Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El aventurero Simplicissimus (Los mejores clásicos)

Resumen del Libro

Libro El aventurero Simplicissimus (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Hay en el mundo tanta locura que ya nadie la percibe, ríe de ella o se sorprende, porque todos se le han acostumbrado.» He aquí la vida de un muchacho, Simplicius Simplicissimus, criado como un animal, tomado por loco, descubierto excelente soldado y mejor ladrón, que cosechó fortuna y amores, lo perdió todo... y lo hizo atravesando media Europa a pie, a caballo, en escoba, en barco e incluso de rodillas. Su ciclo vital es el de todo un continente: con sus ojos vemos que los soldados pueden cambiar de bando como las monedas de bolsillo, y que la fortuna sonríe y da la espalda con tanta ligereza como un pícaro medra en un país devastado por las guerras de religión. La novela más famosa de Grimmelshausen es también la obra cumbre del barroco alemán; su comprensión es la de toda una época. A este respecto, la edición del gran especialista en la obra del autor germano Dieter Breuer resulta imprescindible para ahondar en la narración, magníficamente traducida aquí por Jorge Miracle y Carlos Fortea. Thomas Mann dijo... «Grandiosa, colorida, salvaje, cruda, entretenida, desharrapada y enamorada, rebosante de vida, donde se trata de tú a tú al demonio y a la muerte, arrepentida al final y hastiada de un mundo donde la sangre, la rapiña y la lascivia sobrepasan lo excesivo; una obra que es, en el mísero esplendor de sus pecados, inmortal.»

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 544

Autor:

  • H.j. Grimmelshausen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de H.j. Grimmelshausen

H.J. Grimmelshausen, cuyo nombre completo es Hans Jakob Christoffel von Grimmelshausen, fue un novelista alemán del siglo XVII, conocido principalmente por su obra más famosa, El aventurero Simplicissimus. Nació en 1621 en el seno de una familia protestante en la región de Renania, un área que había sido devastada por la Guerra de los Treinta Años. Esta experiencia de conflicto y desesperación impactó profundamente su vida y su escritura.

La obra de Grimmelshausen está marcada por su estilo barroco y su aguda observación de la naturaleza humana y las circunstancias caóticas de su tiempo. Simplicissimus, publicado por primera vez en 1668, es una novela picaresca que narra las peripecias de un joven llamado Simplicius Simplicissimus, quien, tras ser testigo de la guerra y la destrucción que esta causa, se convierte en un vagabundo. La obra es tanto un relato de aventuras como una crítica social y una reflexión filosófica sobre la vida en tiempos de guerra.

  • Estructura de la obra: La novela se divide en varias partes que retratan las experiencias de Simplicius en diferentes etapas de su vida. A través de estas se presentan una serie de personajes arquetípicos, que representan distintos aspectos de la sociedad de la época.
  • Estilo literario: Grimmelshausen utiliza un lenguaje rico y variado, que a menudo incluye el uso de dialectos regionales y múltiples niveles de ironía, lo que proporciona a sus obras un carácter distintivo.
  • Temas recurrentes: La lucha por la supervivencia, la crítica a la guerra, la religión y la búsqueda del sentido de la vida son algunos de los temas que destacan en sus escritos.

Además de Simplicissimus, Grimmelshausen escribió otras obras importantes, como La historia del noble aventurero y soldado y El noble héroe e impertinente. Estas obras, aunque menos conocidas, también ofrecen una visión penetrante sobre la naturaleza humana y la época en la que vivió.

Grimmelshausen no sólo fue un novelista, sino también un poeta y un dramaturgo. Su habilidad para capturar las complejidades de la experiencia humana en sus escritos ha dejado un legado significativo en la literatura alemana. A menudo se le considera una de las figuras más importantes en la transición de la literatura barroca al periodo moderno.

En 1676, Grimmelshausen se estableció en la ciudad de Gelnhausen, donde dedicó gran parte de su tiempo a escribir y a participar en la vida literaria de la región. A pesar de su éxito literario, su vida estuvo marcada por la pobreza y las dificultades, un reflejo de los desafíos que enfrentó durante la guerra y sus secuelas.

H.J. Grimmelshausen falleció en 1676, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que continuaría influyendo en escritores y pensadores europeos en los siglos posteriores. Su capacidad para abordar los dilemas filosóficos y morales en el contexto de las luchas sociales y políticas lo convierte en un autor relevante incluso hoy en día.

Gracias a su ingenio narrativo y su habilidad para abordar temas complejos, Grimmelshausen sigue siendo estudiado y apreciado en el contexto literario europeo. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino también una reflexión sobre la condición humana que sigue resonando en la actualidad.

Libros relacionados de Ficción

Los condenados de San Ignacio

Libro Los condenados de San Ignacio

La historia de los condenados de San Ignacio se centra en la muerte de Toribio Santos Aguirre, un parroquiano desalmado del pueblo, carpintero en la fábrica de muebles, siempre bien dispuesto a amedrentar y ningunear a los lugareños y compañeros, con su estampa de gaucho malo, lo que hace razonar al pueblo, la infaltable pregunta sobre el pecado y la culpabilidad. El sufrimiento es constante si se pone como referencia a la pregunta, pero, no siempre el mal dura eternamente. En circunstancia poco clara, la muerte alcanza a Toribio en un bosquecillo. Así como el mal moral atraviesa al...

El río Sabbathday

Libro El río Sabbathday

Naomi Roth encuentra el cuerpo de una niña recién nacida flotando en el río Sabbathday, a las afueras del pueblo de Goddard en New Hampshire. La noticia sobre la niña muerta se difunde rápidamente y Naomi una idealista de edad madura y fundadora de una cooperativa de mujeres se escandaliza cuando la comunidad señala, rápida e implacablemente, como principal sospechosa a Heather Pratt, joven madre soltera y conocida por su aventura con un hombre casado. Basada en un hecho real sucedido en 1984 en Irlanda, El río Sabbathday nos conduce a un final sorprendente que arroja una luz distinta ...

Descubrí que estaba muerto

Libro Descubrí que estaba muerto

En 2011, J.P. Cuenca recibe la noticia de que un cadáver fue identificado por la policía con su partida de nacimiento. Luego de ser citado en una comisaría y de tener un expediente con documentos que prueban su propia muerte, Cuenca inicia una alucinante y vertiginosa investigación para intentar explicar el hecho. Con la ayuda de un periodista y de un detective privado, en la búsqueda de sí mismo como difunto Cuenca recorre con desesperación febril la geografía del Río de Janeiro preolímpico, en pleno proceso de transformación, mientras describe el repertorio cínico de...

Me llamo Amador y tengo miedo a las mujeres

Libro Me llamo Amador y tengo miedo a las mujeres

Me llamo Amador y tengo miedo a las mujeres cuenta la historia de Amador, un adolescente marginado y con problemas de sobrepeso al que solo le preocupa una cosa en la vida: quedarse solo. El día de San Valentín, asiste a una excursión a la fábrica de cemento con la suerte de que en el autobús sólamente le acompañan algunas chicas de su instituto. Con el apoyo de su fiel amigo, Pánfilo, intentará sacar partido de la situación, salvo por otro punto débil que le pondrá las cosas aún más difíciles: su temor hacia las mujeres.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas