Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Einstein y la teoría de la relatividad

Resumen del Libro

Libro Einstein y la teoría de la relatividad

Hay científicos que, pese a realizar contribuciones fundamentales, apenas obtienen reconocimiento fuera de su ámbito académico. Otros adquieren fama a través de libros y programas de divulgación científica. Pero muy pocos, como Albert Einstein, han pasado a formar parte de la iconografía popular. Einstein transformó nuestra comprensión del tiempo, el espacio y la gravedad, y fue elegido personaje del siglo XX por la revista Time. La teoría de la relatividad constituye uno de los avances científicos más importantes de la historia. Con ella, Einstein puso de manifiesto que el tiempo no es absoluto, sino que transcurre a velocidades distintas dependiendo del observador y que la gravedad no es una fuerza sino una deformación del espacio tiempo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : el manga

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Albert Einstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Einstein

Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el Reino de Wurtemberg, Alemania. Desde una edad temprana, mostró un notable talento en matemáticas y física, aunque su educación formal fue irregular y a menudo se consideraba un estudiante rebelde. En 1880, su familia se mudó a Múnich, donde su padre, Hermann Einstein, y su tío Jakob Einstein, establecieron una fábrica de productos eléctricos. Su madre, Pauline Koch, apoyó inicialmente su educación, pero las tensiones familiares y su carácter independiente lo llevaron a dejar la escuela.

A los 16 años, Einstein se trasladó a Suiza para completar su educación en el Politécnico de Zurich. Allí conoció a Mileva Marić, una colega estudiante con la que desarrolló una relación romántica y profesional que influiría en su trabajo posterior. A pesar de su brillantez, Einstein tuvo dificultades para conseguir un empleo estable tras graduarse en 1900, lo que lo llevó a trabajar en la Oficina de Patentes de Suiza en Berna.

Durante su tiempo en la oficina de patentes, Einstein aprovechó su tiempo libre para desarrollar sus teorías científicas. En 1905, escribió cuatro artículos seminales que revolucionaron la física, conocidos como su "año milagroso". Entre estos trabajos se encontraban la teoría de la relatividad especial y la famosa ecuación E=mc², que establece la equivalencia entre masa y energía. Estas publicaciones le valieron un reconocimiento inmediato en la comunidad científica.

Einstein se casó con Mileva Marić en 1903 y tuvieron dos hijos, Hans Albert y Eduard. Su matrimonio enfrentó muchas tensiones, especialmente debido a la creciente carrera de Einstein y la lucha de Marić por ser reconocida como científica. Finalmente, se separaron en 1919, y Einstein se casó con su prima Elsa Löwenthal.

La fama de Einstein creció enormemente después de la publicación de su teoría de la relatividad general en 1915, que proporcionó una nueva comprensión de la gravedad. Este trabajo culminó en 1919, cuando un eclipse solar confirmó sus predicciones sobre la curvatura de la luz, solidificando su reputación mundial y convirtiéndolo en una figura pública y una celebridad. Fue durante este tiempo que Einstein comenzó a involucrarse en actividades sociales y políticas, abogando por la paz y el desarme, especialmente en el período de entreguerras.

  • En 1921, recibió el Premio Nobel de Física por su explicación del efecto fotoeléctrico, un descubrimiento que ayudó a establecer la base de la teoría cuántica.
  • En la década de 1930, ante la creciente amenaza del nazismo en Alemania, Einstein se mudó a los Estados Unidos, donde aceptó una posición en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un defensor de la paz y criticó el uso de armas nucleares, aunque también firmó una carta al presidente Franklin D. Roosevelt instando al desarrollo de armas nucleares en respuesta a la amenaza del Tercer Reich.

Einstein continuó trabajando en física teórica a lo largo de su vida, a pesar de que nunca logró unificar la relatividad y la mecánica cuántica en una única teoría del todo, algo que le obsesionó durante gran parte de su carrera. Murió el 18 de abril de 1955 en Princeton, Nueva Jersey, dejando un legado duradero que transformó completamente nuestra comprensión del universo.

Su visión del mundo se caracterizó por una profunda curiosidad y un sentimiento humanista. Einstein defendió los derechos humanos y fue un crítico abierto del nacionalismo exacerbado, promoviendo un enfoque global que resonaba en su filosofía en la vida. Su frase famosa, "La imaginación es más importante que el conocimiento", refleja su convicción de que el pensamiento creativo es esencial para el avance científico.

Albert Einstein no solo es recordado como uno de los físicos más influyentes de la historia, sino también como un símbolo del pensamiento crítico y el compromiso con el bienestar de la humanidad. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de científicos, pensadores y activistas en todo el mundo.

Libros relacionados de Cómics

Cuidado con la rana

Libro Cuidado con la rana

Sweet old Mrs. Collywobbles lives on the edge of a big, dark, scary wood, but has a pet frog to protect her from greedy goblins, smelly trolls, and hungry ogres.

Los Cuadernos de Esther

Libro Los Cuadernos de Esther

Esther ha cumplido 11 años y ya está en 5o de Primaria, donde sigue hablando con sus mejores amigas sobre las cosas importantes de la vida: los chicos más molones y el look más rompedor. Pero también surgen nuevos interrogantes vitales: qué es Dios, qué es el terrorismo y por qué el mundo funciona de un modo tan raro. En este segundo volumen de la exitosa serie de Riad Sattouf, Esther sigue observando el mundo que la rodea desde su particular óptica, siempre rodeada de su profesora (la enana), sus compañeras de clase (las mejores amigas), su hermano mayor (siempre igual de tonto),...

Pepita - Takehiko Inoue tras los pasos de Antoni Gaudi

Libro Pepita - Takehiko Inoue tras los pasos de Antoni Gaudi

Takehiko Inoue, autor de Slam Dunk y Vagabond, es uno de los pocos artistas de manga contemporáneos consideran un artista en toda regla. Apasionado por el arte en todas sus formas, se embarcó en 2011 en los pasos del escultor y arquitecto español Antonio Gaudí. Acompañado por un camarógrafo, camina Barcelona en busca de todo lo que ha contribuido a la construcción de esta estética única. Dibujo con plantas virtuosismo de la ciudad, los antiguos artesanos gestos, y las creaciones de la artista. Él lanza una de las obras más importantes del siglo XX, una nueva mirada profundamente...

Lamentables datos animales

Libro Lamentables datos animales

¿Alguna vez te has preguntado qué piensan las efímeras de que su esperanza de vida quepa en un día? (son curiosas, sobre todo con respecto a qué es el ocaso), o, ¿qué siente una medusa al no tener corazón? (lo siento, pero ellas no lo sienten). Esta melancólica colección de animales empareja los datos más lamentables de la vida animal con sus hilarantes pensamientos y reacciones. Solapadamente informativos y salvajemente ingeniosos, estos Lamentables hechos animales harán que llores de risa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas