Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cristo y los cristianos

Resumen del Libro

Libro Cristo y los cristianos

Dentro de lo que podemos llamar el debate teológico, Schillebeeckx fue un gran especialista en los campos que van desde la teología de la muerte de Dios, promovida y divulgada principalmente por el anglicano John A. T. Robinson (1919-1983) a propósito de su libro `Honesto para con Dios` (`Honest to God`), hasta la denominada teología política alemana, pasando por profundas y reflexivas aportaciones en el campo de la hermenéutica, la historia de la Iglesia, así como una gran amor por la ciencia, lo que le llevó a obtener un gran respeto por parte de la comunidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : gracia y liberación

Cantidad de páginas 871

Autor:

  • Edward Schillebeeckx

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Schillebeeckx

Edward Schillebeeckx fue un reconocido teólogo católico belga, nacido el 12 de noviembre de 1914 en Antwerp y fallecido el 23 de diciembre de 2009 en la ciudad de Nijmegen, Países Bajos. Su obra y pensamiento teológico influyeron significativamente en la teología cristiana del siglo XX. Schillebeeckx fue conocido por su enfoque innovador y crítico hacia los dogmas tradicionales de la Iglesia Católica, buscando un diálogo entre la fe y la experiencia humana contemporánea.

Schillebeeckx estudió en el seminario de la Archidiócesis de Malinas y más tarde se unió a la Orden de los Dominicos en 1938. Fue ordenado sacerdote en 1941. Durante su formación, se vio influenciado por la filosofía existencialista y la teología moderna, lo que lo llevó a cuestionar las interpretaciones más rígidas de la doctrina católica. Después de completar sus estudios en 1945, comenzó a enseñar teología en la Universidad de Nijmegen, donde se convirtió en una figura central del pensamiento teológico contemporáneo.

Su obra más influyente, Jesucristo: Salvador de la Historia, publicada en 1956, defendía la idea de que la salvación no era solo un evento individual, sino un proceso histórico en el que la humanidad participa activamente. La obra marcó un hito en la teología moderna al enfatizar la importancia de la historia y la experiencia humana como contextos para la fe cristiana. Schillebeeckx sostenía que la revelación divina debía ser comprendida a través de la experiencia vivida y la historia, en lugar de ser vista únicamente a través de la tradición y los dogmas establecidos.

A lo largo de su carrera, Schillebeeckx se dedicó a abordar temas controversiales y de gran relevancia social, como la sexualidad, el papel de la mujer en la Iglesia, y la relación entre la fe y la cultura. En su libro La iglesia: sacramento de la salvación, expresó su visión de la Iglesia como una comunidad de fe en lugar de una institución jerárquica, lo que le valió tanto admiradores como críticos. Su enfoque pastoral y su deseo de acercar la teología a la vida cotidiana de las personas resonaron con muchos, especialmente durante los tumultuosos años de la década de 1960, cuando la Iglesia Católica enfrentaba importantes desafíos y cambios.

En 1965, Schillebeeckx fue uno de los teólogos que participaron en el Concilio Vaticano II, donde su influencia fue notable en la formulación de diversas decisiones teológicas. Sus ideas sobre la modernización de la Iglesia y la apertura al mundo contemporáneo fueron fundamentales en los debates del concilio. Sin embargo, su pensamiento no estuvo exento de controversias. A lo largo de su vida, enfrentó críticas tanto de sectores conservadores de la Iglesia como de algunos colegas teólogos que no compartían su perspectiva crítica y renovadora.

A pesar de las críticas, el legado de Edward Schillebeeckx perdura en la teología contemporánea. Su capacidad para dialogar con la cultura moderna y su énfasis en la experiencia humana como un camino hacia la comprensión de la fe continúan inspirando a nuevas generaciones de teólogos y pensadores. Su enfoque integrador y su búsqueda de la verdad a través del diálogo interreligioso y la apertura hacia diversas corrientes de pensamiento han sido alabados y estudiados extensamente.

El impacto de Schillebeeckx se extiende más allá de sus obras escritas. Su enseñanza y su participación en conferencias internacionales sobre teología y pastoral ayudaron a establecer un puente entre las tradiciones católicas y las inquietudes contemporáneas. Su legado es recordado por su deseo de una Iglesia más inclusiva y comprometida con la realidad social y cultural de su tiempo.

Mientras su pensamiento sigue siendo objeto de estudio y debate, Edward Schillebeeckx es recordado como un pionero de la teología moderna, cuya vida estuvo dedicada a la búsqueda de una comprensión más profunda y auténtica de la fe cristiana en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Religión

Comentario bíblico latinoamericano

Libro Comentario bíblico latinoamericano

Comentario Bíblico Latinoamericano Colaboradores Abreviaturas bíblicas Prefacio ARTÍCULOS GENERALES Hermeneútica latinoamericana Para una pastoral bíblica La Biblia leída desde la mujer La Biblia y las tradiciones indígenas Ecología y derechos humanos La traducción y las traducciones de la Biblia Marco histórico y geográfico del Nuevo Testamento COMENTARIOS AL NUEVO TESTAMENTO Introducción a los evangelios Pablo y las cartas paulinas Introducción a las cartas pastorales Las cartas de Juan

Yo Soy

Libro Yo Soy

Trece histoiras. Un soñador, un joven y dos arcángeles en busca de la verdad. ¿Qué tienen en común un depresivo, un pedófilo, un abortista, un drogadicto, un jugador profesional, científicos, criminales, un sexólogo, un esquizofrénico y un discapacitado? Trece historias. Un soñador, un joven y dos arcángeles en busca de la verdad. ¿Qué tienen en común un depresivo, un pedófilo, un abortista, un drogadicto, un jugador profesional, científicos, criminales, un sexólogo, un esquizofrénico y un discapacitado? Ambos buscan reflexionar sobre sus acciones, sus caminos futuros junto...

Es tarde, pero es nuestra hora

Libro Es tarde, pero es nuestra hora

Este libro, aunque fraguado y pensado a lo largo de los últimos años, ha brotado durante el confinamiento provocado por la COVID-19. No solo es una reflexión sobre el acontecimiento en sí y sobre lo que podríamos aprender de él, sino una mirada a las causas más profundas, con la finalidad de alertar ante la urgencia y gravedad de la situación actual: Es tarde. Al mismo tiempo, la autora quieres unir su voz a tantas otras que nos alertan de la urgencia de realizar cambios profundos para salvar la vida en nuestro planeta y a nuestra especie en él: Es nuestra hora. Es nuestra...

Acercar el cielo

Libro Acercar el cielo

Acercar el cielo es un texto de espiritualidad comprensible, para la vida cotidiana, que pretende demostrar que la confinación de la mística al disfrute de una minoría es, cuando menos, un planteamiento restrictivo. Auxiliado por la teología y la antropología contemporáneas, el autor propone un itinerario de vida espiritual para recorrer día a día, lo más fielmente posible al camino y al ideario teresianos. Los capítulos se articulan siguiendo el libro del Castillo Interior, pero con un lenguaje actual y fácil que lo sitúa en el siglo XXI, invitando al lector a enriquecer su vida...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas