Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Different Resources, Different Conflicts?

Resumen del Libro

Libro Different Resources, Different Conflicts?

This book explores some of the risks associated with sustainable peace in Colombia. The book intentionally steers away from the emphasis on the drug trade as the main resource fueling Colombian conflicts and violence, a topic that has dominated scholarly attention. Instead, it focuses on the links that have been configured over decades of armed conflict between legal resources (such as bananas, coffee, coal, flowers, gold, ferronickel, emeralds, and oil), conflict dynamics, and crime in several regions of Colombia. The book thus contributes to a growing trend in the academic literature focusing on the subnational level of armed conflict behavior. It also illustrates how the social and economic context of these resources can operate as deterrents or as drivers of violence. The book thus provides important lessons for policymakers and scholars alike: Just as resources have been linked to outbreaks and transformations of violence, peacebuilding too needs to take into account their impacts, legacies, and potential.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia

Cantidad de páginas 441

Autor:

  • Angélika Rettberg
  • Carlo Nasi
  • Ralf Leiteritz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Angélika Rettberg

Angélika Rettberg es una reconocida académica y escritora colombiana, destacada en el ámbito de la ciencia política y los estudios de género. Su trabajo ha sido fundamental para entender las dinámicas de la violencia y el conflicto en Colombia, así como el papel de las mujeres en estos procesos. Nacida en 1970 en Bogotá, Rettberg ha dedicado su vida a la investigación y la docencia, contribuyendo significativamente al análisis crítico de la realidad sociopolítica del país.

Rettberg se graduó en ciencias políticas de la Universidad de los Andes en 1991, donde mostró desde el inicio un gran interés por las problemáticas sociales y la situación de los derechos humanos. Posteriormente, obtuvo su maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Su formación académica la llevó a profundizar en temas relacionados con el conflicto armado, el desplazamiento forzado, y la inclusión de las mujeres en la política y la sociedad colombiana.

A lo largo de su carrera, Rettberg ha sido profesora en diversas universidades de Colombia, donde ha impartido clases sobre políticas de género, violencia y conflicto, fortaleciendo así el pensamiento crítico en sus estudiantes. Su enfoque académico ha permitido visibilizar las experiencias de las mujeres en contextos de violencia, así como su resistencia y capacidad de agencia.

Como investigadora, Rettberg ha publicado múltiples artículos y libros que abordan la relación entre género y conflicto, destacándose su libro “Género y conflicto en Colombia”, en el cual analiza cómo las dinámicas de género se entrelazan con las estructuras de poder en situaciones de violencia. Además, ha sido parte de importantes estudios sobre el impacto del conflicto armado en la vida de las mujeres, enfatizando la necesidad de integrar sus voces y experiencias en los procesos de paz.

En su labor, Rettberg también ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en iniciativas que buscan promover los derechos de las mujeres en el contexto colombiano. Ha estado involucrada en programas que abordan la justicia transicional y la reparación a las víctimas, poniendo especial énfasis en las mujeres que han sido afectadas por el conflicto.

Además de su labor académica y activista, Angélika Rettberg ha sido una figura clave en el debate nacional sobre el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC. Ha defendido la importancia de incluir un enfoque de género en la implementación de este acuerdo, argumentando que la participación activa de las mujeres es esencial para lograr una paz duradera y sostenible.

Reconocimientos y contribuciones

  • Ha recibido varios premios por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres y su aportación al estudio de la paz en Colombia.
  • Es miembro de diversas redes académicas y de activismo a nivel nacional e internacional, donde se discuten temas de género y políticas de paz.

En resumen, Angélika Rettberg es una figura clave en el análisis del conflicto armado en Colombia y el papel de las mujeres en este proceso. Su compromiso con la justicia social y la equidad de género ha dejado una huella significativa en la academia y en la sociedad colombiana. Con su trabajo, Rettberg continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas a luchar por un futuro más justo y equitativo, donde las voces de todos, especialmente de las mujeres, sean escuchadas y valoradas.

Libros relacionados de Ficción

Exyugoslavia

Libro Exyugoslavia

«Los breves ensayos que conforman Exyugoslavia se entretejen en intentos para sortear la pérdida o hundirse en ella. Son, sobre todo, una serie de intervalos que actúan simultáneamente a manera de hueco y puente: entre los dos obeliscos de un Memorial de guerra, entre las escrituras ajenas y las propias, entre los lazos sanguíneos y los muros que los contienen, entre las dos ramas de una resortera, o bien, en ese espacio blanco y preciso que aparece entre dos fotografías contiguas. A partir del proceso de resta nos reconstruimos y repensamos aquello que nos enlaza, dice Pierre Herrera,...

Las Consecuencias de Vivir una Vida Ingobernable

Libro Las Consecuencias de Vivir una Vida Ingobernable

Un día amanecí con un tremendo dolor en mi cuerpo de tantos golpes, mis labios llenos de puntadas, los ojos hinchados de los golpes y me miré en el espejo: ¡No puede ser!, dije dentro de mí. Me preguntaba qué necesidad tenía yo de estar así, y empecé a recapacitar y mirar hacia atrás, mi pasado, y me preguntaba a mí mismo, hasta dónde había llegado con mi manera de ser y no he conseguido nada bueno. Desperdicié muchísimos años de mi vida, lo cual yo quisiera que tú evitaras, muchísimos años de sufrimiento, por no saber cómo vivir, muchísimos años se me fueron a la...

El Burlador de Sevilla

Libro El Burlador de Sevilla

Esta es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y populares. El don Juan de Tirso que seduce a doña Isabela haciéndose pasar por su marido, inspiró posteriormente a otros autores como Moliere, Verdi o Zorrilla. Sin embargo, este don Juan original, padre de todos los demás, es curiosamente el menos conocido.

Desde su Mausoleo - RAMON FREIRE Yo Acuso

Libro Desde su Mausoleo - RAMON FREIRE Yo Acuso

Usando como pretexto a un periodista investigador que, en los paseos nocturnos guiados por el Cementerio General de Santiago, tiene un encuentro con el prócer Ramón Freire -que ahí yace-, el relato nos acerca a la verdadera personalidad del hasta ahora invisibilizado patriota; sus andanzas político-militares que lo llevaron a ser catalogado como el Cid Campeador Chileno, su vida sentimental no menos azarosa, que lo llevó a entablar relación con la reina Pomaré, en el exótico Tahití, las leyes que promulgó en aras de la abolición de la esclavitud, de la educación gratuita y su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas