Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desaparecidos y desaparecidas en la Argentina contemporánea

Resumen del Libro

Libro Desaparecidos y desaparecidas en la Argentina contemporánea

Una mujer cis huye y su rastro se pierde; una mujer trans no está porque el hombre que la mató también la ocultó; un joven pobre del conurbano quedó atrapado en las fronteras del sistema penal, un Far West donde la ley está suspendida; un niño no supo encontrar el camino de vuelta, una niña fue llevada lejos. No están en los que hasta ayer eran sus mundos. Quienes los buscan se desesperan y necesitan que los otros presten atención, miren, hablen. Y que el Estado encuentre, persiga, castigue. Creen que decir desaparecido-desaparecida, una palabra que evoca poderosamente el plan sistemático del terrorismo de Estado, acorta el camino. Pero las desapariciones argentinas contemporáneas no son resultado de un dispositivo único. Colocarlas en la conversación pública como si así fuera dificulta entender qué las provoca y encontrar a la persona que se está buscando. Ximena Tordini se aferró durante años a una investigación difícil y necesaria, siguiendo el recorrido de muchas historias para sacarlas del registro de la noticia policial, ese morbo repetido, y mostrar un problema que todavía ni el Estado ni la sociedad ven como tal. Así, nos cuenta quiénes son lxs desaparecidxs del presente y por qué urge hacer algo con los poderes desaparecedores de nuestro tiempo. Caso a caso, la crónica muestra cómo las investigaciones judiciales de mala calidad acumulan fojas sin cotejar los pedidos de averiguación de paradero con los hallazgos de personas muertas sin identificar; cómo las listas de fallecidos NN no están centralizadas, y basta con que alguien muera lejos de la comisaría o la fiscalía donde su familia hizo la denuncia para que su rastro se vuelva invisible para las burocracias; cómo, por efecto de la desidia, un accidente, un suicidio, un asesinato o una fuga se convierten en desapariciones que se prolongan por décadas. A veces hay responsables y explicaciones. Otras no. Ximena Tordini despliega un problema que excede la criminalidad común, y que cruza la violencia y la negligencia estatal (judicial, policial) con la violencia machista, familiar, doméstica. Su apuesta es a volver visible, para la sociedad y las instituciones, un problema que exige decisiones sistémicas. Para avanzar hacia un nuevo tipo de praxis, capaz de aprender de los traumas del pasado y cuidar de verdad a los vivos y los muertos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Quiénes son, qué pasó con ellos y por qué la Justicia y el Estado deberían despabilarse

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Ximena Tordini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Libro Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Este libro se propone contribuir en la generación de reflexiones teóricas y metodológicas que cuestionan e interpelan el fenómeno migratorio desde una mirada jurídica, a partir de análisis propios de esos terrenos, pero también sustentados en el abordaje de referentes empíricos concretos que caracterizan el escenario migratorio contemporáneo. Dichas reflexiones derivan en debates nutridos del conocimiento jurídico que abonan a una comprensión holística de los movimientos internacionales de migración.

El declive del capital social

Libro El declive del capital social

Su planteamineto estriba en responder a la pregunta: «¿Qué cambios ha experimentado el carácter de la sociedad civil durante los últimos años y cuál ha sido su causa?», centrándose en el factor del «capital social», ésto es, de las redes sociales y las no

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

Libro El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática sin hacer una evaluación de la problemática modernidad /posmodernidad/ tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tarea urgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover la simulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la "avidez de novedades" que pueden desatar formas de "neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba Gutiérrez Girardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo....

Entrenamiento de habilidades laborales. UF0801

Libro Entrenamiento de habilidades laborales. UF0801

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0801 "Entrenamiento de habilidades laborales" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final con sus soluciones en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: Entrenar las habilidades laborales para el apoyo al desempeño en el puesto de trabajo: - Determinar el método a emplear para obtener información sobre el puesto -...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas