Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De la irretroactividad e interpretación de las leyes

Resumen del Libro

Libro De la irretroactividad e interpretación de las leyes

La progresiva evolución del Derecho positivo obliga a estudiar de qué modo las nuevas leyes deben aplicarse a las relaciones anteriormente establecidas, a sus consecuencias jurídicas y al desarrollo de las relaciones mismas. El presente libro de Pascuale Fiore es un magnífico instrumento para poder conocer cuál es el estado de los derechos derivados de las instituciones jurídicas sustancialmente transformadas o por completo suprimidas por la entrada en vigor de la nueva ley. Las reformas ocurren con mayor frecuencia en países donde son precisas y frecuentes las modificaciones legislativas para sustituir las añejas leyes por otras en armonía con los principios científicos y con las nuevas necesidades sociales, o en periodos de transición entre el antiguo y el nuevo sistema de leyes. Finalmente Fiore distingue los diferentes problemas de interpretación de la norma a los que se enfrenta el Juzgador en lo referente a su obligación de aplicar la Ley para resolver las contiendas de las partes. Asimismo sostiene que nacerá para el Juez la facultad de interpretar la Ley ya sea cuando la oscuridad de la Ley proceda de la ambigüedad, cuando las palabras empleadas por el Legislador tengan o puedan tener varios sentidos, o bien cuando la relación jurídica regulada sea dudosa. Autor: Pasquale Fiore fue uno de los principales expertos en Derecho Internacional de su tiempo, autor de diversas obras sobre la temática y miembro honorario de American Society of International Law. Desarrolló su labor docente en la Real Universidad de Nápoles. El traductor de la obra, don Enrique Aguilera de Paz, fue Magistrado de Audiencia provincial, autor del Tratado de las cuestiones prejudiciales y previas en el procedimiento penal, de los Comentarios a la ley de Enjuiciamiento criminal y colaborador de los célebres Comentarios al Código civil español de don José María Manresa. Indice: Preliminar Capítulo I: Del derecho y de la ley en general Capítulo II: De la autoridad de la ley SECCIÓN PRIMERA DE LA NO RETROACTIVIDAD DE LAS LEYES Capítulo I: De la autoridad de la ley nueva y de la ley antigua en general Capítulo II: De la autoridad absoluta de la ley nueva y de la ley antigua Capítulo III: De la autoridad de la ley nueva desde el punto de vista del estado de las personas y de su respectiva condición jurídica o1o: De la ciudadanía o2o: De la ausencia o3o: Persona «sui vel alienis juris» Capítulo IV: De la autoridad de la ley nueva sobre las relaciones y estado de familia o 1o: Matrimonio o 2o: Separación personal; Divorcio o 3o: Paternidad; Filiación legítima o 4o: Paternidad establecida mediante la adopción o 5o: Paternidad y filiación natural Capítulo V: De la autoridad de la ley nueva en cuanto a los derechos y deberes nacidos de las relaciones y del estado de familia o 1o: Derechos personales de los cónyuges o 2o: De los derechos que nacen del estado de hijo y de padre Capítulo VI: Autoridad de la ley en cuanto a las relaciones jurídicas que tienen por objeto las cosas o 1o: De las servidumbres o 2o: Del derecho de enfiteusis y de superficie o 3o: De los privilegios y de la hipoteca o 4o: De la prescripción Capítulo VII: De la sucesión o 1o: De la sucesión legítima o 2o: De la sucesión testamentaria A Del testamento como cuestión de hecho B Del testamento como institución jurídica o 3o: De las donaciones Capítulo VIII: De la autoridad de la ley antigua y de la ley nueva respecto de las obligaciones y contratos o lo: De las obligaciones y de los contratos en general o 2o: De las formalidades exigidas para la existencia jurídica de las obligaciones y de los medios de prueba o 3o: Aplicación de los principios a los contratos especiales y a los cuasi contratos SECCIÓN SEGUNDA DE LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES PENALES SECCIÓN TERCERA DE LA RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CIVILES Capítulo I: Principios generales acerca de la autoridad de las leyes...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estudio crítico y de legislación comparada

Cantidad de páginas 538

Autor:

  • Pascuale Fiore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Libro Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Al igual que el Derecho avanza con los cambios sociales, con el paso del tiempo también surgen nuevas formas de enseñar Derecho. Estas nuevas estrategias de aprendizaje intentan ofrecer al alumnado nuevas dosis de originalidad, agilidad y dinamicidad con las que facilitar no solo el conocimiento de la materia sino también la aplicación práctica de los contenidos teóricos que les exigirá, al finalizar sus estudios, el ejercicio profesional. En concreto, se reúnen en este libro las experiencias de innovación, renovación y mejora de la docencia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad...

Psiquiatría forense

Libro Psiquiatría forense

Los posibles vínculos entre psiquismo y conducta delictiva son de interés tantopara los profesionales del derecho como para los especialistas —psicólogos, psiquiatras, médicos legistas y otros— encargados del estudio de la humana unidad mente-conducta. Este interés se acrecienta si se trata específicamente de penalistas, juristas encargados de asuntos civiles, criminólogos de cualquier perfil profesional de origeno especialistas forenses encargados de aclarar pericialmente cuestiones sobre el es-tado mental de personas de interés judicial.

Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Libro Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

El derecho internacional de los derechos humanos se ha incrustado en los sistemas jurídicos nacionales de los Estados en forma destacada e inusitada para regímenes que por mucho tiempo habían permanecido cerrados de manera férrea a las influencias del exterior bajo el escudo de la idea de la soberanía decimonónica y anacrónica. La fuerza de los derechos humanos no deja margen a su negación, de inicio es aceptada por los Estados a través de convenciones, no sólo como fuente del derecho constitucional, sino además, y lo más relevante, el desafío de reconocer la competencia de ser...

Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Libro Lectura sobre Derecho de Tierras. Tomo III

Con la periodicidad anual que corresponde, el Grupo de Investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente presenta el tomo III de la Colección Derecho de Tierras, el cual es resultado de la convocatoria que se hace periódicamente a los investigadores, a los profesores de la especialización en Derecho de tierras, y a la comunidad académica en general, para que estudien y presenten los aspectos centrales de esta rama del ordenamiento jurídico. En esta oportunidad el trabajo se centró en cinco temas generales: el acceso a las tierras; los sujetos de acceso a las tierras y su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas