Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuentos (Los mejores clásicos)

Resumen del Libro

Libro Cuentos (Los mejores clásicos)

UNA NARRADORA SIN IGUAL UNOS CUENTOS QUE REVOLUCIONARON SU TIEMPO «Su voluntad empecinada por vivir a su aire y la entrega a la literatura fueron fruto del mismo carácter apasionado. Lo que más me admira de esta grandísima intelectual fue la magnanimidad con la que trató sus propias contradicciones. [...] Una mujer fascinante [...] de valerosos pensamientos.» Elvira Lindo, El País Además de una de las grandes narradoras del siglo XIX europeo, Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España. Entre su extensa producción literaria, que alcanzó un gran éxito en su época, la crítica ha elogiado siempre, hasta el día de hoy, sus cuentos, por valientes y modernos, y por su impecable factura. Leer ahora estas piezas supone una inesperada sorpresa: todos ellos se mantienen tan vigentes y actuales como cuando fueron escritos. A la luz de nuestro tiempo, parecen cobrar nueva vida, un vigor insospechado. La variedad de registros, la atención al detalle, el dominio de la técnica y la capacidad de desenmascarar la condición humana son algunos de los elementos que les han proporcionado esa intemporalidad. Eva Acosta, biógrafa de Pardo Bazán y una de las grandes especialista en su obra, ha llevado a cabo para este volumen una sugerente selección de sus mejores cuentos. Fantásticos, policiacos, realistas, humorísticos, de misterio, históricos o intimistas, los relatos de Pardo Bazán constituyen una de las cumbres de la narrativa española. La crítica ha dicho: «El genio literario de doña Emilia es atemporal y sus libros, los temas que trató, son hoy tan actuales como entonces e incluso oportunos.» Inés Martín Rodrigo, ABCultural «Me sorprende como buena escritora y me sorprende por su feminismo, revolucionario para su época.» Carme Riera, miembro de la Real Academia Española «Una escritora capaz de pensar sobre la insania que produce el deseo reprimido en las mujeres y hablar abiertamente de ello.» Isabel Burdiel «Una novelista de primera categoría. [...] Su genialidad radica en la forma en que mezcla la comedia, la farsa, el realismo y la Historia con un toque gótico. [...] Sus personajes se mueven en carros tirados por burros, pero podrían haberse escrito ayer.» The Guardian «Ponía a hombre y mujer en plano de igualdad y denunciaba, con irónica sutileza, la paradoja de la doble moral sexual de su época.» Eva Acosta «Una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo.» Alberto López, El País «Un personaje extraordinario, que aún nos permite entender cosas de la España actual.» Ramón González Férriz, El Confidencial

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 408

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más ebooks de Emilia Pardo Bazán

Cuentos nuevos

Libro Cuentos nuevos

Cuentos nuevos es una recopilación de cuentos cortos de Emilia Pardo Bazán, género prolífico por excelencia en ella, llegando a publicar más de seiscientos a lo largo de su vida. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos...

7 mejores cuentos - Mujeres

Libro 7 mejores cuentos - Mujeres

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen traemos siete cuentos de autoras hispanohablantes. La presente selección es una oportunidad para conocer la producción femenina en la literatura española e hispánoamericana a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: El encaje roto por Emilia Pardo Bazán. La casa donde murió por Julia de Asensi. Luz y sombra por Soledad Acosta de Samper. Lo indescriptible por Regina Alcaide de Zafra. Quien escucha su mal oye por...

Dulce dueño

Libro Dulce dueño

Dulce dueño by Emilia Pardo Bazán, Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era.Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable promise, though it contains good descriptive passages of romance. It was followed by a more striking story, Un viaje de novios (1881), in which a discreet attempt was made to introduce into Spain the methods of French realism. The book caused a...

CUENTOS DEL TERRUÑO

Libro CUENTOS DEL TERRUÑO

El día era radiante. Sobre las márgenes del río flotaba desde el amanecer una bruma sutil, argéntea, pronto bebida por el sol. Y como el luminar iba picando más de lo justo, los expedicionarios tendieron los manteles bajo unos olmos, en cuyas ramas hicieron toldo con los abrigos de las señoras. Abriéronse las cestas, salieron a luz las provisiones, y se almorzó, ya bastante tarde, con el apetito alegre e indulgente que despiertan el aire libre, el ejercicio y el buen humor. Se hizo gasto del vinillo del país, de sidra achampañada, de licores, servidos con el café que un remero...

Libros relacionados de Ficción

Las cortes de los naufragios

Libro Las cortes de los naufragios

Fray Servando Teresa de Mier, el cura Miguel Hidalgo, Juan López de Cancelada, Xavier Mina y el general Allende son algunos de los personajes de esta divertida novela sobre la construcción de México como nación. Eduardo Garrigues narra la visión del final de la Colonia y la gestación de la Independencia de México. Con una imaginería mestiza y divertida, el autor recrea los momentos independentistas, y contrapone la visión de dos bandos en un país en vías de construcción. Cuando don Pedro Bautista Pino es invitado a participar en la convocatoria para ser diputado de las Cortes de...

Trienio

Libro Trienio

Año 1822. Los cimientos en los que se sustenta el poder absoluto en España se tambalean. Una insurrección sin precedentes en la Europa de la Restauración ha puesto en jaque la capacidad de reacción de los absolutistas. Ha llegado la hora de actuar. El sueño liberal, hecho realidad en enero de 1820 por Rafael del Riego, tiene que ser enterrado con las armas. La guerra entre realistas y liberales estalla en distintas partes de la geografía española. En el epicentro de uno de los escenarios bélicos, entre Cataluña, Valencia y Aragón, se hallan nuestros protagonistas. El noble Álvaro...

Esperandote

Libro Esperandote

Una historia romantica donde el personaje vive cosas muy simpaticas en su busqueda por encontrar el amor, depus de vivir una desilusin amorosa y tocar fondo en una fuerte depresin Marissa descide buscar un amor por la internet, Te sentiras identificado con esta bella y simpatica historia.

Atrévete

Libro Atrévete

Corre el año 1956. Charlotte y Pilar coinciden en un transatlántico que parte desde España hacia Sudamérica. Ambas sufren el desarraigo forzoso, pues no tienen otra salida. Charlotte ha cometido un grave error, que deberá pagar accediendo a casarse con Christopher Davies, un joven ginecólogo a quien no conoce. Pilar, por su parte, es una carga para su madre viuda, por lo que deberá someterse a la voluntad de su familia y atravesar el Atlántico para trabajar con unos parientes. Cuando llegan a puerto, se separan, pero un terrible suceso sacude la vida de Pilar, y el destino juega sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas