Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diccionario de historia de la educación en México

Resumen del Libro

Libro Diccionario de historia de la educación en México

A database on the history of education in Mexico, containing articles, terms and biographies of various historical figures (educators and historians of the 19th and 20th centuries), an annotated bibliography, and approaches to reading photographs.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología (mexico)
  • Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (méxico)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología (mexico)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es una institución gubernamental de México, creada con el propósito de promover y fomentar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país. Fundado el 26 de diciembre de 1970, el CONACYT ha sido fundamental en la articulación de políticas públicas que impulsan la investigación científica y el desarrollo tecnológico en diversas áreas del conocimiento.

Desde su creación, el CONACYT ha tenido la misión de generar, promover y difundir el conocimiento científico y tecnológico en México. Su labor se ha centrado en la formulación de políticas, la asignación de recursos y la coordinación de esfuerzos con otras instituciones académicas, de investigación y del sector productivo. A través de los años, el Consejo ha evolucionado, adaptándose a las necesidades cambiantes del país y del entorno global.

El CONACYT se encarga de la administración de varios programas que apoyan la investigación científica, como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que reconoce y estimula a los investigadores más destacados del país. Además, el Consejo gestiona recursos económicos para el financiamiento de proyectos de investigación, así como para la creación de infraestructura científica y tecnológica.

Uno de los hitos más significativos en la historia del CONACYT fue la creación del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación en 2001, que busca impulsar la investigación en el ámbito educativo para mejorar la calidad de la enseñanza en México. Este fondo es un ejemplo de cómo el Consejo ha logrado vincular la investigación con el desarrollo de políticas educativas efectivas.

En las últimas décadas, el CONACYT ha enfrentado diversos retos, como la necesidad de aumentar la inversión en ciencia y tecnología, y de fortalecer la colaboración entre el sector académico y el empresarial. Las estadísticas han mostrado tradicionalmente que la inversión en investigación y desarrollo en México ha sido inferior a la media de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que ha llevado a constantes debates sobre la importancia de impulsar una mayor inversión en estos sectores.

Desde 2018, la administración del CONACYT ha cambiado bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y han surgido nuevos desafíos y polémicas en torno a la dirección del consejo y sus políticas. Las nuevas directrices plantean un enfoque más centrado en la investigación aplicada y en la colaboración con la iniciativa privada, aunque también han generado críticas de algunos sectores que consideran que estas medidas podrían afectar la autonomía de la investigación académica.

  • Objetivos del CONACYT:
    • Promover el desarrollo de la ciencia y tecnología en el país.
    • Impulsar la formación de recursos humanos altamente calificados.
    • Fomentar la colaboración entre instituciones de investigación y el sector productivo.
  • Programas destacados:
    • Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
    • Fondo Sectorial de Investigación para la Educación.
    • Programa de Estímulos a la Innovación.

A pesar de los cambios y desafíos, el CONACYT continúa siendo una pieza clave en el engranaje de la ciencia y la tecnología en México. A medida que el país enfrenta las exigencias de un mundo cada vez más competitivo en el ámbito del conocimiento, el papel del Consejo se vuelve más crucial para fomentar un ambiente de innovación y desarrollo que beneficie a la sociedad en su conjunto.

Libros relacionados de Educación

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Libro Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente...

PROGRAMA CONCILIA en tu vida

Libro PROGRAMA CONCILIA en tu vida

El programa educativo Concilia en tu vida, dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos, tiene la finalidad de promover un cambio de mentalidad y de actitudes que asocie la corresponsabilidad y la conciliación a una mejor calidad de la vida personal, familiar y profesional. Consta de siete sesiones temáticas relacionadas entre sí, que tratan temas de gran relevancia: el género, la conciliación, la corresponsabilidad, la comunicación, la gestión efectiva del tiempo y el afrontamiento y la resolución de conflictos. Se enmarca dentro de los programas para el fomento de la igualdad y...

Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior

Libro Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior

Guía indispensable para los profesores que se inician en la Universidad, aquellos que trabajan con dedicación parcial y, en general, quienes deseen actualizar y reforzar su ejercicio docente. Los autores desentrañan los contenidos nucleares de la EPG (Enseñanza en Pequeños Grupos): - Fundamento y dinámica subyacentes. - Función y destrezas de un tutor eficaz. - Métodos y técnicas. - Orientaciones sobre el aprendizaje basado en problemas, clases dirigidas por estudiantes y clases sin tutor. - Consejos actualizados sobre la práctica inclusiva y no discriminatoria. - Revisión de...

Política cultural y educación

Libro Política cultural y educación

Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas