Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Días de encierro

Resumen del Libro

Libro Días de encierro

El regalo de una agenda roja, a finales de diciembre, alienta a José Luis Torres a buscar un tema para comenzar el 2020 con una nueva historia y, de paso, recuperar el hábito de la escritura. En su búsqueda, se encuentra con una nota periodística en la que se informa que los habitantes de una ciudad muy lejana acuden a los hospitales con dificultad para respirar. Con esta anécdota y aprovechando el formato de la agenda, día tras día, va construyendo un relato, mezcla de diario, crónica o memoria, sin imaginar que muy pronto se convertiría en la historia personal de una pandemia que terminaría afectando a todos los habitantes del planeta.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • José Luis Torres Olmos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Torres Olmos

José Luis Torres Olmos es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido en Madrid en 1944. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas facetas de la literatura y ha dejado una huella significativa en el ámbito de la narrativa contemporánea en lengua española.

Torres Olmos se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su interés por la literatura y el lenguaje se vio reflejado en sus primeros trabajos, donde comenzó a publicar artículos y ensayos en revistas literarias, estableciendo una voz crítica y reflexiva que le abriría las puertas a un público más amplio.

Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, “El viaje”, en 1980, que fue bien recibida por la crítica y el público. A partir de entonces, ha publicando numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción, que abarcan una variedad de géneros, desde la narrativa hasta la poesía y el ensayo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para reflejar y criticar la realidad social y política de España. A través de sus relatos y ensayos, aborda temas como la identidad, la memoria y los cambios sociales, invitando a la reflexión y al cuestionamiento de las estructuras establecidas. Su estilo ha sido descrito como cercano, directo y, a menudo, poético, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Además de su labor como escritor, José Luis Torres Olmos ha sido un ferviente defensor de la literatura contemporánea y ha participado en numerosos eventos literarios y talleres. Ha ejercido como docente en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y su experiencia con nuevas generaciones de escritores y lectores.

Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “El viaje” (1980)
  • “La vida en una hoja” (1995)
  • “Cuentos de la guerra” (2001)
  • “El hombre que amaba a los árboles” (2003)
  • “Poesía en prosa” (2006)

Su obra ha sido reconocida con varios premios y honores, consolidando su lugar en el panorama literario español. A pesar de los cambios en la industria editorial y la evolución de la literatura, Torres Olmos ha mantenido su compromiso con la calidad literaria y su deseo de contribuir a un diálogo cultural significativo.

En resumen, José Luis Torres Olmos es una figura fundamental en la literatura española contemporánea, cuyas obras no solo enriquecen la narrativa hispana, sino que también invitan a la reflexión sobre la sociedad y la condición humana. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual, garantizando que su voz permanezca viva en el tiempo.

Libros relacionados de Biografía

Querida María

Libro Querida María

Esta edición revisitada de "Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño" se formó, en palabras de su autora Carmen González Táboas, "al modo de un tapiz artesanal cuyas formas o escenas se traman pasando la aguja una y otra vez sobre una urdimbre de hilos tensos de lado a lado. Me había sucedido descubrir que lo ya vivido podía ofrecer las guías firmes por donde pasar los hilos; también ciertos hitos de mi larga experiencia de sujeto analizante. María, mi hija, me facilitó las cosas; ¿cómo su madre pasó de la religión, en su forma más rigurosa, a la práctica...

Puerto Rico

Libro Puerto Rico

PUERTO RICO THE BLUE CODE .LA HISTORIA DE ESTE LIBRO ES PARA DARLE UN MERECIDO HONOR A TODA LA POLICIA DE PUERT O RICO Y TODO EL DEPATAMENTO DE JUSTICIA POR SU GRAN LABOR DE COMBATIR EL CRIMEN Y LAS DROGAS ,ES UN ORGULLO PARA NOSOTROS LOS PUERTO RRIQUENOS,EXCELLENTE HACIA DELANTE.

Irozii - Auto de los Reyes Magos

Libro Irozii - Auto de los Reyes Magos

Los autores, Ileana y Theo, ofrecen en este trabajo, el paralelismo existente entre los Irozii rumanos y los autos de Reyes Magos españoles, en sus versiones originales para que en el futuro, puedan ser traducidos en ambas lenguas como puente entre culturas.

Oscar Wilde en París

Libro Oscar Wilde en París

"Exceptional bridge between anglophone and francophone cultures, the historian Herbert Lottman explores the relationship that brought Oscar Wilde with Paris, which was deployed along the half-life of the author of The Picture of Dorian Gray and The Importance of Being Earnest. Indeed, Oscar Wilde (Dublin, 1854-Paris, 1900) visited the French capital on numerous occasions, the first one in his twenty years before joining Oxford, and in 1884, for their honeymoon after his wedding to Constance Lloyd."

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas