Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Resumen del Libro

Libro Diversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación

Hoy en día, la utilización en el aula de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) supone un desafío para el docente de alumnado con discapacidad (diversidad funcional), ya que el aprendizaje con TIC constituye para las personas con necesidades educativas especiales una herramienta fundamental para que alcancen un aprendizaje integral. Además, estas tecnologías contribuyen al fomento de la interacción y la participación activa, a la vez que son una fuente de motivación para adquirir conocimientos. Así, el uso educativo y las actitudes que muestre el profesorado en relación con la incorporación de las TIC a su práctica educativa estarán fuertemente condicionados por su formación al respecto. En este contexto, el docente se convierte en la pieza clave a la hora de impartir una educación de calidad y caracterizada por la equidad. Esta obra recoge la importancia de que el profesorado esté adecuadamente formado en TIC y en diversidad funcional y ofrece un recorrido por las principales tecnologías de apoyo, las cuales son un medio para facilitar los aprendizajes escolares y al mismo tiempo para individualizar la enseñanza. Este libro pretende ser una obra de utilidad para todos aquellos maestros y profesores concienciados sobre el valor de caminar hacia una educación inclusiva en la sociedad de la información y comunicación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • José María Fernández Batanero
  • Eloy López Meneses
  • Esteban Vázquez Cano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

Libro Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

La fugacidad que la sociedad de la información imprime a todos los ámbitos –también, y en especial, al educativo– dificulta la conceptualización de términos emergentes y todavía inestables, en el entorno digital contemporáneo como «alfabetización mediática», «TIC» y «competencias digitales», así como su inclusión en las políticas y evaluaciones educativas más significativas a escala internacional y nacional. Este libro facilita una aproximación sistematizada a este contexto, con un análisis en profundidad de las políticas (acciones y programas) y evaluaciones...

La ciudad

Libro La ciudad

Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) es hoy una de las referencias de la literatura y el periodismo español del siglo XX. En 1921, justo mientras dejaba preparada la publicación de este su primer libro, La ciudad, precisamente dedicado a escudriñar el alma difícil de su ciudad natal, marchó a Madrid, con escala en Córdoba, para hacer carrera en el cambiante mundo del periodismo. Como redactor jefe de El Heraldo y director de Ahora se convirtió en la referencia más avanzada del periodismo en la época de la República, llegando a ser contertulio del presidente Azaña. En ...

Del toreo a la bravura

Libro Del toreo a la bravura

El toro bravo es una creación del hombre, del ganadero; su origen y evolución hasta nuestros días ha ido escribiendo la historia de la Tauromaquia. El toreo nunca es definitivo; tiene un pasado, un presente y un futuro, y su carácter histórico le hace estar sujeto a un proceso de renovación constante. Los cánones taurómacos son mutables y por ello, la concepción del toro de lidia nunca es definitiva. Este libro ofrece un mensaje de optimismo, de esperanza y de ilusión, en contra de ese vaticinio cíclico y repetitivo en el tiempo que asegura que la Tauromaquia está muriendo y que...

Foro Huellas

Libro Foro Huellas

En noviembre de 2014, el SINEACE convocó a los diferentes actores responsables de la educación en el país para dialogar sobre la importancia de la educación artística en el Perú. El resultado fueron cuatro foros regionales descentralizados que se llevaron a cabo en Lima, Trujillo, Cusco y Pucallpa, donde docentes de todo el país dialogaron y recrearon sus experiencias con las artes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas