Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuentos fantásticos en la España del realismo

Resumen del Libro

Libro Cuentos fantásticos en la España del realismo

El panorama editorial y creativo de las tres últimas décadas del siglo XIX es más complejo de lo que suelen presentarlo las simplificaciones al uso. Los cuentos que componen esta antología fueron creados en los años en que triunfaba el Realismo, pero su factura no es sólo obra de narradores realistas. La sombra de las grandes novelas españolas decimonónicas ha ocultado, a menudo, la producción cuentística de los grandes narradores y, en particular, su producción fantástica, que junto a sus magistrales pinturas de la vida cotidiana, muestran también la expresión de los miedos, las frustraciones, los sueños o las fantasmagorías que la asedian. Esta antología busca mostrar los variados caminos por los que transitó la fantasía en la segunda mitad del siglo XIX. Los autores seleccionados van desde los más familiares —Clarín, Galdós, Juan Valera, Pardo Bazán o Blasco Ibáñez— hasta otros menos conocidos para el lector común: Nilo María Fabra, Silverio Lanza, Fernández Bremón, Ros de Olano o Luis Valera.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez fue un destacado novelista, político y periodista español, nacido el 29 de enero de 1866 en Valencia, España. Hijo de un comerciante y una madre que pertenecía a una familia de la clase media, Blasco Ibáñez creció en un entorno que despertó su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana. Sus primeros pasos en el ámbito literario comenzaron en su ciudad natal, donde se interesó por el teatro y la escritura de cuentos.

Blasco Ibáñez estudió derecho en la Universidad de Valencia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. Sin embargo, su formación le permitió desarrollar una gran habilidad para la escritura y el análisis social, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. En sus primeros años, se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban modernizar la cultura española y desafiar las normas establecidas por el conservadurismo de la época.

La carrera literaria de Blasco Ibáñez despegó realmente con la publicación de su primera novela, La Catedral, en 1903. Esta obra, centrada en la vida de la clase trabajadora en Valencia, fue muy bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió ganar notoriedad como novelista. A partir de ahí, escribió numerosas novelas que abordan temas como la vida rural, la guerra, el amor y la lucha por la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los cuatro jinetes del Apocalipsis, La Barraca, Entre naranjos y El hermano Juan.

Una de las características más distintivas de la obra de Blasco Ibáñez es su compromiso social y político. A lo largo de su vida, se mostró un firme defensor de las causas republicanas y de la mejora de las condiciones de vida de los proletarios. Este compromiso lo llevó a involucrarse en la política, llegando a ser elegido como diputado en las Cortes por el Partido Republicanode la izquierda. Su activismo político, sin embargo, le trajo conflictos con el régimen monárquico, lo que eventualmente le forzó a exiliarse en 1910.

Durante su exilio, Blasco Ibáñez vivió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra Los cuatro jinetes del Apocalipsis ganó especial atención y fue adaptada al cine en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico. La novela, que trata sobre la Primera Guerra Mundial, capturó la atención del público internacional, lo que ayudó a cimentar su reputación como un autor de renombre mundial.

En 1933, regresó a España tras la proclamación de la Segunda República, pero su vuelta no estuvo exenta de problemas, ya que se enfrentó a la creciente influencia de la dictadura de Francisco Franco. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo cultural y político del país, Blasco Ibáñez se vio obligado una vez más a salir al exilio, esta vez huyendo de la Guerra Civil Española.

Blasco Ibáñez falleció el 28 de enero de 1928 en Menton, Francia, a los 62 años. Su legado literario sigue vivo en la actualidad, y su obra ha sido estudiada y admirada por generaciones de lectores y académicos. Se le reconoce no solo por su capacidad para contar historias cautivadoras, sino también por su valentía al abordar temas sociales y políticos que continúan resonando en la sociedad contemporánea.

En resumen, Vicente Blasco Ibáñez fue un autor fundamental en la literatura española del siglo XX, cuyas obras no solo brindaron una visión profunda de la sociedad de su tiempo, sino que también abrieron el camino para que posteriores escritores abordaran cuestiones de justicia y derechos humanos en sus obras.

Más ebooks de Vicente Blasco Ibañez

El caballero de la Virgen

Libro El caballero de la Virgen

El caballero de la virgen es una novela de corte histórico de Vicente Blasco Ibáñez. Como es habitual en otras obras similares de este autor, la novela nos presenta una versión en forma de ficción de la vida de un personaje histórico, en este caso el conquistador Alonso de Ojeda, uno de los primeros navegantes en establecerse en la isla de La Española. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas ...

La barraca

Libro La barraca

Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana.Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa).Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a...

Entre naranjos

Libro Entre naranjos

Entre naranjos es una novela de corte dramático y costumbrista del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Narra la historia de Rafael, heredero de una prestigiosa y acaudalada familia valenciana dedicada a la distribución de naranjas y a la política. Tras la muerte de su padre, Rafael seguirá sus pasos al tiempo que intenta encontrar el equilibrio entre su vida profesional y el amor de Leonora, una misteriosa cantante de ópera. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno...

Cañas y barro

Libro Cañas y barro

Vicente Blasco Ibáñez es uno de los escritores españoles más universales, pero más injustamente valorado por la crítica literaria. Contra dicha opinión, una novela como Cañas y barro (1902) muestra la capacidad del autor para recrear, desde la perspectiva del Realismo/Naturalismo, la vida de las gentes de la Albufera. A través de la saga familiar de los «Paloma», el lector penetra en este ambiente rural, en donde los odios y las pasiones se entrelazan con singular maestría y dramatismo. Dentro del ciclo novelesco «valenciano» de Blasco Ibáñez, Cañas y barro ofrece una visión ...

Libros relacionados de Ficción

El Evangelio según Jesucristo

Libro El Evangelio según Jesucristo

2022: AÑO SARAMAGO La novela humana de los hechos de la vida de Jesús: una historia que sorprendió al mundo católico ¿Quién es este Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo en el que sólo imperan sus leyes? ¿Cómo puede la nueva ley ser ley de Amor si aún pesa sobre el ser humano la condenación eterna? ¿Cómo puede éste creerse una criatura divina digna de la inmortalidad si debe someterse a una ley de terror que preexiste y es exterior a él? Esta novela, que tanto sorprendió al mundo...

Pornografía y vestidos de novia

Libro Pornografía y vestidos de novia

Gemma Lienas nos ofrece una amplia muestra de los prejuicios que minan nuestra sociedad, y lo hace con el talento narrativo que la caracteriza, lleno de frescor e ironía, sin pelos en la lengua, para convertir en pequeñas fábulas unas historias tan siniestras como reales.Muchas personas consideran que ya vivimos en una sociedad justa y paritaria, que las mujeres han alcanzado los mismos derechos que los hombres y que, incluso, ser mujer ofrece ventajas en determinados terrenos, por ejemplo, el laboral. Estas personas perciben la realidad distorsionada porque la observan tras el velo de lo...

Mucho tiempo después

Libro Mucho tiempo después

Contar ovejas sólo hacía que sus noches fueran aún más inquietas... De vuelta a Shepherd's Pass, la responsable Thalia Mitchell se comportaba como si jamás hubiera intentado seducir al defensor de los animales Luke Dalton. También había tratado de olvidar que la última vez que lo había visto sólo estaba cubierto por una cortina de ducha. Pero él no había olvidado nada, además ya no era el muchacho tímido de la casa de al lado. Ahora era todo un hombre, arrebatadoramente guapo y dispuesto a retomar las cosas donde las habían dejado...

Tierra de lagos y pantanos

Libro Tierra de lagos y pantanos

En el siglo I antes de Cristo, Fergal Monach, un joven guerrero celta, pierde su alma, robada por una bruja. Guiado por un oráculo, realiza un viaje desesperado en su busca hacia los bosques y las montañas de la tierra de los lagos y pantanos. La historia de su viaje —contada en doce episodios que corresponden a los doce meses lunares del año céltico— escenifica una búsqueda cósmica y espiritual en los confines de un mundo mítico, a la vez que pinta un complejo fresco del mundo mágico prerromano de sus obsesiones, de sus temores, sus fantasías y esperanzas. Un universo de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas