Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Días de encierro

Resumen del Libro

Libro Días de encierro

El regalo de una agenda roja, a finales de diciembre, alienta a José Luis Torres a buscar un tema para comenzar el 2020 con una nueva historia y, de paso, recuperar el hábito de la escritura. En su búsqueda, se encuentra con una nota periodística en la que se informa que los habitantes de una ciudad muy lejana acuden a los hospitales con dificultad para respirar. Con esta anécdota y aprovechando el formato de la agenda, día tras día, va construyendo un relato, mezcla de diario, crónica o memoria, sin imaginar que muy pronto se convertiría en la historia personal de una pandemia que terminaría afectando a todos los habitantes del planeta.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • José Luis Torres Olmos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Torres Olmos

José Luis Torres Olmos es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido en Madrid en 1944. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas facetas de la literatura y ha dejado una huella significativa en el ámbito de la narrativa contemporánea en lengua española.

Torres Olmos se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su interés por la literatura y el lenguaje se vio reflejado en sus primeros trabajos, donde comenzó a publicar artículos y ensayos en revistas literarias, estableciendo una voz crítica y reflexiva que le abriría las puertas a un público más amplio.

Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, “El viaje”, en 1980, que fue bien recibida por la crítica y el público. A partir de entonces, ha publicando numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción, que abarcan una variedad de géneros, desde la narrativa hasta la poesía y el ensayo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para reflejar y criticar la realidad social y política de España. A través de sus relatos y ensayos, aborda temas como la identidad, la memoria y los cambios sociales, invitando a la reflexión y al cuestionamiento de las estructuras establecidas. Su estilo ha sido descrito como cercano, directo y, a menudo, poético, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Además de su labor como escritor, José Luis Torres Olmos ha sido un ferviente defensor de la literatura contemporánea y ha participado en numerosos eventos literarios y talleres. Ha ejercido como docente en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y su experiencia con nuevas generaciones de escritores y lectores.

Entre sus obras más notables se encuentran:

  • “El viaje” (1980)
  • “La vida en una hoja” (1995)
  • “Cuentos de la guerra” (2001)
  • “El hombre que amaba a los árboles” (2003)
  • “Poesía en prosa” (2006)

Su obra ha sido reconocida con varios premios y honores, consolidando su lugar en el panorama literario español. A pesar de los cambios en la industria editorial y la evolución de la literatura, Torres Olmos ha mantenido su compromiso con la calidad literaria y su deseo de contribuir a un diálogo cultural significativo.

En resumen, José Luis Torres Olmos es una figura fundamental en la literatura española contemporánea, cuyas obras no solo enriquecen la narrativa hispana, sino que también invitan a la reflexión sobre la sociedad y la condición humana. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual, garantizando que su voz permanezca viva en el tiempo.

Libros relacionados de Biografía

Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878

Libro Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878

Meses antes de morir, el general Tomás Cipriano de Mosquera, escribió el siguiente documento, el cual tituló Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878, y que, por la naturaleza de su contenido, fue un documento de trascendental relevancia en el momento de ser publicado. Y lo es ahora, para interpretar mejor la dinámica conflictiva de nuestra historia política. Less Como miembro del Partido Conservador, con ayuda del Ejército y del clero católico, Tomás Cipriano de Mosquera fue nombrado presidente de Nueva Granada en 1845. Dejó el cargo en 1849, y se dedicó a ...

Bautizo Por Fuego

Libro Bautizo Por Fuego

One day, in a tiny Methodist chapel, he heard the call of God and immediately began the work of making sure that everyone knew that they had to 'only believe'. Over the last 50 years, he has become the principal figure in the growth of the Pentecostal movement, leading missions all over the world.

Vidal y los suyos

Libro Vidal y los suyos

Vidal nació en 1894 en el gran puerto macedonio del Imperio otomano y vivió hasta 1984. El destino singular de Vidal lleva en sí el auge, el crepúsculo y la muerte de una cultura, la de los sefardíes; el tránsito de ciudad de un imperio al estado-nación; la complejidad de las relaciones modernas entre judíos y gentiles; entre Oriente y Occidente; en definitiva, nuestro siglo

El mundo según Ojeda

Libro El mundo según Ojeda

¿Te imaginas que de la noche a la mañana pasas de mil amigos en facebook a más de medio millón? ¿Sabrías asimilar miles de críticas y de alabanzas de la opinión pública tan sólo por decir tu verdad? ¿Te imaginas llegar a millones de personas en un día con un solo vídeo? ¿Qué había antes de todo eso? ¿Cuánto de verdad hay del personaje y cuánto de la persona? ¿Dónde y cómo graba los vídeos? ¿Cómo nace este fenómeno viral de facebook? El Mundo según Ojeda te cuenta la historia de uno de los influencers más destacados del panorama nacional. Alguien que ha conseguido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas