Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desafíos del Acuerdo de Paz

Resumen del Libro

Libro Desafíos del Acuerdo de Paz

En 2016, el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP) marcó el fin de la guerra con el grupo insurgente más poderoso y antiguo del continente. Pese a estos logros, el Acuerdo supone transformaciones institucionales y sociales de hondo calado, a través de un modelo de justicia Transicional inédito en el mundo, el cual, si las contingencias políticas no lo impiden, podría durar hasta 20 años. El presente documento recoge los resultados de cinco proyectos de investigación del grupo Derecho y Política, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. En ellos, el lector encontrará un análisis pormenorizados sobre los retos institucionales y sociales que impone el Acuerdo en su incipiente recorrido, como: la reincorporación de excombatientes; el análisis de contexto y la priorización como estrategias de la justicia transicional; la participación activa y directa de las víctimas del conflicto, en la jurisdicción Especial de Paz OEP); la articulación y coordinación entre la jEP y la jurisdicción Especial Indígena; y finalmente, el papel de la educación superior en la consolidación del Acuerdo. Con ello, el grupo de investigación contribuye a la reflexión y el debate necesarios en una sociedad democrática, sobre el rumbo pertinente para alcanzar la anhelada paz estable y duradera.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 234

Autor:

  • Acosta Páez, Estefanía
  • Macana Gutiérrez, Nataly
  • Cuadros De Vílchez, Diana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

América Latina: dependencia y alternativas de desarrollo

Libro América Latina: dependencia y alternativas de desarrollo

América Latina vive en los inicios del siglo XXI un momento que parece ser decisivo en su historia, la hora de la segunda independencia a la que llamó José Martí, la posibilidad de liberarse del yugo imperialista. Este momento está marcado por diversos procesos políticos dirigidos a romper los mecanismos del neoliberalismo y de hecho limitan o tienden a romper la dominación imperialista. Es un momento complejo, en que se plantean alternativas y proyectos de desarrollo que hunden sus raíces en las realidades de nuestro continente. Un primer paso para el cambio de la realidad es...

La máscara democrática de la oligarquía

Libro La máscara democrática de la oligarquía

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la...

La CIA en España

Libro La CIA en España

Tuteló la Transición, intervino en el golpe de Estado del 23-F, se aseguró de que la respuesta al referéndum sobre la OTAN fuera el más favorable a sus intereses... La CIA, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, ha tenido un papel fundamental en innumerables acontecimientos políticos de la historia reciente de España. Mediante la instalación de bases militares y la estricta supervisión del proceso de cambio democrático, ha construido una sólida plataforma de operaciones desde donde condicionar a su favor la política nacional. Desde la Segunda Guerra Mundial y hasta...

La política vernácula

Libro La política vernácula

La presente obra reúne dieciséis artículos recientes de Will Kymlicka sobre nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía. Estos ensayos profundizan en su célebre teoría de los derechos de las minorías, cuya primera exposición detallada se encuentra en Ciudadanía multicultural. En estos nuevos ensayos, Kymlicka aplica su teoría a diversas controversias vinculadas a las relaciones étnicas de nuestros días, responde a varios de sus críticos y sitúa el debate sobre los derechos de las minorías en el contexto de las cuestiones relacionadas con el nacionalismo, la ciudadanía...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas