Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Easter People

Resumen del Libro

Libro Easter People

'A Christian community does not exist for its members only. It exists for the whole world, for the whole of humanity.' In these simple, heartfelt reflections, Cardinal Tagle of the Philippines shares how Christian community offers rich possibilities for love, faith, hope, and unity in diversity. Through personal stories and pastoral example, Easter People opens up the path of true Christian community in a world in desperate need: physically and spiritually.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Living Community

Cantidad de páginas 125

Autor:

  • Luis Antonio Tagle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio Tagle

Luis Antonio Tagle es un destacado cardenal peruano nacido el 11 de diciembre de 1957 en la ciudad de Manila, Filipinas. Desde una edad temprana, Tagle mostró un profundo interés por la fe y la religión, lo que lo llevó a ingresar al seminario. Estudió en la Universidad de Santo Tomás en Manila, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y Teología, y se especializó en el campo de la Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, obteniendo un doctorado en Teología.

Su formación académica y su dedicación a la vocación sacerdotal lo llevaron a ser ordenado sacerdote el 27 de febrero de 1982. Tras su ordenación, Tagle dedicó tiempo a la enseñanza y el trabajo pastoral, desempeñándose como profesor de Teología en diversas instituciones educativas, así como en el seminario de San José en Manila.

En 2001, Tagle fue nombrado obispo auxiliar de Manila por el Papa Juan Pablo II, cargo que ocupó hasta 2011. Durante este tiempo, se destacó por su enfoque en la evangelización y los problemas sociales, buscando siempre una respuesta de la iglesia a las necesidades de la comunidad. Su trabajo pastoral le valió el reconocimiento por su habilidad para conectar con los jóvenes y los más desfavorecidos.

El 12 de enero de 2011, Luis Antonio Tagle fue nombrado arzobispo de Manila, uno de los puestos más importantes dentro de la iglesia católica en Asia. Como arzobispo, se centró en la promoción de la justicia social, la educación y el diálogo interreligioso. Su enfoque pastoral ha sido caracterizado por un profundo sentido de humanidad, interesándose por las realidades sociales que enfrenta su país y defendiendo la dignidad de las personas más vulnerables.

Tagle ganó reconocimiento internacional por su papel en la Iglesia Católica, y el 24 de noviembre de 2012, fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI. Como cardenal, ha participado en diversos sínodos y ha sido un fuerte defensor de los valores del catolicismo en la sociedad contemporánea. Su enfoque en la misericordia y la compasión ha resonado con muchos dentro y fuera de la iglesia.

El 14 de febrero de 2013, fue uno de los cardenales que participaron en el cónclave que eligió al Papa Francisco. Desde entonces, ha sido un colaborador cercano del Papa, apoyando su visión de una iglesia más inclusiva y centrada en el pueblo, además de su enfoque en la justicia social y la atención a los migrantes y refugiados.

Además de su trabajo pastoral, Luis Antonio Tagle ha estado involucrado en diferentes iniciativas a nivel global, incluyendo la promoción de la paz y la solidaridad en diversas naciones afectadas por conflictos. Ha sido un orador en conferencias y eventos internacionales, donde ha compartido su visión de una iglesia que actúa en favor de los más necesitados y que busca construir un futuro más justo para todos.

En resumen, Luis Antonio Tagle se ha consolidado como uno de los líderes religiosos más influyentes de la actualidad, promoviendo un mensaje de amor, paz y justicia social dentro y fuera de la comunidad católica. Su legado se caracteriza por el compromiso con la fe y el deseo de servir a los demás, convirtiéndose en un ejemplo para muchos.

Libros relacionados de Religión

Yo y el otro en busca del nosotros

Libro Yo y el otro en busca del nosotros

¿Cómo vivimos nuestros vínculos? ¿Nos abrimos a los otros o nos protegemos de ellos? Son muchos los que en estos tiempos de tanta aceleración y ocupación sienten que no existen para sus allegados, que no son vistos. Las personas parecen vivir centradas en sí mismas, en sus necesidades, obligaciones, proyectos o temores. Aun cuando hagan mucho por los demás, lo hacen sin mirarlos, sin reconocerlos ni dejarse afectar por el misterio del "otro". Cada vez cuesta más reconocer al "otro" y confirmarlo como persona única e irrepetible, acogerlo por ser quien es y como es. ¿Cómo tenemos...

Libres por la Gracia de Dios

Libro Libres por la Gracia de Dios

En estos cuatro fascículos, teólogas y teólogos de todas partes del mundo reflexionan sobre el tema central y los tres sub-temas (Libres por la Gracia de Dios: La salvación no se vende; los seres humanos no se venden; la creación no se vende) de la conmemoración de la Federación Luterana Mundial de los 500 años de la Reforma. Esta colección de ensayos proporciona una visión profunda sobre los temas y desafíos cruciales que enfrentan a diario las y los miembros de la comunión luterana mundial en contextos muy variados. El concepto teológico de la justificación por la gracia de...

Postmodernidad

Libro Postmodernidad

El concepto de "época moderna" —desarrollado por el filósofo Hegel—, ha servido para etiquetar el pensamiento y estilo de vida de la sociedad occidental desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. Pero hace ya algunos años que este período muestra serios síntomas de declive. La sociedad moderna está cambiando rápidamente para dejar paso a la postmodernidad, una nueva filosofía de vida que propone, –como alternativa al fracaso del estado del bienestar–, una estetización de la vida, la eliminación de toda norma, el relativismo de las conductas y el politeísmo de los...

En espíritu y en verdad

Libro En espíritu y en verdad

Esta serie de 4 partes examina el área del culto público. Cada lección no solo analiza la práctica de la adoración, sino que también explora el propósito y la experiencia personal que la Biblia describe para aquellos que adoran en espíritu y verdad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas