Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diario de flores, fracasos, olvidos y simulacros

Resumen del Libro

Libro Diario de flores, fracasos, olvidos y simulacros

El tiempo y su paso es el tema por excelencia de la poesía. Es el tema que incluye a todos los demás. Porque hay tiempos para la alegría y la tristeza, para el trabajo y para el ocio, tiempos para amar y odiar, para nacer y morir. Hay tiempos también para el espacio, como ya propuso Juan Ramón Jimenez. La originalidad de este libro de Santiago Aguaded Landero (SAL) reside en considerar también la cotidianidad del tiempo. Este cuaderno de flores, fracasos, olvidos y simulacros pertenece al tipo de poesía que denominaría urgente y necesaria. Poesía escrita por la vida diaria. Poesía necesaria, al menos para el poeta, como el pan, el agua, el sol y las flores. En un mundo corrupto en el que colapsa un sistema económico, en el que todo se mercantiliza, el sueño del poeta es resistir gracias a la é(sté)tica. Resistencia contra los relojes urgentes de oro y los espejos electrónicos del mal, contra todo lo que esclaviza y limita al individuo plural hacia las elevadas «contingencias del ser». La originalidad del libro también está en el uso de nuevas sintaxis espacio-temporales en las que el poeta conjuga la poesía (casi toda en prosa) con citas a pies de página explicativas. El conjunto forma una nueva forma de concebir la poesía. La verdadera poesía (si es que hay verdad en poesía?) revela lo invisible, lo oculto, desenmascara a su tiempo y lo encarna en poesía. Quizá por eso el poeta ha organizado el poemario como un diario según el calendario republicano francés, sin seguir un ordenamiento exhaustivo, es decir, puede pasar de un año a otro en la siguiente pagina, o seguir un hilo de varios días seguidos. Ojalá el lector disfrute de estos poemas y cante junto al poeta considerándose el último hombre libre sobre la tierra, sin olvidar, como decía Borges, en su poema, RELOJ DE ARENA, que “«todo lo arrastra y pierde este incansable/ hilo sutil de arena numerosa./No he de salvarme yo, fortuita cosa / de tiempo, que es materia deleznable». Acaso no se salve el poeta ni el poema mismo, pero sí (se) salva la poesía. Podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Santiago Aguaded Landero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

62 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Poesía

Siempre te recordaré, forever

Libro Siempre te recordaré, forever

Entre estas hojas encontrarás cincuenta y una poesías que sumergen una historia de amor romántico y pasional, con un corazón latente en cada verso. Poemas sin palabras difíciles, que todxs los podamos entender, que los recordemos sin esfuerzo, que se entreguen a la poesía y sea silencioso, frágil y tierno.

OBSERVANDO AL MACHO

Libro OBSERVANDO AL MACHO

He aquí un álbum de denuncia, pero también un cuaderno de celebración. Album de denuncia, sí, porque su autor, Francisco Rodríguez de Barrio, pone el grito no en el cielo, sino en el suelo de la desigualdad de la mujer, estrofa sí, y estrofa también, ante lo infamante del macho machista, que sigue a lo suyo, entre la humillación y el delito. Y también cuaderno de celebración, decíamos, porque hay en este libro un canto sostenido a la majestad de la mujer, una reverencia celeste a la existencia de la amante, o de la madre, una alzada alabanza a la tradición de la diosa, que es lo...

Poemas De Mi Corazón

Libro Poemas De Mi Corazón

A travs de Poemas De Mi Corazn la autora comparte sus poemas, sencillos y bellos. Cada poema trasmite profundas emociones y genera sentimientos que tocan lo ms profundo del corazn. Reflejos de personas que alguna vez amaron y no fueron correspondidas pero tambin de aquellas que encontraron el amor para toda la vida.

Tener

Libro Tener

Con la sabiduría y sensibilidad características de la poesía de Robin Myers, Tener concentra los materiales de los que estamos hechos, los espacios que llamamos nuestros. ¿Qué nos hace humanos? ¿Cuáles son las experiencias que nos forman y –quizás más importante– que nos deforman? La voz de Tener es una, pero conoce varias lenguas: la del desierto, con su voluntad particular; la de las hormigas y sus dientes diminutos; el parpadeo incesante de las luciérnagas; la de los verduleros que descargan sandías de una camioneta. Este libro no resuelve preguntas: las observa con alegría ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas