Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Desarrollo humano y transformación social

Resumen del Libro

Libro Desarrollo humano y transformación social

Estudio exploratorio y orientativo que permite conocer y describir la importancia que otorga el alumnado de la Universitat de València a las principales dimensiones que conforman el concepto del desarrollo humano, su relación con la formación universitaria que recibe y su percepción respecto a su internalización y vigencia en la vida universitaria. Este estudio pretende contribuir al debate y facilitar la toma de decisiones dirigidas a profundizar en el compromiso e incrementar el papel desempeñado por la institución universitaria como agente de desarrollo y transformación social. La investigación forma parte del proyecto «La comunicación para el desarrollo en la Comunitat Valenciana» –ejecutado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universitat de València–, que tiene por objeto facilitar espacios de encuentro donde reflexionar colectivamente y lanzar propuestas para generar procesos dirigidos a ampliar las oportunidades de las personas y avanzar en el desarrollo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El papel de la Universitat desde la percepción de su alumnado

Cantidad de páginas 78

Autor:

  • Juan José Iborra
  • José Miguel Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Iborra

Juan José Iborra es un renombrado autor y profesor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y la enseñanza. Nacido en el año 1944 en la ciudad de Valencia, Iborra ha sido un pilar en la promoción y desarrollo de la literatura contemporánea en España.

Desde joven, Iborra mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. Su formación académica le permitió sumergirse en el estudio de la literatura española, especialmente en el periodo de la Generación del 98 y el Siglo de Oro. A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la literatura con su vocación docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas.

Con una prolífica carrera como escritor, Iborra ha publicado numerosos ensayos, novelas y obras de teatro. Su estilo literario se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana y la crítica social. A menudo, sus obras abordan temas como la memoria, la identidad y la cultura española, reflejando su compromiso con la realidad social de su país.

  • Una de sus obras más aclamadas es "El silencio de las sirenas", donde el autor medita sobre la figura femenina en la literatura y su representación a lo largo de la historia.
  • Otro de sus libros destacados es "Los olvidos", una novela que narra la historia de un hombre que, después de sufrir un accidente, empieza a recordar fragmentos de su vida que creía perdidos.

A lo largo de su carrera, Iborra ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Su compromiso con la literatura no solo se refleja en sus obras, sino también en su labor como editor y crítico literario, donde ha contribuido a dar voz a nuevas generaciones de escritores.

Además de su faceta como escritor, Juan José Iborra también ha sido un activo promotor de la lectura y la escritura creativa, organizando talleres y conferencias en diferentes ámbitos. Su enfoque en la importancia de la educación literaria ha influido en muchos jóvenes escritores que ven en Iborra un referente y guía en su camino literario.

Su trayectoria ha estado marcada por una constante búsqueda de la verdad a través de la narrativa, y su legado literario perdura en el tiempo como un testimonio de la riqueza cultural de España. A medida que continúa creando y enseñando, Iborra se establece como una figura fundamental en el panorama literario español contemporáneo.

En resumen, Juan José Iborra es un autor que ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza, dejando una huella indeleble en el mundo literario hispano. Su obra no solo refleja su talento y habilidad como escritor, sino también su profundo compromiso con la sociedad y la cultura. A través de sus palabras, ha logrado conectar con lectores de todas las edades y ha demostrado que la literatura es una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio.

Libros relacionados de Educación

El inesperado regalo de Papá Noel

Libro El inesperado regalo de Papá Noel

Imaginemos a un Papá Noel que pone todo su empeño en encontrar el destinatario apropiado para cada regalo y el regalo apropiado para cada niño en esta era de exceso en la que todos tenemos más de lo que necesitamos. Una divertida y hermosa historia sobre la verdadera felicidad, esquiva y caprichosa, pero que siempre termina llegando a quien la espera.

Educación inclusiva

Libro Educación inclusiva

La ambición de avanzar hacia una educación escolar más inclusiva se ha establecido como una de las grandes metas educativas para el siglo xxi, tal y como refleja el cuarto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) planteado por las Naciones Unidas. Aunque algunos no se den cuenta, este es el más desafiante de los objetivos a los que se enfrenta hoy cualquier sistema educativo del mundo, puesto que estos se han construido en el pasado y mantenido hasta ahora como sistemas excluyentes y sobre la premisa de una visión dicotómica de la población escolar: la que define a algunos...

La evaluación en contextos de diversidad

Libro La evaluación en contextos de diversidad

Este libro trata de proporcionar los instrumentos teóricos y prácticos adecuados para los estudiantes y profesionales de la Educación que necesiten realizar las adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales.

Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

Libro Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

El presente libro está dirigido a personas interesadas en la investigación en Educación Matemática, profesores y estudiantes de doctorado y de maestría. Con él se pretende contribuir a suplir una deficiencia de bibliografía de referencia que oriente procesos investigativos en la comunidad educativa de habla hispana. Para ello, se presentan dos investigaciones realizadas: una por el grupo Aprendizaje y Enseñanza de la Geometría, y otra por el grupo Educación Estadística, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) en 2010 y 2011, con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas