Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Correspondencia y escritos

Resumen del Libro

Libro Correspondencia y escritos

Juan Gris es uno de los pintores más importantes del siglo XX, y un cubista por excelencia. Sin embargo, su personalidad sigue siendo desconocida para la mayoría. Dando la palabra al propio artista, este libro da a conocer a un Juan Gris más íntimo, al tiempo que proporciona noticias de primera mano sobre el París artístico y cultural de los primeros años del siglo pasado. Por él asoman personajes de todo tipo, configurando un caleidoscopio que retrata un mundo en vertiginoso cambio. Un mundo mar-cado por la rápida sucesión de las vanguardias y por el impacto de la Gran Guerra. Pablo Picasso, Daniel Henry Kahnweiler, Léonce Rosenberg, Gertrude Stein, Maurice Raynal, Pierre Reverdy, Jacques Lipschitz, Tristan Tzara o Picabia, entre muchos otros, documentan la proximidad de Gris con las propuestas estéticas de su época. Y Gerardo Diego, Guillermo de Torre, María Blanchard o Vicente Huidobro confirman el interés del pintor por las novedades de la cultura española. Publicado por primera vez en lengua castellana, este libro incluye varias cartas iné-ditas, entre las que destaca un importante conjunto de 1912 (del que se acompaña facsímil), cuyo destinatario es J._-M. Junoy, así como los textos teóricos del pintor.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 516

Autor:

  • Juan Gris
  • María Dolores Jiménez-blanco Carrillo De Albornoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gris

Juan Gris, nacido como José Victoriano González Pérez el 23 de marzo de 1887 en Madrid, España, fue un destacado pintor y escultor español, conocido por ser uno de los máximos exponentes del cubismo. Desde una edad temprana, Gris demostró un gran interés por el arte y comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde se formó en dibujo y pintura.

En 1906, Juan Gris se trasladó a París, un destino que marcaría su carrera artística. Allí se sumergió en el vibrante ambiente cultural de la ciudad, donde conoció a otros artistas influyentes como Pablo Picasso y Georges Braque. Aunque al principio su estilo se vio influenciado por el fauvismo y el simbolismo, fue el cubismo el que finalmente definiría su trabajo. Gris adoptó y adaptó las ideas cubistas, desarrollando un estilo personal que combinaba formas geométricas y colores brillantes para representar la realidad de una manera innovadora.

A diferencia de otros cubistas, Gris tenía una inclinación hacia la claridad y la estructura en sus obras. Sus composiciones a menudo presentan un uso meticuloso de la línea y una armonía en la disposición de los elementos. En su serie de obras conocidas como nature mortes (o naturalezas muertas), Gris exploró la relación entre los objetos, la luz y el color, convirtiendo lo cotidiano en un tema de profunda reflexión artística.

Uno de sus trabajos más célebres, La guitarra, es un excelente ejemplo de su estilo distintivo. En esta obra, los elementos se descomponen en formas geométricas, pero a diferencia de otros cubistas, la transparencia de las formas y la paleta de colores suaves y armoniosos confieren un sentido de calidez y emoción a la pieza. Esta capacidad de Gris para equilibrar la abstracción con la emocionalidad es lo que lo distingue en el panorama del cubismo.

  • Gris también fue conocido por su habilidad con el collage, una técnica que incorporó en muchas de sus obras, combinando diferentes materiales para explorar nuevas texturas y dimensiones.
  • Su participación en exposiciones y su colaboración con otros artistas lo consolidaron como una figura central en la escena artística parisina de principios del siglo XX.
  • A pesar de su éxito, Gris enfrentó dificultades personales y profesionales, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, cuando su salud comenzó a deteriorarse.

A lo largo de su carrera, Juan Gris dejó un legado duradero en el mundo del arte. Su trabajo no solo ilustra el movimiento cubista, sino que también anticipa tendencias modernas en la pintura. A menudo se le recuerda como el padre del cubismo sintético, un enfoque que enfatizaba la integralidad de las formas y la simplificación de los elementos visuales.

Gris murió el 11 de mayo de 1927 en París, a la edad de 40 años, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo significativo que continúa influyendo en artistas contemporáneos. Su obra sigue siendo exhibida en importantes museos y galerías de todo el mundo, celebrando su contribución a la historia del arte y su capacidad para desafiar las convenciones a través de su creatividad y visión única.

Hoy en día, Juan Gris es recordado no solo como un innovador en el cubismo, sino también como un artista que se atrevió a experimentar con la forma y el color, expandiendo los límites de la pintura en su tiempo.

Libros relacionados de Biografía

Los dueños de la pelota

Libro Los dueños de la pelota

A partir de la semblanza de un grupo de personajes fundamentales -y de la investigación de prácticas de clubes, sindicatos y comisiones directivas-, el periodista Federico Yáñez ensaya un cuadro integral del lugar que ha alcanzado en los últimos años el deporte, como foco de un enorme poder económico y plataforma de lanzamiento de carreras políticas. En otras palabras, nos cuenta quiénes son en la Argentina los dueños de la pelota. El deporte se ha convertido en un foco de poder muy grande en los últimos años. Los triunfos en mundiales y juegos olímpicos les han permitido a...

La búsqueda

Libro La búsqueda

La búsqueda es un testimonio sincero y tranquilo, lleno de reflexiones que no solo son las mismas de muchas mujeres que han querido una vida más espiritual y que hoy en día trabajan por encontrar su lugar en la sociedad, sino también las de un país que al olvidar su historia todavía no llega a comprender sus propias injusticias.

Mi partido. La autobiografía de Luka Modrić

Libro Mi partido. La autobiografía de Luka Modrić

En su primera y única autobiografía, la leyenda del Real Madrid y de la selección de Croacia Luka Modrić, nos cuenta la historia del increíble viaje desde una niñez desgarrada por la guerra de Yugoslavia para convertirse en un ganador en serie de la Champions League y una de las mayores estrellas del fútbol mundial.

Aprender a ser abuelo

Libro Aprender a ser abuelo

Un sincero acercamiento a una de las etapas más maravillosas de la vida. Gabriel Masfurroll es un empresario polifacético con grandes ideas. A inicios de 2010, después de más de once años al frente de USP Hospitales, empresa líder en el sector de la sanidad privada en España que él mismo fundó en 1998, empezó una nueva etapa profesional con la creación de Wings 4 Business (wings4b.com). Gabriel Masfurroll es un hombre del siglo XXI: polifacético, valiente, trabajador incansable e inquieto. Es también un orgulloso padre de familia. Ahora, tras convertirse en abuelo de su primer...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas