Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Debería haberme quedado en casa

Resumen del Libro

Libro Debería haberme quedado en casa

Novela con elementos autobiográficos sobre un joven actor que intenta encontrar trabajo en el Hollywood de los años treinta.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Horace Mccoy

Horace McCoy (1897-1955) fue un influyente novelista y guionista estadounidense, conocido principalmente por sus obras que retratan los aspectos más oscuros de la vida en América durante la Gran Depresión y la posguerra. Nació en Pegram, Tennessee, y creció en un entorno que lo llevó a desarrollar un agudo sentido de la observación social. Se trasladó a Los Ángeles en la década de 1920, donde comenzó su carrera en el mundo del espectáculo, trabajo que influiría profundamente en su escritura.

Antes de publicar sus novelas, McCoy comenzó su carrera como escritor de guiones en Hollywood. Durante esta época, trabajó en varias producciones cinematográficas, donde pudo experimentar de primera mano la cultura del cine y la vida urbana. Sin embargo, su verdadera pasión seguía siendo la literatura. Fue durante los años 30 que McCoy empezó a concentrarse en escribir novelas que capturaran la esencia de la lucha y la desesperación de la vida cotidiana.

Su primera gran obra, “They Shoot Horses, Don’t They?” publicada en 1935, se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense. La novela narra la historia de un grupo de personas que participan en un maratón de baile durante la Gran Depresión, un evento que se convierte en una crítica mordaz de la sociedad y la desesperación humana. La obra fue tan impactante que fue adaptada al cine en 1969, con una película que fue nominada a varios premios Oscar.

McCoy es reconocido por su estilo de escritura que a menudo combina elementos del hard-boiled y la narrativa social. Sus personajes son, en su mayoría, marginados y desilusionados que luchan contra un sistema que parece estar en su contra. Esta voz única y su enfoque en los temas de la alienación y la desesperanza resonaron con las audiencias de su tiempo, y su obra ha tenido un impacto duradero en la literatura y el cine.

A lo largo de su carrera, McCoy escribió varias novelas más, incluyendo “No Pity” (1938), “Kiss Tomorrow Goodbye” (1948), y “The Last of Mrs. Cheyney”. Su habilidad para capturar la atmósfera de su tiempo y sus inquietudes sociales continúa siendo relevante incluso décadas después de su muerte. Además, su trabajo como guionista le permitió explorar diversos géneros y estilos, lo que enriqueció aún más su habilidad como narrador.

La vida de McCoy no estuvo exenta de dificultades. A medida que avanzaba en su carrera, enfrentó varios reveses personales y profesionales. Sin embargo, su resiliencia y dedicación a la escritura lo llevaron a convertirse en una figura respetada en el mundo literario. A pesar de su éxito, McCoy nunca alcanzó el mismo nivel de fama que algunos de sus contemporáneos, pero su obra ha sido redescubierta y valorada por nuevas generaciones de lectores y críticos.

En los años 50, McCoy continuó escribiendo, aunque su salud comenzó a deteriorarse y su producción literaria disminuyó. En 1955, falleció en Hollywood, California, dejando un legado de obras que continúan influyendo en escritores y cineastas. Su exploración de los aspectos oscuros de la naturaleza humana y su crítica social hacen de su obra un estudio invaluable para cualquier interesado en la literatura estadounidense.

Hoy en día, Horace McCoy es recordado no solo por sus contribuciones a la literatura, sino también por su habilidad para capturar la esencia de una época turbulenta. Su obra sigue siendo leída y estudiada, y su influencia perdura en el ámbito literario y cinematográfico, mostrando que a través de la escritura se pueden explorar los temas más complejos y relevantes de la experiencia humana.

Más ebooks de Horace Mccoy

Despidete del manana / Say Goodbye of the future

Libro Despidete del manana / Say Goodbye of the future

Ralph Cotter escapa brutalmente y sin mirar atrás de la prisión donde es a recluido con la ayuda de una mujer tan atractiva como peligrosa que le envolverá en un sórdido ambiente de ladrones, estafadores, y policías corruptos Novela en la que se basa la p

Libros relacionados de Ficción

Los últimos días del hambre

Libro Los últimos días del hambre

Después de cuatro años de terapia, una joven que padece de bulimia es desahuciada por su psicóloga. Condenada a su desmedida avidez y a la purga de sus excesos, decide revertir la sentencia: se pone a prueba iniciando un conteo de 100 días en los que la única prohibición es no vomitar.

Destino caprichoso - Rumores

Libro Destino caprichoso - Rumores

Destino caprichoso Jill Monroe Asunto: Nathaniel Peterson, instructor de SEALs. Estado actual: Atrapado sorprendentemente en un beso tórrido. Misión: Entrenar a los oficiales sin distraerse. Obstáculo: Hailey Sutherland, ¡la mejor distracción posible! Besa al primer hombre que veas. Hailey compró la baraja de "Cartas para Atraer al Destino" movida por un impulso. Pero gracias a una de las cartas, Hailey Sutherland, la dueña del hotel del mismo nombre, tuvo que besar al extraordinariamente atractivo SEAL Nate Peterson. Rumores Cindi Myers Durante diez años, Taylor Reed había sido la...

El ciclo de Nyarlathotep

Libro El ciclo de Nyarlathotep

Potente colección de relatos de diferentes autores que siguen la estela de los llamados Mitos de Cthulhu, creados por H. P. Lovecraft, en especial las obras centradas en el dios Nyarlathotep. Estas historias y poemas nos presentan aproximaciones a la figura del dios, relatos cortos que giran en torno a su figura y poemas inspirados por esta criatura ficticia del imaginario lovecraftiano. Una interesante colección tanto para los iniciados en la materia como para quienes quieran empezar a degustar el universo de H. P. Lovecraft. Robert M. Price es un autor y teólogo estadounidense nacido en...

Manchas de sangre en el suelo

Libro Manchas de sangre en el suelo

En la cuarta reunión del Club de los martes, organizado para resolver misterios, la artista Joyce Lemprière relata un caso que atestiguó. Durante unas vacaciones en un pueblo costero, en las que se dedicaba a pintar uno de sus cuadros, casi sin darse cuenta pintó un paisaje con unas gotas de sangre en el suelo. A los pocos minutos, la sangre ya no estaba. Más tarde Joyce supo que una mujer había muerto ahogada luego de sufrir un fuerte golpe en la cabeza. El grupo deberá descubrir si la sangre solo fue producto de la imaginación de Joyce y si la muerte fue accidental o premeditada.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas