Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desaparecidos y desaparecidas en la Argentina contemporánea

Resumen del Libro

Libro Desaparecidos y desaparecidas en la Argentina contemporánea

Una mujer cis huye y su rastro se pierde; una mujer trans no está porque el hombre que la mató también la ocultó; un joven pobre del conurbano quedó atrapado en las fronteras del sistema penal, un Far West donde la ley está suspendida; un niño no supo encontrar el camino de vuelta, una niña fue llevada lejos. No están en los que hasta ayer eran sus mundos. Quienes los buscan se desesperan y necesitan que los otros presten atención, miren, hablen. Y que el Estado encuentre, persiga, castigue. Creen que decir desaparecido-desaparecida, una palabra que evoca poderosamente el plan sistemático del terrorismo de Estado, acorta el camino. Pero las desapariciones argentinas contemporáneas no son resultado de un dispositivo único. Colocarlas en la conversación pública como si así fuera dificulta entender qué las provoca y encontrar a la persona que se está buscando. Ximena Tordini se aferró durante años a una investigación difícil y necesaria, siguiendo el recorrido de muchas historias para sacarlas del registro de la noticia policial, ese morbo repetido, y mostrar un problema que todavía ni el Estado ni la sociedad ven como tal. Así, nos cuenta quiénes son lxs desaparecidxs del presente y por qué urge hacer algo con los poderes desaparecedores de nuestro tiempo. Caso a caso, la crónica muestra cómo las investigaciones judiciales de mala calidad acumulan fojas sin cotejar los pedidos de averiguación de paradero con los hallazgos de personas muertas sin identificar; cómo las listas de fallecidos NN no están centralizadas, y basta con que alguien muera lejos de la comisaría o la fiscalía donde su familia hizo la denuncia para que su rastro se vuelva invisible para las burocracias; cómo, por efecto de la desidia, un accidente, un suicidio, un asesinato o una fuga se convierten en desapariciones que se prolongan por décadas. A veces hay responsables y explicaciones. Otras no. Ximena Tordini despliega un problema que excede la criminalidad común, y que cruza la violencia y la negligencia estatal (judicial, policial) con la violencia machista, familiar, doméstica. Su apuesta es a volver visible, para la sociedad y las instituciones, un problema que exige decisiones sistémicas. Para avanzar hacia un nuevo tipo de praxis, capaz de aprender de los traumas del pasado y cuidar de verdad a los vivos y los muertos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Quiénes son, qué pasó con ellos y por qué la Justicia y el Estado deberían despabilarse

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Ximena Tordini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

Libro ¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

En su libro El nomadismo (2004: 43), Michel Maffesoli analiza cómo Platón en una de sus obras de madurez (Las Leyes, libro XII), quizás más orientado a la regulación social que a la reflexión filosófica, se muestra reticente a la figura del viajero o “ave migratoria”, como le llama. Independiente del propósito que el extranjero tuviese –comercio, iniciaciones, vagabundeos–, Platón sugería que fuese recibido en las afueras de la ciudad, recomendando a los magistrados que tuviesen cuidado con que no introdujese alguna novedad, así como que se tuviese con él sólo las...

Ceguera moral

Libro Ceguera moral

El mal no se limita a la guerra o a las circunstancias en las que se actúa bajo una presión extrema. Hoy en día se manifiesta con más frecuencia en la insensibilidad cotidiana ante el sufrimiento de los demás, en la incapacidad o el rechazo a comprenderlos y en el desvío casual de la mirada ética. En una vida en la que los ritmos están dictados por las guerras de audiencia, la banalización de la cultura y un consumismo acérrimo, rara vez tenemos tiempo para detenernos a considerar temas importantes, por lo que corremos el grave riesgo de perder nuestra sensibilidad ante los...

Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Libro Breve aproximación estadística sobre la incidencia de las leyes térmicas de la delincuencia en los delitos de homicidio cometidos en España

Desde que Adolphe Quetelet formulara a mediados del siglo XIX sus célebres “leyes térmicas de la delincuencia” numerosos han sido los esfuerzos de criminólogos y geógrafos por comprender la incidencia de las condiciones atmosféricas la estacionalidad y el clima en el comportamiento humano y su posible relación con el delito. Este tipo de investigaciones, habituales en el mundo anglosajón, son ahora posibles en España gracias a los avances introducidos a través del Portal Estadístico de Criminalidad y la consulta open access de los Balances Trimestrales de Criminalidad. A través ...

Introducción a la sociología general

Libro Introducción a la sociología general

Esta obra es fruto de quince años de enseñanza de sociología en la Universidad Laval de Quebec y en la Universidad de Montreal. En provecho de los estudiantes y de todos aquellos que se interesan por la sociología, el autor ha querido poner de relieve los temas principales de la sociología contemporánea. como indica el título de la obra, se trata de una sociología general, es decir, de los fundamentos de la actividad humana, de las estructuras, y del funcionamiento de la organización social, es decir, del análisis de la acción histórica en la que está empeñada toda sociedad....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas