Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Correspondencia y escritos

Resumen del Libro

Libro Correspondencia y escritos

Juan Gris es uno de los pintores más importantes del siglo XX, y un cubista por excelencia. Sin embargo, su personalidad sigue siendo desconocida para la mayoría. Dando la palabra al propio artista, este libro da a conocer a un Juan Gris más íntimo, al tiempo que proporciona noticias de primera mano sobre el París artístico y cultural de los primeros años del siglo pasado. Por él asoman personajes de todo tipo, configurando un caleidoscopio que retrata un mundo en vertiginoso cambio. Un mundo mar-cado por la rápida sucesión de las vanguardias y por el impacto de la Gran Guerra. Pablo Picasso, Daniel Henry Kahnweiler, Léonce Rosenberg, Gertrude Stein, Maurice Raynal, Pierre Reverdy, Jacques Lipschitz, Tristan Tzara o Picabia, entre muchos otros, documentan la proximidad de Gris con las propuestas estéticas de su época. Y Gerardo Diego, Guillermo de Torre, María Blanchard o Vicente Huidobro confirman el interés del pintor por las novedades de la cultura española. Publicado por primera vez en lengua castellana, este libro incluye varias cartas iné-ditas, entre las que destaca un importante conjunto de 1912 (del que se acompaña facsímil), cuyo destinatario es J._-M. Junoy, así como los textos teóricos del pintor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 516

Autor:

  • Juan Gris
  • María Dolores Jiménez-blanco Carrillo De Albornoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gris

Juan Gris, nacido como José Victoriano González Pérez el 23 de marzo de 1887 en Madrid, España, fue un destacado pintor y escultor español, conocido por ser uno de los máximos exponentes del cubismo. Desde una edad temprana, Gris demostró un gran interés por el arte y comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde se formó en dibujo y pintura.

En 1906, Juan Gris se trasladó a París, un destino que marcaría su carrera artística. Allí se sumergió en el vibrante ambiente cultural de la ciudad, donde conoció a otros artistas influyentes como Pablo Picasso y Georges Braque. Aunque al principio su estilo se vio influenciado por el fauvismo y el simbolismo, fue el cubismo el que finalmente definiría su trabajo. Gris adoptó y adaptó las ideas cubistas, desarrollando un estilo personal que combinaba formas geométricas y colores brillantes para representar la realidad de una manera innovadora.

A diferencia de otros cubistas, Gris tenía una inclinación hacia la claridad y la estructura en sus obras. Sus composiciones a menudo presentan un uso meticuloso de la línea y una armonía en la disposición de los elementos. En su serie de obras conocidas como nature mortes (o naturalezas muertas), Gris exploró la relación entre los objetos, la luz y el color, convirtiendo lo cotidiano en un tema de profunda reflexión artística.

Uno de sus trabajos más célebres, La guitarra, es un excelente ejemplo de su estilo distintivo. En esta obra, los elementos se descomponen en formas geométricas, pero a diferencia de otros cubistas, la transparencia de las formas y la paleta de colores suaves y armoniosos confieren un sentido de calidez y emoción a la pieza. Esta capacidad de Gris para equilibrar la abstracción con la emocionalidad es lo que lo distingue en el panorama del cubismo.

  • Gris también fue conocido por su habilidad con el collage, una técnica que incorporó en muchas de sus obras, combinando diferentes materiales para explorar nuevas texturas y dimensiones.
  • Su participación en exposiciones y su colaboración con otros artistas lo consolidaron como una figura central en la escena artística parisina de principios del siglo XX.
  • A pesar de su éxito, Gris enfrentó dificultades personales y profesionales, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, cuando su salud comenzó a deteriorarse.

A lo largo de su carrera, Juan Gris dejó un legado duradero en el mundo del arte. Su trabajo no solo ilustra el movimiento cubista, sino que también anticipa tendencias modernas en la pintura. A menudo se le recuerda como el padre del cubismo sintético, un enfoque que enfatizaba la integralidad de las formas y la simplificación de los elementos visuales.

Gris murió el 11 de mayo de 1927 en París, a la edad de 40 años, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo significativo que continúa influyendo en artistas contemporáneos. Su obra sigue siendo exhibida en importantes museos y galerías de todo el mundo, celebrando su contribución a la historia del arte y su capacidad para desafiar las convenciones a través de su creatividad y visión única.

Hoy en día, Juan Gris es recordado no solo como un innovador en el cubismo, sino también como un artista que se atrevió a experimentar con la forma y el color, expandiendo los límites de la pintura en su tiempo.

Libros relacionados de Biografía

Querida incertidumbre: te lo debo todo

Libro Querida incertidumbre: te lo debo todo

Combinando el relato conmovedor con el humor y una lúcida capacidad de reflexión, Hana Kanjaa te acompañará en un viaje trepidante que no te dejará indiferente. ------- ¡Tres, dos, uno... vamos! Caída libre. En ese momento vi cómo el suelo se acercaba a una velocidad trepidante... Cuatro segundos después, al abrir el paracaídas, un golpe de viento hizo que la autora de este libro se estrellara contra la pared del Peñón de Ifach, a ciento cincuenta metros de altura, donde resistió varias horas con la vida pendiendo de un hilo... Una experiencia trascendental que cambiaría la...

Spare: En la sombra

Libro Spare: En la sombra

Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. En el caso de Harry, esta es, por fin, esa historia. Con su franqueza directa y sin concesiones, En la sombra es una publicación que marcará un hito, llena de lucidez, revelaciones, introspección y...

Oficios compartidos

Libro Oficios compartidos

Estos íoficios compartidosî son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor íhan sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidadî. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Viviendo

Libro Viviendo

"Antes de recibir mi diagnóstico, andaba por la vida sin propósito, sin una razón de ser. Lo que me ha tocado vivir me hacía falta, necesitaba vivirlo. Tenía que pasar por esas experiencias dolorosas para poder ser la mujer que soy hoy día, una versión mejorada de mí misma.” Adamari López, la actriz reconocida internacionalmente, lo tenía todo —una familia querida, un novio perfecto y un papel protagónico en una telenovela exitosa en México— cuando dos palabras le alteraron la vida para siempre: tienes cáncer. De pronto, en solo unos pocos meses, el mundo tal qual lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas