Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El bandolerismo en España

Resumen del Libro

Libro El bandolerismo en España

Las primeras noticias que conocemos de los bandoleros surgen en el siglo XVI. Estos aparecieron en aquellas zonas que presentaban unas características muy concretas para que pudieran moverse en libertad y sin ser hostigados por las fuerzas del orden, es decir, las montañas, el escenario perfecto para el pillaje y el robo. Existe mucha literatura sobre ellos, de hecho los escritores románticos franceses e ingleses mitificaron a muchos bandoleros en sus obras. Y autores españoles como Lope de Vega y Cervantes contribuyeron también al mito. Gracias a ellos han entrado en el imaginario popular personajes novelescos como Perot lo Lladre, Joan de Serrallonga, José María el Tempranillo o Luis Candelas. Y no solamente los hombres, también mujeres bandoleras o serranas como La Tuerta, Pepa la Loba o la Manola entraron en ese imaginario. Incluso la televisión ayudó creando el personaje de Curro Jiménez que, si bien existió, su vida fue menos romántica que la del personaje de ficción. César Alcalá ha realizado en esta magnífica obra un exhaustivo estudio sobre la fascinante historia y evolución del bandolerismo a través de sus principales protagonistas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • César Alcalá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de César Alcalá

```html

César Alcalá es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolífica carrera literaria y su habilidad para abordar temas complejos a través de sus obras. Nacido en una pequeña localidad de España, Alcalá mostró desde muy joven un interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual y posteriormente a formar parte de diversas redacciones de periódicos y revistas.

A lo largo de su carrera, Alcalá ha experimentado con diferentes géneros literarios, incluidos la novela, el ensayo y la narrativa breve. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil y envolvente, que atrapa al lector desde las primeras páginas. Muchos de sus escritos reflejan un profundo entendimiento de la condición humana, lo cual le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su compromiso con la realidad social y política, lo que le ha llevado a participar activamente en debates sobre temas contemporáneos. En sus ensayos, Alcalá no solo presenta su perspectiva personal, sino que también invita al lector a reflexionar sobre cuestiones relevantes que afectan a la sociedad actual.

En el ámbito de la ficción, César Alcalá ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su narrativa a menudo se centra en personajes complejos que enfrentan dilemas morales y emocionales, lo que da lugar a tramas intrigantes que invitan a la introspección.

A medida que su carrera ha evolucionado, Alcalá ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándolo como una figura influyente en el panorama literario español. Su capacidad para abordar temas universales y su sensibilidad para tratar cuestiones delicadas hacen de su obra un referente para lectores de todas las edades.

Además de su labor como escritor, César Alcalá ha participado en múltiples conferencias y talleres de escritura, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Está comprometido con la promoción de la literatura y la cultura en su conjunto, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario en España.

En resumen, César Alcalá es un autor polifacético y comprometido que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su trayectoria está marcada por una búsqueda constante de la verdad y una profunda conexión con la realidad social, lo que le ha permitido crear obras que resuenan con los lectores y que invitan a la reflexión sobre el mundo que nos rodea.

```

Libros relacionados de Historia

Lugares recorridos y sentidos de la memoria histórica

Libro Lugares recorridos y sentidos de la memoria histórica

Este libro es una iniciativa de los Grupos Regionales de Memoria Histórica (GRMH), que, junto con el Centro Nacional de Memoria Histórica desde el 2013 generaron propuestas para la construcción de memoria histórica en Colombia. El objetivo de la consolidación de los GRMH ha sido reconocer procesos de investigación locales que hacen profesores universitarios para tejer puentes entre las instituciones del país y comunidades victimizadas en el marco del conflicto armado interno de Colombia. Aunque las apuestas de investigación social participativa se nutren de múltiples aristas,...

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

Gorbachov

Libro Gorbachov

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Gorbachov, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Comprender el contexto que rodea la vida de Gorbachov, en plena Guerra Fría entre el bloque occidental y oriental • Profundizar en su biografía y en sus principales aportaciones y cambios a nivel político, como la glásnost y la perestroika • Analizar el impacto de la gestión de la URSS de Gorbachov: el fin de la Guerra Fría, de los regímenes comunistas en Europa del Este, la disolución de la ...

Introducción a la historia de España

Libro Introducción a la historia de España

Un país es su historia y este libro resulta de una ayuda inestimable para conocerla. Por sus páginas desfilan romanos y cristianos, árabes e iberos, austrias y borbones... Nos topamos con invasiones, guerras y revoluciones, pero también con fecundas etapas de hegemonía, paz y prosperidad. Todo un recorrido desde las primeras culturas asentadas en la península ibérica hasta su desembocadura en el franquismo y la actual Democracia. Un camino lleno de aciertos y fracasos, de momentos de gloria y clamorosos desatinos. Un admirable dominio del arte de la síntesis, un estilo ameno y directo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas