Reunimos aquí un segundo grupo de creadores que a través de sus cuentos y relatos registran distintos formas del encuentro con la pandemia y la cuarentena global en el 2021. Las narraciones son espejo que refleja y recompone la mayor crisis que estos autores han vivido y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas